Redacción Farmacosalud.com Dos estudios muestran cero casos de infección por VIH con cabotegravir, el único inyectable de acción prolongada aprobado para prevención del VIH, el virus causante del SIDA1-3. Los trabajos, que han sido presentados en la Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI 2025) celebrada en San Francisco (Estados Unidos), muestran cero casos deLeer Mas..
La asociación de pacientes POP desaprueba que una IA haya rechazado atender de urgencia a una anciana con otitis
Redacción Farmacosalud.com Según publica el diario SEGRE, un centro de Atención Primaria (CAP) de la provincia de Lleida rechazó atender de urgencia a una anciana atendiendo a los criterios de programación de la Inteligencia Artificial (IA) empleada. La afectada, de 74 años de edad, tuvo que volver a casa con una posible otitis (infección delLeer Mas..
Iptacopán, con aval para convertirse en tratamiento de la glomerulopatía C3
Redacción Farmacosalud.com Novartis anuncia que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha emitido la opinión positiva y ha recomendado conceder una autorización de comercialización para Fabhalta® (iptacopán), un inhibidor oral del factor B de la vía alternativa del complemento, el primeroLeer Mas..
El robot de compañía Nuka llega a las residencias geriátricas
Redacción Farmacosalud.com Investigadores de la Universidad Rovira i Virgili (Tarragona) y profesionales asistenciales de la Generalitat han iniciado la fase del trabajo de campo del proyecto MyRobot, una iniciativa del Departamento de Antropología y Trabajo Social de la URV que trata de determinar el impacto de los robots de compañía en personas con y sinLeer Mas..
La combinación glofitamab + GemOx, recomendada para tratar el linfoma LBDCG en recaída o refractario
Redacción Farmacosalud.com Roche informa que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha recomendado la aprobación de Columvi® (glofitamab) en combinación con gemcitabina y oxaliplatino (GemOx) para el tratamiento de adultos con linfoma B difuso de célulasLeer Mas..
Un consenso destaca la utilidad de las soluciones tecnológicas para el abordaje personalizado de la incontinencia urinaria
Redacción Farmacosalud.com De acuerdo con el dossier ‘Plan de Actuación Consensuado: Cuidados enfermeros para la continencia y el manejo de la incontinencia urinaria’, el uso de las soluciones electrónicas permite modernizar el abordaje de la incontinencia urinaria (IU) y personalizar la atención que se da a estos pacientes: ‘la tecnología ofrece soluciones avanzadas que permitenLeer Mas..
La crioablación, consolidada como segunda línea de tratamiento frente a tumores renales en estadios precoces
Redacción Farmacosalud.com Según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica, el cáncer de riñón es el octavo tumor con mayor prevalencia en España. Cada año se diagnostican más de 9.000 nuevos casos, con una incidencia aproximadamente del doble en hombres que en mujeres. El pronóstico del tumor renal maligno depende en gran medida deLeer Mas..
Llega risankizumab, el fármaco que logra la curación mucosa en el 50% de pacientes de colitis ulcerosa
Redacción Farmacosalud.com Llega a España la nueva y cuarta indicación de SKYRIZI® (risankizumab), en este caso para tratar la colitis ulcerosa (CU). De acuerdo con los resultados de los ensayos clínicos, risankizumab logra, tras un año de tratamiento, que aproximadamente el 40% de los pacientes alcancen la remisión clínica de la enfermedad, una tasa deLeer Mas..
Setmelanotida, útil para tratar a menores de 6 años con obesidad MC4R hipotalámica
Redacción Farmacosalud.com La prestigiosa revista científica ‘The Lancet Diabetes Endocrinology’ ha publicado los resultados del primer ensayo clínico, a nivel mundial, que investiga el uso del medicamento setmelanotida para el tratamiento de obesidad en niños menores de 6 años con una enfermedad genética en la vía MC4R hipotalámica. Los resultados del nuevo estudio respaldan elLeer Mas..
La lucha contra el hepatocarcinoma da un gran paso con el hallazgo de un microbioma bacteriano propio de este tumor
Redacción Farmacosalud.com El Dr. Rafael Bañares Cañizares es el nuevo presidente de la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH). Su nombramiento ha tenido lugar en el marco del 50º Congreso de esta sociedad científica, evento celebrado recientemente en Madrid. De entre todos los avances conocidos durante la reunión congresual, el Dr. Bañares haceLeer Mas..