Redacción Farmacosalud.com
El Hospital del Mar (Barcelona) ha dado un nuevo paso para promover los hábitos de vida saludables entre sus profesionales, los usuarios y sus familiares, con la puesta en marcha de la campaña ‘Escala les escales’ [Escala las Escaleras]. Una iniciativa surgida de los mismos trabajadores del centro y que apuesta por subir peldaños como forma de hacer ejercicio físico y mejorar la salud física y mental. Tal y como explica Cristina Iniesta, adjunta a la gerencia del Parc de Salut Mar, ‘Escala les escales’ nace con la voluntad “de incorporar a los hospitales del Parc de Salut Mar, en el día a día de sus profesionales, hábitos de vida saludables, de forma amigable. Promover la actividad física, a través de esta campaña, es una de las cinco líneas de actuación del programa ‘La Mar de Saludable’, junto con la dieta mediterránea, el bienestar emocional, la actividad física, la cesación tabáquica y la monitorización de factores de riesgo”.

Inauguración de la campaña ‘Escala les escales’, con el Dr. Faust Riu y la Dra. Olga Pané
Fuente: Hospital del Mar
De hecho, la iniciativa surge de la primera edición de los premios del programa La Mar de Saludable, celebrados el año pasado, dentro de la II Jornada Activa’t [Actívate]. La primera ‘escalada’, realizada en el marco de una nueva edición de esta jornada, la han encabezado el impulsor del proyecto, el Dr. Faust Riu, médico adjunto del Servicio de Digestología del Hospital del Mar, acompañado por la gerente del PSMAR, la Dra. Olga Pané, y la Dra. Carmen Cabezas, subdirectora general de Promoción de la Salud del Departament de Salut [Departamento de Salud], la Dra. Mariona Violant, coordinadora de Promoción de la Actividad Física del Consell Català de l’Esport [Consejo Catalán del Deporte], y Jordi Merino, presidente de la Federació d’Entitats Excursionistes de Catalunya [Federación de Entidades Excursionistas de Cataluña].
Cumbres emblemáticas
‘Escala les escales’ aprovecha los 10 pisos del edificio monobloque del Hospital del Mar para plantear a todo el mundo que lo quiera intentar, el reto de subirlos a pie. Para hacerlo más atractivo, cada tramo de escaleras representa una cumbre emblemática de Cataluña. La escalada empieza en la planta baja, en la playa del Somorrostro, para pasar por las cimas de Montjuïc, el Tibidabo, La Mola, Sant Jeroni en Montserrat, el Puigsacalm, el Turó de l’Home, el Pedraforca, el Canigó y el Puigmal, para acabar en la más alta de Cataluña, los 3.143 metros de la Pica d’Estats. Todo ello, con información y la creación de una imagen gráfica sobre todas ellas relacionada con el deporte y la salud.
El creador de la iniciativa, el Dr. Faust Riu, apunta que la idea surgió de “forma casi espontánea. Como amante de la montaña, se me ocurrió proponer el nombre de una cumbre catalana para cada piso del edificio monobloque del Hospital. Pensé que así sería más divertido y motivador subir/escalar las escaleras cada día”. Hay que tener en cuenta que subir escaleras reporta beneficios importantes para la salud. Subir más de 55 tramos de escaleras a la semana disminuye el riesgo de morir prematuramente.
A la vez, cada escalón sirve para acercarse al objetivo de 30’ de actividad física diaria, lo que ayuda a reducir la incidencia de enfermedades cardiovasculares. Con ello, además, se oxigena el cerebro, se reduce el estrés y se mejora el rendimiento y la concentración. También se obtienen beneficios para el medio ambiente, con una reducción del consumo eléctrico y de las emisiones de gases con efecto invernadero a la atmósfera.
Pero la campaña no se limita a animar a subir escaleras. También se ha creado una etiqueta para las redes sociales, #EscalesLesEscales, con la cual se anima a todo el mundo a publicar fotografías en diferentes cumbres y a explicar los beneficios para la salud del ejercicio físico y de subir escaleras.

Participantes en la campaña dando ejemplo
Fuente: Hospital del Mar