Redacción Farmacosalud.com
La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) de España ha propuesto este mes de julio la financiación total o parcial de 3 nuevos medicamentos y 3 nuevas indicaciones de 3 fármacos adicionales, ya autorizados y financiados previamente en otras indicaciones.
Según informa Sanidad, los nuevos tratamientos para los que la CIPM ha propuesto la financiación total o parcial son:
• Akeega (niraparib/abiraterona): tratamiento de adultos con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración (CPRCm) y con mutaciones en los genes BRCA1/2 (germinales y/o somáticas) en los que la quimioterapia no está clínicamente indicada, en combinación con prednisona o prednisolona.

Autor/a de la imagen: E. Arandes / www.farmacosalud.com
Fuente: www.farmacosalud.com
• Piasky (crovalimab): monoterapia para pacientes adultos y pediátricos a partir de 12 años con un peso igual o superior a 40 kg con hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN):
-en pacientes con hemólisis con síntomas clínicos indicativos de una alta actividad de la enfermedad.
-en pacientes clínicamente estables tras haber sido tratados con un inhibidor del componente 5 (C5) del complemento durante al menos los últimos 6 meses.
• Clotic (clotrimazol) en gotas óticas: abordaje de la otitis externa fúngica (otomicosis) en adultos, adolescentes y niños mayores de 1 mes.
Las nuevas indicaciones de los medicamentos ya financiados para los que la CIPM ha propuesto la financiación son:
• Braftovi (encorafenib) y Mektovi (binimetinib): encorafenib en combinación con binimetinib para el tratamiento de adultos con cáncer de pulmón no microcítico avanzado con mutación BRAF V600E.
• Xtandi (enzalutamida): tratamiento de hombres adultos con cáncer de próstata hormonosensible no metastásico (CPHSnm) con recurrencia bioquímica (RBQ) de alto riesgo que no son candidatos a radioterapia de rescate, en monoterapia o en combinación con la terapia de deprivación de andrógenos.

Autor/a de la imagen: Enric Arandes
Fuente: E. Arandes / www.farmacosalud.com
Y se ha acordado la financiación de la extensión de indicación de:
• Buccolam (midazolam): terapia para las crisis convulsivas agudas y prolongadas en adultos. Previamente financiado en lactantes, niños, adolescentes (de 3 meses a <18 años).
Adicionalmente, se ha financiado una nueva presentación en jeringa precargada de un medicamento ya financiado:
• Vyvgart H* (efgartigimod alfa): tratamiento de pacientes adultos con miastenia gravis generalizada (MGG) con anticuerpos positivos frente a receptores de acetilcolina (AChR) como complemento de la terapia estándar.
*medicamento huérfano