Redacción Farmacosalud.com
La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) ha propuesto la financiación total o parcial de 6 nuevos medicamentos (2 de ellos medicamentos huérfanos para enfermedades raras) y 4 nuevas indicaciones de 3 medicamentos adicionales, ya autorizados y financiados previamente en otras indicaciones, informa el Ministerio de Sanidad mediante un comunicado.

Autor/a: lipa23.ukr.net
Fuente: depositphotos.com
Los nuevos medicamentos para los que la CIPM ha propuesto la financiación total o parcial son:
• Rapibloc (landiolol): tratamiento en adultos de taquicardia supraventricular y para el control rápido de la frecuencia ventricular en pacientes con fibrilación auricular o aleteo auricular en circunstancias perioperatorias, posoperatorias u otras circunstancias en las que es deseable el control a corto plazo de la frecuencia ventricular con un agente de acción corta. También para la taquicardia sinusal no compensatoria donde, a juicio del médico, la frecuencia cardíaca rápida requiere una intervención específica
• Beyonttra (acoramidis): tratamiento de la amiloidosis por transtiretina de tipo nativa o variante en adultos con miocardiopatía (ATTR-CM, por sus siglas en inglés).
• Wainzua (eplontersén): tratamiento de la amiloidosis hereditaria por transtiretina (ATTRv) en adultos con polineuropatía en estadio 1 o estadio 2.
• Nexpovio (selinexor): para el mieloma múltiple en combinación con bortezomib y dexametasona para en adultos que han recibido al menos un tratamiento previo; o tratamiento del mieloma múltiple en combinación con dexametasona en pacientes adultos que han recibido al menos cuatro tratamientos y cuya enfermedad es resistente al menos a dos inhibidores del proteasoma, dos agentes inmunomoduladores y un anticuerpo monoclonal anti-CD38, y que han presentado evolución de la enfermedad en el último tratamiento.
• Winrevair H* (sotatercept): terapia en combinación con otros tratamientos para la hipertensión arterial pulmonar (HAP) en adultos en clase funcional (CF) II-III de la OMS (Oragnización Mundial de la Salud), para mejorar la capacidad de realizar ejercicio.
• Akantior H* (polihexanida): para la queratitis por Acanthamoeba en adultos y niños a partir de 12 años de edad.
H*: medicamentos huérfanos
Las nuevas indicaciones de los medicamentos ya financiados para los que la CIPM ha propuesto la financiación son:

Autor/a: KateNovikova
Fuente: depositphotos.com
• Sarclisa (isatuximab): tratamiento en combinación con bortezomib, lenalidomida y dexametasona, para el tratamiento de pacientes adultos con mieloma múltiple de nuevo diagnóstico que no son elegibles para trasplante autólogo de células madre.
• Jemperli (dostarlimab): tratamiento de primera línea de pacientes adultas con cáncer de endometrio (CE) avanzado de nuevo diagnóstico o en recaída y que son candidatas a terapia sistémica en combinación con carboplatino y paclitaxel.
• Tagrisso (osimertinib): en monoterapia para adultos con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) localmente avanzado, irresecable que presenta mutaciones activadoras del EGFR (deleción del exón 19 o sustitución del exón 21 [L858R]) y cuya enfermedad no ha progresado durante o después de quimiorradioterapia basada en platino; o tratamiento en primera línea de pacientes adultos con CPNM avanzado que presenta mutaciones activadoras del EGFR (deleción del exón 19 o sustitución del exón 21 [L858R]) en combinación con pemetrexed y quimioterapia basada en platino.
Se ha acordado la financiación de la extensión de indicación en pacientes pediátricos de los medicamentos:
• Spevigo (espesolimab): tratamiento de los brotes de psoriasis pustulosa generalizada (PPG) en adultos y adolescentes a partir de los 12 años de edad como monoterapia. Adicionalmente, se ha financiado una nueva dosis para este medicamento.
• Jakavi (ruxolitinib): para pacientes adultos y pediátricos desde los 28 días de vida con la enfermedad injerto contra receptor aguda con una respuesta inadecuada a corticoesteroides u otros tratamientos sistémicos. Asimismo, tratamiento de pacientes adultos y pediátricos desde los 6 meses de vida con la enfermedad injerto contra receptor crónica con una respuesta inadecuada a corticoesteroides u otros tratamientos sistémicos.
• Rxulti (brexpiprazol): para la esquizofrenia en adultos y adolescentes de 13 años o más. Adicionalmente, se ha financiado una nueva dosis para este medicamento.
Adicionalmente, se ha financiado una nueva combinación de dos principios activos ya financiados:
• Netdex (netilmicina/dexametasona): abordaje de las afecciones oculares inflamatorias del segmento anterior del ojo, incluyendo casos posoperatorios, en las que existe infección bacteriana o riesgo de infección bacteriana con microorganismos susceptibles a la netilmicina.