Redacción Farmacosalud.com La compañía Johnson & Johnson ha hecho públicos en el 20º Congreso de la Organización Europea de Enfermedad de Crohn y Colitis (ECCO, por sus siglas en inglés) datos del estudio fase 3 ASTRO del tratamiento de inducción con TREMFYA® (guselkumab) por vía subcutánea (SC) en adultos con colitis ulcerosa (CU) activa deLeer Mas..
Fumar con la mano contraria a la habitual, una de las estrategias que preparan para intentar dejar el tabaco
Redacción Farmacosalud.com Consumir el cigarrillo en sitios incómodos con el fin de no disfrutar del hábito tabáquico, fumar con la mano contraria a la habitual y evitar los conocidos como ‘fumaderos’ (puerta del bar, la casa de un familiar donde hay tabaco), así como cambiar rutinas para huir de automatismos, como por ejemplo renunciar aLeer Mas..
Presentada una solución de TC móvil que acelera el inicio del tratamiento frente a un ictus
Redacción Farmacosalud.com Siemens Healthineers presenta su nueva solución móvil para el diagnóstico de accidentes cerebrovasculares, diseñada para acelerar las decisiones terapéuticas críticas y proporcionar a los pacientes el tratamiento adecuado con la máxima celeridad. El núcleo de la innovación es el escáner de tomografía computarizada (TC) Somatom On.site, que puede integrarse en una ambulancia. OfreceLeer Mas..
Las farmacias rurales piden que se les remunere la prestación de servicios asistenciales
Redacción Farmacosalud.com Alicante acogerá los próximos 10 y 11 de mayo el I Congreso Nacional de Farmacia Rural, un evento que marcará un antes y un después en la historia del sector farmacéutico de estas zonas en España por constituir un aparador de las particularidades y necesidades de las farmacias ubicadas en áreas poco pobladas,Leer Mas..
Durvalumab, con buenos datos perioperatorios frente al cáncer de vejiga músculo-invasivo
Redacción Farmacosalud.com El análisis exploratorio post-hoc del ensayo de fase III NIAGARA mostró que Imfinzi (durvalumab) de AstraZeneca, administrado perioperatoriamente en combinación con quimioterapia neoadyuvante, aportó mejoras en la supervivencia libre de eventos (SLE) y la supervivencia global (SG) frente a la quimioterapia neoadyuvante con cistectomía radical sola en pacientes con o sin respuesta patológicaLeer Mas..
Retirado por primera vez el dispositivo más avanzado de asistencia ventricular izquierda
Redacción Farmacosalud.com Es el primer aparato de estas características que se consigue retirar con éxito en España. Se trata del modelo más avanzado del dispositivo de asistencia ventricular izquierda -llamado HeartMate 3- que una paciente llevó durante 5 años por una insuficiencia cardíaca avanzada secundaria a un tratamiento de quimioterapia. Implantado el 17 de diciembreLeer Mas..
La insoportable crueldad del ser
Xabier Irujo, autor del libro ‘La mecánica del exterminio’ (Crítica): Xabier Irujo es director del Centro de Estudios Vascos de la Universidad de Nevada, Reno (Estados Unidos), donde ejerce como catedrático de estudios sobre genocidio. Licenciado en Filología, Historia y Filosofía, posee dos doctorados en Historia y Filosofía. Ha dirigido numerosas tesis doctorales y formaLeer Mas..
‘Mantén joven tu cerebro’, una guía esencial para la salud neurológica
Redacción Farmacosalud.com La Sociedad Española de Neurología (SEN), en colaboración con Adamed Laboratorios, presentan el libro ‘Mantén joven tu cerebro', un manual clave para la promoción de hábitos saludables que contribuyen al cuidado del cerebro y la prevención de enfermedades neurológicas. Al acto de presentación han asistido el Dr. Jesús Porta-Etessam, coeditor de la obra,Leer Mas..
Nemolizumab, con luz verde para el tratamiento de la dermatitis atópica y el prurigo nodular
Redacción Farmacoslaud.com La Comisión Europea (CE) ha otorgado la autorización de comercialización de nemolizumab, fármaco desarrollado por la firma Galderma, para el tratamiento de la dermatitis atópica (DA) y el prurigo nodular (PN) en sus formas de moderadas a graves, dos afecciones cutáneas crónicas y debilitantes. Se trata del primer anticuerpo monoclonal aprobado que inhibeLeer Mas..
Publicada la primera guía clínica europea para el abordaje del síndrome de Alport
Redacción Farmacosalud.com La Fundació Puigvert (Barcelona) ha participado en un paso decisivo en el manejo del síndrome de Alport con la publicación de la primera guía clínica multidisciplinar que integra una revisión sistemática de la literatura sobre esta patología, la experiencia multidisciplinaria experta y las aportaciones de las asociaciones de pacientes1. El nuevo consenso, publicadoLeer Mas..