Redacción Farmacosalud.com
La escasez de personal sanitario se ha convertido en uno de los grandes retos globales. Hospitales y centros de salud en toda España experimentan una rotación creciente, dificultades para cubrir vacantes y un aumento del desgaste emocional entre sus equipos, sostienen desde la plataforma Livo. En este contexto, Livo emerge como una solución tecnológica de nueva generación capaz de optimizar la gestión del talento de profesionales del sistema sanitario.
Livo responde a esta necesidad con una aplicación digital que consolida, en un único espacio, toda la información relevante para el usuario: oportunidades destacadas, próximas entrevistas, estado de sus procesos y comunicaciones clave. Además, propone medidas proactivas de fidelización, desarrollo y bienestar.

Autor/a: makistock
Fuente: depositphotos.com
Diseñada específicamente para el sector sanitario
Esta plataforma web pionera publica ofertas de empleo de centros sanitarios y hospitales, permitiendo a los profesionales de la salud acceder a ellas y postularse de manera inmediata, y al mismo tiempo funciona como una herramienta digital para la gestión interna de plantillas y la organización de turnos, tanto internos como externos.
A diferencia de otras soluciones de gestión de personal, Livo ha sido diseñada específicamente para el sector sanitario, teniendo en cuenta su complejidad organizativa, la alta especialización de sus profesionales y la presión asistencial constante. Esta especialización permite ofrecer una experiencia adaptada tanto a las necesidades de los centros como a las expectativas de los profesionales.
En un entorno donde cada baja sin cubrir implica una sobrecarga para el resto del equipo, una reducción en la calidad asistencial y la pérdida de conocimiento acumulado, tecnologías como Livo mejoran la eficiencia operativa, ayudan a retener el talento y contribuyen a garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario en un contexto cada vez más exigente.
La plataforma cuenta con una red de más de 55.000 profesionales y más de 150 centros colaboradores. Esta startup facilita la cobertura de personal en hospitales y centros de salud a través de soluciones innovadoras y flexibles. Fundada en 2023 por Carlos Manubens y Adnane Ouahabi, Livo está diseñada para optimizar la gestión de turnos y contrataciones indefinidas, permitiendo a los centros encontrar personal cualificado y a los profesionales acceder a más oportunidades laborales.
Una aplicación mejora la atención médica a las personas con VIH

Autor/a: djbagaha@gmail.com
Fuente: depositphotos.com
Por otro lado, un estudio liderado por expertos de GeSIDA (Grupo de Estudio del SIDA de la SEIMC [Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica]) que forman parte del Hospital Universitario La Paz-Carlos III (Madrid) demuestra que el uso de una aplicación móvil (denominada ‘Prepara tu consulta’) permite mejorar la atención médica a las personas que viven con VIH, optimizando el tiempo de consulta, reforzando la comunicación con los profesionales sanitarios y facilitando la evaluación de la calidad de vida y otros aspectos clave sobre su bienestar. El nuevo trabajo, cuya elaboración ha sido posible gracias al apoyo de la Fundación SEIMC-GeSIDA, se publica en la revista científica internacional ‘AIDS and Behavior’.
La app (desarrollada por Gilead en colaboración con expertos clínicos y comunitarios y en la que también han participado personas con VIH), contiene 28 preguntas agrupadas en cinco bloques temáticos: salud general, bienestar emocional, calidad de vida, tratamiento del VIH y medicación y otros suplementos no relacionados. Puede completarse desde casa o en el hospital, y permite a los usuarios compartir sus respuestas con su profesional sanitario antes de la visita médica.