Redacción Farmacosalud.com El Barómetro Sanitario correspondiente a la tercera oleada de 2024 (octubre) señala que la satisfacción de los usuarios con la Atención Primaria (AP) en España crece hasta el 84,2%. Los aspectos mejor valorados por los usuarios continúan siendo la confianza y seguridad que transmite tanto el personal de Enfermería como el personal médicoLeer Mas..
Llega a España epcoritamab, una “revolución” en el tratamiento del linfoma LBDCG
Redacción Farmacosalud.com Llega a España TEPKINLY® (epcoritamab), el primer anticuerpo biespecífico de administración subcutánea para tratar a adultos con linfoma B difuso de células grandes (LBDCG) en recaída o refractario después de dos o más líneas de tratamiento sistémico1, informa la compañía AbbVie. “¿Que qué nos puede aportar epcoritamab? Siempre lo defino como la revolución”,Leer Mas..
Las Pruebas de Laboratorio en el Lugar de Asistencia registran un notable incremento en pocos años
Redacción Farmacosalud.com Las Pruebas de Laboratorio en el Lugar de Asistencia (POCT) son aquellas que se realizan a un paciente en el lugar donde se proporciona la atención o el tratamiento, fuera del propio laboratorio y por personal ajeno al mismo. Las POCT se han convertido en una herramienta de asistencia médica de gran utilidadLeer Mas..
Acetato de rezafungina: una opción relevante frente al auge de las resistencias antifúngicas
Redacción Farmacosalud.com El Ministerio de Sanidad español ha aprobado el reembolso de REZZAYO® (acetato de rezafungina) para el tratamiento de la candidiasis invasiva en adultos1, informa la compañía Mundipharma. Cabe recordar que la candidiasis invasiva es una infección potencialmente mortal que está causada por la acción de Candida, que es un hongo. El acetato deLeer Mas..
La FDA autoriza la comercialización de bolsitas de nicotina o snus blanco
Redacción Farmacosalud.com La Agencia del Medicamento de Estados Unidos (FDA) ha autorizado la comercialización de 20 productos de bolsitas de nicotina tras una previa y extensa revisión científica. Esta es la primera vez que la FDA da luz verde a productos comúnmente referidos como bolsitas de nicotina (nicotine pouches, también conocidas como snus blanco), queLeer Mas..
Ayuno intermitente: eficaz para perder peso y mejorar la salud cardiovascular frente a la obesidad
Redacción Farmacosalud.com Un equipo liderado por la Universidad de Granada (UGR), la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y el CIBER (Centro de Investigación Biomédica en Red) ha demostrado que el ayuno intermitente (reducir el número de horas de ingesta y prolongar las horas de ayuno cada día) es un método eficaz para perder peso yLeer Mas..
‘Quien bien te quiere te hará llorar’… ¿y por qué no hacerte feliz, si tanto te quiere?
Andrea Vicente, autora del libro ‘Quien bien te quiere te hará feliz’ (HarperCollins Ibérica): Andrea Vicente es licenciada en Psicología por la Universidad Miguel Hernández (Elche, en Alicante) y tiene un Máster en Psicología Sanitaria por la Universidad Internacional de La Rioja. Después de trabajar como especialista en su disciplina en el ámbito infantojuvenil yLeer Mas..
Presentado un sistema de resonancia magnética ‘enriquecida’ con Deep Learning
Redacción Farmacosalud.com En el marco del congreso anual RSNA 2024, celebrado en Chicago (EE.UU.), la firma Fujifilm Healthcare ha presentado uno de sus equipos de resonancia magnética más innovadores. Se trata del sistema ECHELON Synergy 1.5T, que incorpora reconstrucción por Deep Learning* (DLR) para optimizar la calidad de imagen y los tiempos de exploración. EstoLeer Mas..
Un libro pionero ahonda en el cálculo de lentes intraoculares en cirugías del cristalino
Redacción Farmacosalud.com El Dr. Jaime Aramberri, director médico de la Clínica Miranza Ókular de Vitoria (Álava) y experto en cirugía refractiva en la Clínica Miranza Begitek de San Sebastián (Guipúzcoa), es uno de los cinco expertos mundiales que ha participado como editor del libro ‘Intraocular Lens Calculations’, un hito de especial relevancia científica, ya queLeer Mas..
La llegada de mavacamten facilita la puesta en marcha de una consulta específica sobre miocardiopatía hipertrófica
Redacción Farmacosalud.com La miocardiopatía hipertrófica, que es la miocardiopatía congénita más frecuente, con una prevalencia de 1 caso por cada 500 habitantes, se caracteriza por el engrosamiento anormal del ventrículo izquierdo, lo que puede dificultar la función de bombeo y causar síntomas graves, incluyendo arritmias y muerte repentina. Mavacamten, un inhibidor de la miosina cardíaca,Leer Mas..