Redacción Farmacosalud.com “La realización de un plan de difusión de Compra Publica Basada en Valor (CPBV), la formación y coordinación de todos los agentes implicados, la creación de una estructura de compras inteligente, la solución cultural y la solución metodológica son las cinco grandes propuestas" para la consecución de un plan de acción que impulseLeer Mas..
“La interpretación de ciertas pruebas diagnósticas requiere de un razonamiento del que no dispone la IA”
Redacción Farmacosalud.com El Hospital Arnau de Vilanova de Lleida ha registrado una serie de visitas en Urgencias de pacientes que acudían asustados tras haber consultado sus pruebas analíticas con Inteligencia Artificial (IA), herramienta que, entre otras mútiples prestaciones, interpreta y ofrece diagnósticos. A este respecto, la Dra. Beatriz Torres Blanco, médico de familia y secretariaLeer Mas..
Casi la mitad de los pacientes con psoriasis moderada-grave tienen placas de ateroma en las arterias femorales
Redacción Farmacosalud.com “La psoriasis y la enfermedad cardiovascular forman parte de un proceso inflamatorio sistémico continuo donde resulta difícil determinar qué aparece antes, si la placa de psoriasis o la placa de ateroma”, afirma el Prof. Esteban Daudén, académico de número de Dermatología de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME), con motivoLeer Mas..
Una reconstrucción 3D a escala real ha permitido perfeccionar la planificación de una inusual cirugía torácica
Redacción Farmacosalud.com El uso de la tecnología 3D (tres dimensiones) está ayudando a tratar con éxito una lesión pulmonar inusual y compleja, junto a una hernia diafragmática, ambas alteraciones sufridas simultáneamente por una niña de muy corta edad. Por el momento, esta herramienta avanzada ya ha facilitado la corrección de la hernia pocas horas despuésLeer Mas..
La realidad de los pacientes ostomizados, en el documental 'Ostobag: Ser y Vivir Ostomizada'
Redacción Farmacosalud.com "Vivir ostomizada es comprender cada día que mucho de lo que nos pasa no depende de nosotros". Patricia Veiga, paciente ostomizada con ileostomía permanente, define así cómo es vivir siendo portadora de una ostomía (abertura creada quirúrgicamente entre los intestinos y la pared abdominal). Desde que fue diagnosticada a los 9 años deLeer Mas..
“Quedan por hallar antivíricos eficaces que permitan la curación rápida y sin secuelas del COVID-19”
Redacción Farmacosalud.com Si bien el COVID-19 “ya no supone la amenaza para la salud pública que fue en su día”, dice el futuro presidente de la Sociedad Europea de Respiratorio (ERS, por sus siglas en inglés), el Dr. Marc Miravitlles, “quedan por hallar antivíricos eficaces que permitan la curación rápida y sin secuelas de estaLeer Mas..
Lanzado un multidigestivo con ingredientes naturales y acción múltiple
Redacción Farmacosalud.com Hasta un 40% de la población puede presentar síntomas gastrointestinales persistentes o recurrentes de dispepsia, con dolor abdominal, molestias digestivas, digestiones pesadas, gases, hinchazón y/o sensación de plenitud y pesadez gástrica. Factores como el estrés, el nerviosismo y/o la ansiedad contribuyen al desarrollo y la exacerbación de los síntomas gastrointestinales. Para ayudar aLeer Mas..
Unos marcadores sanguíneos predicen la mortalidad a largo plazo de pacientes de EPOC
Redacción Farmacosalud.com Los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) que acaban muriendo por razones asociadas a esta patología presentaban años antes de su defunción un patrón en sangre de una treintena de proteínas que los diferencia del resto de personas aquejadas de esta enfermedad. Esto convierte a esas sustancias en un buen predictor deLeer Mas..
Primer trasplante facial del mundo procedente de una donación de corazón en asistolia controlada
Redacción Farmacosalud.com El Hospital Universitario de Bellvitge (l’Hospitalet de Llobregat, en Barcelona) ha llevado a cabo con éxito el primer trasplante facial de su historia y el primero en el mundo que se realiza en asistolia controlada. La intervención, de una extrema complejidad técnica y organizativa, duró unas 12 horas y fue efectuada por unLeer Mas..
Concedida la financiación para cemiplimab como tratamiento del carcinoma escamoso cutáneo metastásico
Redacción Farmacosalud.com La compañía Regeneron informa que la Sanidad española ha decidido financiar Libtayo (cemiplimab) como tratamiento del carcinoma de células escamosas cutáneo metastásico, un tipo de cáncer muy difícil de abordar cuando se encuentra en estadios avanzados. “Sí, hemos recibido recientemente el reembolso del Ministerio de Sanidad y, por tanto, se ha aprobado laLeer Mas..