Redacción Farmacosalud.com CSL Vifor anuncia que la Comisión Europea (CE) ha aprobado la autorización de comercialización estándar para FILSPARI (esparsentán) en el tratamiento de adultos con nefropatía primaria por inmunoglobulina A (NIgA) con una excreción urinaria de proteínas ≥1,0 g/día (o un cociente proteína-creatinina en orina ≥0,75 g/g). La autorización de la CE se basaLeer Mas..
Un informe sobre medicina genómica y enfermedades raras recomienda actualizar la protección de datos de los pacientes
Redacción Farmacosalud.com ‘Debe tenerse en cuenta que, especialmente en el caso de la medicina genómica, al manejarse un gran volumen de información sensible sobre el paciente, es imprescindible disponer de una legislación sólida en relación con la protección de datos y los derechos y obligaciones de los pacientes’, según se sostiene en el 8º InformeLeer Mas..
Hasta el 40% de los niños españoles con sobrepeso u obesidad presentan hígado graso
Redacción Farmacosalud.com Con motivo del Día Internacional de Hígado Graso -12 de junio-, la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) alerta sobre la creciente prevalencia y mortalidad en España de esta enfermedad hepática, que empieza a manifestarse además a edades cada vez más tempranas, estimándose que afecta a hasta el 10-15% de losLeer Mas..
“Los trasplantes de donantes VIH positivos con carga indetectable a personas que viven con VIH van a salvar vidas”
Redacción Farmacosalud.com El Dr. Francisco Javier Membrillo ha sido elegido presidente de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) en el marco del XXVIII Congreso Nacional de esta organización, evento celebrado recientemente en Málaga. A su juicio, uno de los temas más destacados del encuentro ha sido la presentación de las "recomendacionesLeer Mas..
Una innovadora plataforma de IA transforma la experiencia en congresos médicos
Redacción Farmacosalud.com La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) da un nuevo paso en su compromiso con la mejora continua de la formación médica con el lanzamiento de una plataforma digital basada en Inteligencia Artificial (IA) que facilitará el acceso y la consulta inteligente del conocimiento clínico compartido en sus eventos científicos.Leer Mas..
Las presumibles restricciones en el uso de las sustancias PFAS, todo un desafío para la industria farmacéutica
Redacción Farmacosalud.com Este 2025 es un año en el que se prevén una serie de cambios regulatorios en la industria química que, inevitablemente, tendrán repercusiones en el sector farmacéutico, en especial por las posibles restricciones en la utilización de las sustancias PFAS, también conocidas como ‘químicos eternos’ por su alta persistencia en el medio ambiente.Leer Mas..
Avances frente al cáncer gástrico y de mama, pulmón, neoplasia NBCDP, próstata y mieloma múltiple
Redacción Farmacosalud.com Varios han sido los avances conocidos en el congreso anual de la American Society of Clinical Oncology (Sociedad Americana de Oncología Clínica) de 2025 (#ASCO25), evento celebrado a finales de mayo y principios de junio en Chicago (Estados Unidos): Trastuzumab deruxtecán reduce el riesgo de muerte un 30% en cáncer gástrico Los resultadosLeer Mas..
“La IA puede identificar como positivos el 99,3% de los cánceres de mama detectados mediante cribado”
Redacción Farmacosalud.com “GEICAM está explorando activamente el potencial de la Inteligencia Artificial en la investigación y el abordaje del cáncer de mama. Por ejemplo, durante nuestro evento RAGMA 2024 (Revisión Anual GEICAM de Avances en Cáncer de Mama), se destacó que la IA puede identificar como positivos el 99,3% de los cánceres de mama detectadosLeer Mas..
Lanzada una guía que mejora la divulgación sobre la espasticidad
Redacción Farmacosalud.com La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) ha elaborado, en colaboración con la Fundación Freno al Ictus y la compañía biofarmacéutica AbbVie, la ‘Guía de Estilo sobre Espasticidad’ con el objetivo de que todos los actores sociales que están en contacto con personas con espasticidad obtengan un mayor conocimiento acerca deLeer Mas..
SEPAR aplaude el futuro veto al tabaco en espacios exteriores de ocio y pide que haya sanciones para los transgresores
Redacción Farmacosalud.com El Ministerio de Sanidad español trabaja en una reforma de la Ley del Tabaco que incluirá la ampliación de los espacios libres de humo con el fin de proteger a la población y desnormalizar el consumo de tabaco en lugares compartidos. Entre los espacios en los que se prohibirá fumar figuran terrazas deLeer Mas..