Redacción Farmacosalud.com
El Ministerio de Sanidad español ha prohibido mediante una orden ministerial vender o distribuir golosinas de cannabis, informan varios medios de comunicación, decisión que también recoge una web especializada en cultura cannábica. La medida llega después de que en los últimos tiempos se hayan registrado varias intoxicaciones por ingesta de tales gominolas, entre ellas varios casos atendidos en el Hospital Clínic de Barcelona: ‘uno de los fenómenos relativamente nuevos que se atienden en el Clínic y en otros hospitales de la ciudad’ es el consumo de golosinas de cannabis, indican fuentes de dicho centro hospitalario. ‘Durante 2024 se han atendido 24 casos confirmados de intoxicaciones’ con este tipo de productos, 'una cifra que se ha duplicado en dos años’, agregan.
Las golosinas de cannabis contienen HHC (Hexahidrocannabidiol), que es un cannabinoide semisintético. ‘Debido al posible riesgo que, por sus efectos potenciales sobre la salud de las personas a corto y largo plazo pudieran producir, los cannabinoides semisintéticos se encuentran incluidos en la lista de «nuevas sustancias psicoactivas» que son monitorizadas estrechamente por el Sistema de Alerta Temprana de la Unión Europea y recogidas en la base de datos EDND (European Information System and Database on New Drugs)’, según se apunta en la orden ministerial SND/380/2025.

Autor/a de la imagen: Enric Arandes / www.farmacosalud.com
Fuente: E. Arandes / www.farmacosalud.com
Sustancias a partir de ahora fiscalizadas
De acuerdo con el mismo documento, ‘el Real Decreto 2829/1977, de 6 de octubre, por el que se regulan las sustancias y preparados medicinales psicotrópicos, así como la fiscalización e inspección de su fabricación, distribución, prescripción y dispensación, queda modificado’, de tal manera que en la lista II del anexo 1 se incluyen el hexahidrocannabinol (HHC; 6a,7,8,9,10,10a-hexahidro-6,6,9-trimetil-3-pentil-6H-dibenzo[b,d]piran-1-ol)’ y otras sustancias que se pueden consultar en el BOE (Boletín Oficial del Estado).
‘A partir de la entrada en vigor de esta orden, las entidades fabricantes, importadoras, exportadoras, distribuidoras o dispensadoras de las referidas sustancias, adecuarán su actuación a las exigencias que se imponen en el Real Decreto 2829/1977, de 6 de octubre, para los productos psicotrópicos incluidos en las listas II y IV del anexo 1, así como en la Orden de 14 de enero de 1981, por la que se desarrolla el Real Decreto 2829/1977, de 6 de octubre, que regula las sustancias y preparados medicinales psicotrópicos, y se dictan las normas complementarias de fiscalización para la fabricación, comercio, elaboración y distribución de sustancias psicotrópicas’, se lee en el texto gubernamental.
Cannabinoides sintéticos: llevan sustancias relacionadas con el componente psicoactivo THC
Según un informe del Plan Nacional sobre Drogas, ‘las nuevas sustancias psicoactivas (NSP) son un grupo heterogéneo de sustancias sintetizadas artificialmente. Estas sustancias pueden agruparse en cuatro grandes grupos: psicoestimulantes sintéticos, alucinógenos sintéticos, depresores sintéticos y cannabinoides sintéticos, que conforman un grupo aparte por su gran heterogeneidad. Los cannabinoides sintéticos, también denominados productos derivados del cannabis psicoactivo o agonistas sintéticos de receptores cannabinoides (SCRA), son sustancias fabricadas en laboratorio, y similares químicamente a sustancias que se encuentran en la planta de cannabis’.
‘Los cannabinoides sintéticos están compuestos por sustancias relacionadas con el principal componente psicoactivo del cannabis, el THC (tetrahidrocannabinol), mientras que carecen de cannabidiol o CBD, que tiene otras propiedades’, añaden las mismas fuentes. El CBD es uno de los 113 cannabinoides que se encuentran en la planta Cannabis sativa (marihuana) y tiene usos terapéuticos, algunos de ellos aprobados por organismos sanitarios oficiales.

Descripción original de la imagen: diseño de mermelada colorida y hoja de marihuana sobre fondo blanco texturizado. Dulces con aceite de CBD
Autor/a: Cannabis_Pic
Fuente: depositphotos.com