Redacción Farmacosalud.com En España, la displasia de desarrollo de cadera afecta a uno de cada 150 recién nacidos, siendo más frecuente en niñas (8 de cada 10 casos)1. Esta patología muestra un desarrollo anormal de la articulación que hay entre el hueso del muslo (fémur) y la cadera, e incluye un amplio conjunto de problemasLeer Mas..
Avances frente a mutaciones BRAFV600, cánceres ginecológicos, de mama, colorrectal, vejiga y pulmón
Redacción Farmacosalud.com Varios han sido los avances conocidos con motivo de las recientes celebraciones en Barcelona del Congreso anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO 2024), y en Estados Unidos del Congreso Mundial sobre Cáncer de Pulmón. ESMO: CFT1946, diseñado para degradar la proteína mutada BRAFV600 La Dra. María Vieito, oncóloga médica delLeer Mas..
Dentelladas poéticas de inspiración sanguínea
Vosoritida, aprobada en España para el tratamiento de niños mayores de 4 meses con acondroplasia
Redacción Farmacosalud.com BioMarin Pharmaceuticals España S.L. anuncia un acuerdo con la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) para el reembolso de VOXZOGO® (Vosoritida) para el tratamiento de niños con acondroplasia menores de 2 años. Este acuerdo significa que los médicos españoles podrán iniciar antes el tratamiento de esta enfermedad. La Comisión Europea amplióLeer Mas..
Finerenona: igual de efectiva en insuficiencia cardíaca con independencia de la edad y comorbilidades del paciente
Redacción Farmacosalud.com Un estudio confirma que la finerenona, un fármaco hasta ahora indicado para la enfermedad renal, aumenta la supervivencia de los pacientes con insuficiencia cardíaca (IC) con una fracción de eyección del 40% o más. Finerenona, además, es igual de efectiva con independencia de la edad y comorbilidades que presente el paciente con IC,Leer Mas..
El tratamiento de la esclerosis múltiple, personalizado gracias a una novedosa herramienta de IA
Redacción Farmacosalud.com El Hospital Universitario de Bellvitge (HUB, l’Hospitalet de Llobregat, en Barcelona), en colaboración con Novartis e icometrix, ha lanzado el proyecto ImaginEM [Imaginamos] para mejorar el diagnóstico y seguimiento de la esclerosis múltiple (EM) mediante Inteligencia Artificial (IA) y análisis de resonancias magnéticas. Esta herramienta basada en IA, denominada icobrain, es una deLeer Mas..
“Uno de los signos clínicos clásicos de la arteritis de Takayasu es la ausencia de pulso”
Redacción Farmacosalud.com Al cabo de un año y medio de notar que algo no estaba funcionando correctamente en su cuerpo, Ana Ruiz Díaz pudo por fin poner nombre y apellidos a sus problemas de salud: arteritis de Takayasu. El diagnóstico definitivo de la enfermedad le llegó tras sufrir “uno de los signos clínicos clásicos deLeer Mas..
Fremanezumab, eficaz a la hora de prevenir la migraña episódica en población pediátrica
Redacción Farmacosalud.com La compañía Teva anuncia resultados preliminares positivos de su estudio de fase 3 SPACE1, en el que se evalúa la eficacia de AJOVY® (fremanezumab) para la prevención de la migraña episódica en niños y adolescentes de 6 a 17 años. Según el ensayo, este tratamiento alcanzó una eficacia superior estadísticamente significativa durante 12Leer Mas..
“Es esperable que a corto o medio plazo haya pacientes que acudan a consulta para poder dejar el snus”
Redacción Farmacosalud.com Según el Dr. Raúl de Simón Gutiérrez, médico de familia y coordinador nacional del grupo de Tabaquismo de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), “es esperable” que a corto o medio plazo haya pacientes que acudan a una consulta médica para poder dejar el snus blanco, “dado que la nicotinaLeer Mas..
Aprobada la primera vacuna para adultos de entre 50-59 años de edad con mayor riesgo frente al VRS
Redacción Farmacosalud.com GSK anuncia que la Comisión Europea (CE) ha autorizado Arexvy (Vacuna recombinante adyuvada frente al virus respiratorio sincitial) para la inmunización activa y prevención de la enfermedad del tracto respiratorio inferior (LRTD: lower respiratory tract disease, por sus siglas en inglés) causada por el virus respiratorio sincitial (VRS) en adultos de 50-59 añosLeer Mas..