Redacción Farmacosalud.com La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha tenido conocimiento, a través de la empresa Disop S.A., España, de la retirada del mercado de ciertos lotes de sistemas desinfectantes de peróxido al 3% para lentes de contacto de determinadas marcas y referencias, debido a la posibilidad de que los comprimidos neutralizadoresLeer Mas..
“Los mayores avances en el ámbito de la oculoplástica están teniendo lugar alrededor de la orbitopatía tiroidea”
Redacción Farmacosalud.com A juicio del nuevo presidente de la Sociedad Española de Cirugía Oculoplástica (SECOP), el Dr. Marco Sales, “los mayores avances en el ámbito de la oculoplástica están teniendo lugar alrededor de la orbitopatía tiroidea y en el desarrollo de nuevas moléculas en ensayos clínicos para su tratamiento. Son fármacos biológicos con distintos mecanismosLeer Mas..
Publicado el documento ‘Retos y propuestas para la mejora de la continencia urinaria femenina en España’
Redacción Farmacosalud.com Hasta un 30% de las mujeres con incontinencia urinaria (IU) presentan síntomas de depresión, consecuencia directa de la pérdida de autonomía, el deterioro de la calidad de vida y el estigma social asociado a esta alteración1. Se estima, además, que cerca de tres millones de personas en España conviven con la IU, afectandoLeer Mas..
Semaglutida inyectable de administración semanal, recomendado para tratar la enfermedad arterial periférica
Redacción Farmacosalud.com El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha emitido una opinión positiva para una actualización de la indicación de Ozempic® (semaglutida inyectable de administración semanal) con el fin de reflejar los datos positivos del ensayo STRIDE con resultados funcionales para enfermedad arterial periférica (EAP), informaLeer Mas..
Ni los huevos ni los ovarios asustan a las adicciones
Luis Miguel Real, autor del libro ‘La mentira de la fuerza de voluntad’ (Yonki Books): Luis Miguel Real, psicólogo especialista en adicciones, estudió un master en Psicología Clínica, otro master de Drogodependencias y un posgrado en Terapia Breve Estratégica. Sus vídeos y newsletters ha ayudado a miles de personas a superar sus problemas de adicciónLeer Mas..
Presentada una herramienta digital que integra fisioterapia, entrenamiento y seguimiento clínico
Redacción Farmacosalud.com Grünenthal Pharma incorpora a su web Dolor.com, FyxBody, una plataforma que abarca el rendimiento deportivo, la fisioterapia y la salud para mejorar los procesos de valoración, prescripción y seguimiento del ejercicio físico, así como la recuperación de los usuarios. Además, la aplicación Fyxbody, que cuenta con más de 10.000 vídeos de ejercicios yLeer Mas..
El ‘diagnóstico en un único paso’, estrategia muy efectiva frente a la hepatitis C
Redacción Farmacosalud.com El Servicio de Aparato Digestivo del Hospital 12 de Octubre (Madrid) ha recibido la Certificación de Excelencia de la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) por su implementación del Decálogo para la Eliminación de la Hepatitis C (VHC). “El Servicio de Aparato Digestivo ha implantado desde hace años diversos protocolos conLeer Mas..
Sibeprenlimab reduce significativamente la proteinuria en el tratamiento de la nefropatía NIgA
Redacción Farmacosalud.com Otsuka Pharmaceutical presenta resultados de un análisis intermedio preespecificado del estudio fase 3 VISIONARY (NCT05248646) en el que se evalúa el uso de sibeprenlimab para el tratamiento de la nefropatía por inmunoglobulina A (NIgA) en adultos. Los pacientes tratados con este fármaco lograron una reducción del 51,2% (P<0,0001) en la proteinuria* con respectoLeer Mas..
El infradiagnóstico, el gran problema del síndrome de Cushing
Redacción Farmacosalud.com Actualmente existe un infradiagnóstico en el ámbito del síndrome de Cushing. Ello obedece, básicamente, a dos grandes razones, según indica la Dra. Elena Valassi, endocrinóloga e investigadora del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol (Badalona, en Barcelona). La primera, ser una afección minoritaria, lo que puede dificultar para quienes ejercen la profesión sanitariaLeer Mas..
La CIPM propone financiar landiolol, acoramidis, eplontersén, selinexor, sotatercept y polihexanida
Redacción Farmacosalud.com La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) ha propuesto la financiación total o parcial de 6 nuevos medicamentos (2 de ellos medicamentos huérfanos para enfermedades raras) y 4 nuevas indicaciones de 3 medicamentos adicionales, ya autorizados y financiados previamente en otras indicaciones, informa el Ministerio de Sanidad mediante un comunicado. LosLeer Mas..