Redacción Farmacosalud.com
La exposición fotográfica ‘Sin fisuras’, de carácter itinerante, ha empezado su singladura en el Hospital General de Valencia, centro que ha organizado la muestra junto con la Fundación Hispana de Osteoporosis y Enfermedades Metabólicas Óseas (FHOEMO) y la empresa de comunicación Medical Media. La exposición, con fotografías de Jordi Ferrando Arrufat, reúne retratos de pacientes con osteoporosis con el objetivo sensibilizar a la población sobre una enfermedad que a menudo avanza de forma silenciosa y que pasa desapercibida hasta que se produce una fractura.
Cabe recordar que la osteoporosis es una patología que se caracteriza por la pérdida de masa ósea y el aumento de la porosidad de los huesos, lo que los vuelve más frágiles y susceptibles a fracturas incluso ante pequeños golpes. Para acceder al video de la muestra, clicar aquí o sobre la imagen que sigue a continuación:
El 20 de octubre, Día Mundial de la Osteoporosis
Coincidiendo con la próxima conmemoración del Día Mundial de la Osteoporosis, el 20 de octubre, la exposición invita a reflexionar sobre la importancia de la prevención y del acompañamiento a quienes padecen dicha dolencia. La iniciativa fotográfica, que cuenta con el patrocinio de Theramex y FHOEMO, “refleja el compromiso del hospital con la promoción de la salud y la sensibilización social. ‘Sin fisuras’ nos recuerda que detrás de cada diagnóstico hay personas con historias de esfuerzo y superación, y que la prevención y la atención integral son fundamentales para mejorar su calidad de vida”, expone Goitzane Marcaida, gerente del centro hospitalario valenciano.
“Acciones de concienciación como la exposición ‘Sin fisuras’ sintonizan perfectamente con los objetivos de la Fundación, centrados en formar y educar al paciente y a sus familiares, especialmente a las mujeres y a las personas mayores, tanto en la prevención de la osteoporosis como en su manejo asistencial”, argumenta por su parte el Dr. Santiago Palacios, presidente de FHOEMO y coordinador científico del proyecto.
Ferrando Arrufat señala que “ha sido un privilegio” conocer a las personas que han participado en la muestra y que, “con la ayuda de familiares, amigos y personal médico, luchan por conseguir que la osteoporosis no les impida llevar una vida plena”.