Redacción Farmacosalud.com El Centro de Diagnóstico Granada ha adquirido la primera unidad en España de MAGNETOM Viato.Mobile, una innovadora resonancia magnética móvil de última generación desarrollada por la firma Siemens Healthineers y diseñada específicamente para su uso como unidad móvil. Este nuevo sistema, que dispone de un gantry de 70 centímetros y de Inteligencia ArtificialLeer Mas..
Primera curación del VIH mediante trasplante de células madre sin mutación protectora frente a este virus
Redacción Farmacosalud.com El consorcio internacional IciStem, co-coordinado por IrsiCaixa, confirma la sexta persona que logra la remisión del VIH -virus causante del SIDA- tras un trasplante de células madre, de modo que, 32 meses después de interrumpir la terapia antirretroviral, el virus permanece indetectable. Así, el denominado ‘paciente de Ginebra’ se suma al grupo deLeer Mas..
En marcha una compartición de datos genéticos que ayudará a salvar vidas en casos de cáncer hereditario
Redacción Farmacosalud.com SpadaHC es una novedosa herramienta que permite a los centros españoles de diagnóstico compartir datos con el fin de optimizar la clasificación de tipologías genéticas que predisponen al cáncer hereditario. A juicio del Dr. José Marcos Moreno-Cabrera, responsable de desarrollo del nuevo sistema en el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL, enLeer Mas..
Palopegteriparatida, el primer y único tratamiento para el hipoparatiroidismo en adultos
Redacción Farmacosalud.com La compañía farmacéutica Ascendis Pharma comunica que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado YORVIPATH® (palopegteriparatida; desarrollado como TransCon PTH) para el tratamiento del hipoparatiroidismo en adultos. La nueva terapia, un profármaco de la hormona paratiroidea (PTH[1-34]) que se administra una vez al día, está diseñada para proporcionarLeer Mas..
Las liposucciones, entre las operaciones realizadas por médicos no expertos en estética que los cirujanos plásticos deben subsanar
Redacción Farmacosalud.com Una encuesta elaborada por la Societat Catalana de Cirurgia Plàstica Reparadora i Estètica (SCCPRE) [Sociedad Catalana de Cirugía Plástica Reparadora y Estética] revela que hasta un 90% de los cirujanos plásticos han tenido que corregir una intervención realizada por un médico no especializado en cirugía estética. “Mayoritariamente, las operaciones que hay que subsanarLeer Mas..
Llega la guía para la prescripción de medicamentos por parte de enfermeras en casos de infección urinaria
Redacción Farmacosalud.com La Asociación Andaluza de Enfermería Comunitaria (Asanec) considera ‘un gran avance’ la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de las guías de indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de los enfermeros y enfermeras acreditadas, una normativa que, según indica esta organización profesional, ‘permitiráLeer Mas..
Erdafitinib, aprobado para tratar el carcinoma urotelial no resecable o metastásico
Redacción Farmacosalud.com Johnson & Johnson anuncia que la Comisión Europea (CE) ha aprobado BALVERSA®▼(erdafitinib) como monoterapia oral una vez al día para el tratamiento de adultos con carcinoma urotelial (CU) no resecable o metastásico (Cm), con alteraciones genéticas susceptibles en FGFR3 que han recibido previamente al menos una línea de tratamiento con un inhibidor deLeer Mas..
El 40% de los médicos trabajan simultáneamente en el sector público y privado en España
Redacción Farmacosalud.com El sistema sanitario público español está saturado. Los profesionales sanitarios muestran síntomas de burnout (desgaste profesional) y la sanidad privada crece más que nunca. ¿Es la práctica dual público-privada la solución? Bajo esta premisa arranca uno de los estudios del tercer bloque del Informe SESPAS (Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria),Leer Mas..
Se buscan profesionales influencers que ayuden a impulsar las terapias digitales
Redacción Farmacosalud.com La promoción y reforzamiento de las terapias digitales (DTx) requiere poner en marcha una serie de estrategias, como por ejemplo identificar a aquellos profesionales de la salud que, impulsados por su capacidad de liderazgo, puedan actuar como embajadores de esta clase de tratamientos y procedimientos médicos. Así se constata en el documento ‘RetosLeer Mas..
La EMA determina que los beneficios del Nolotil (metamizol) superan los riesgos en el tratamiento del dolor
Redacción Farmacosalud.com La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) determina que el uso de metamizol (cuyo nombre comercial más conocido es Nolotil), un fármaco indicado para el tratamiento del dolor, aporta un beneficio clínico que supera los riesgos en las indicaciones autorizadas. Así se recoge en un comunicado de la AgenciaLeer Mas..