Redacción Farmacosalud.com
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha tenido conocimiento, a través de la empresa Disop S.A., España, de la retirada del mercado de ciertos lotes de sistemas desinfectantes de peróxido al 3% para lentes de contacto de determinadas marcas y referencias, debido a la posibilidad de que los comprimidos neutralizadores no se diluyan correctamente en el tiempo requerido y que, por tanto, la mezcla de peróxido no se neutralice completamente, informa la AEMPS mediante un comunicado.
Los sistemas de desinfección y neutralización a base de peróxido de hidrógeno al 3% están destinados a la limpieza y desinfección diaria de todo tipo de lentes de contacto: convencionales, blandas, desechables, de hidrogel, de silicona y rígidas permeables al gas.

Autor/a: NewAfrica
Fuente: depositphotos.com
La presencia de peróxido sin neutralizar en la solución puede provocar efectos adversos si entra en contacto con la superficie ocular a través de la lente. Entre las posibles reacciones se encuentran irritación, dolor, inflamación, enrojecimiento, queratitis osmótica, inflamación del párpado, hiperemia conjuntival o incluso quemaduras oculares.
Situación actual en España
Los productos afectados han sido distribuidos en España por la empresa Disop S.A. La empresa está enviando una nota de aviso dirigida a personas usuarias, así como otra a distribuidores y establecimientos sanitarios para informarles del problema detectado y de las acciones a seguir.
Productos afectados
Sistemas desinfectantes de peróxido al 3% de un solo paso, destinados a la limpieza de lentes de contacto. Las marcas comerciales, referencias y números de lote afectados se recogen en el listado de productos afectados en España.