Redacción Farmacosalud.com
La compañía Glintt Life presenta un novedoso ecosistema digital que potencia la eficiencia y rentabilidad y, además, la atención al paciente, mediante soluciones de gestión avanzadas e innovaciones en diseño y conectividad. Las nuevas metodologías para el ecosistema digital de la farmacia del futuro son:
• Nixfarma (Pulso): la nueva versión del software de gestión farmacéutica revoluciona la dispensación con automatización inteligente y optimización de procesos. Incorpora un chatbot con IA (Inteligencia Artificial) para resolver dudas y un buscador de medicamentos con lenguaje natural. Su diseño, basado en estudios de UX y la colaboración de farmacéuticos, garantiza una experiencia intuitiva y eficiente.
• Farmatic (Consoft): software que facilita la toma de decisiones, optimiza la rentabilidad y ofrece un control total sobre el establecimiento farmacéutico. Su gran novedad es la implantación de VeriFactu, que permite a las farmacias cumplir con la nueva normativa fiscal, asegurando una facturación transparente y eficiente. Además, aporta nuevas soluciones para mejorar la experiencia del cliente y optimizar la gestión del establecimiento.

Luis Esgueva, director ejecutivo de Glintt Global y responsable de Glintt Life - Farmacia en España
Fuente: Glintt Life / Glintt Global / Atrevia
• Concep express: más que un programa para obras y reformas, ahora Concep permite a las farmacias realizar pequeños cambios de forma ágil y sencilla, adaptándose a necesidades más inmediatas. Antes centrada en grandes reformas, lanza este nuevo servicio para facilitar proyectos más accesibles y flexibles, impulsando el crecimiento de los locales farmacéuticos con mayor rapidez y eficiencia.
• Conecta: la unidad especializada en equipamientos esenciales para farmacias ofrece soluciones innovadoras y de referencia en España. Con sistemas de automatización, robotización y servicios digitales de última generación, optimiza la operativa y mejora la experiencia del cliente, asegurando que las farmacias cuenten con la mejor tecnología disponible.
• Integra: Glintt Life presenta también su última innovación para la integración y optimización de datos en el sector sanitario: Integra. Esta plataforma tecnológica conecta laboratorios, distribuidores, farmacias y empresas de equipamientos, facilitando el acceso y el intercambio inteligente de información. Gracias a la combinación de Data Intelligence, Machine Learning y automatización, esta herramienta optimiza procesos, mejora la toma de decisiones y acelera la introducción de productos y servicios en el mercado. Además, las empresas del sector sanitario obtienen una visión global del mercado y una mayor capacidad de respuesta a las necesidades de sus clientes, impulsando un ecosistema de salud más eficiente y digital.
"La digitalización ya no es una opción, sino una necesidad. En Glintt Life estamos comprometidos en ofrecer tecnología que no sólo optimice la gestión, sino que también transforme la farmacia en un espacio de salud más conectado, eficiente y centrado en el paciente", afirma Luis Esgueva, director ejecutivo de Glintt Global y responsable de Glintt Life - Farmacia en España.
Alphega Care: plataforma para la gestión integral de pacientes y la adherencia a tratamientos

Autor/a: firefox
Fuente: depositphotos.com
Por otra parte, Alphega Farmacia, red internacional de farmacias independientes vinculada a Alliance Healthcare y que forma parte de la empresa global de soluciones para la salud Cencora, presenta Alphega Care, una innovadora plataforma de gestión de pacientes que facilita la conexión entre los distintos actores del ecosistema sanitario en un mismo entorno digital. A ojos de los establecimientos farmacéuticos, Alphega Care facilita la gestión del seguimiento de los enfermos y su medicación, asegurando el cumplimiento de los requisitos administrativos en servicios como el Sistema Personalizado de Dosificación (SPD), atención farmacéutica y nutrición, en tanto que Alphega Care permite la recopilación, análisis y almacenamiento seguro de todos los datos del paciente.
Esta innovadora aplicación facilita la centralización de todos los datos de salud de los pacientes en un solo lugar, ofreciendo acceso a información sobre tratamientos, posologías, citas médicas y fechas de dispensación. Su utilidad se extiende especialmente a personas con necesidades especiales o en situación de dependencia, ya que sus cuidadores podrán registrar y consultar la información necesaria para un control adecuado.
Y, en el ámbito hospitalario, Alphega Care mejora el seguimiento de los enfermos y facilita el acceso a programas de reclutamiento en ensayos clínicos. También permite la realización de estudios fármaco-epidemiológicos, de adherencia, de consumo de paciente, de base poblacional, postcomercialización y fármacoeconómicos, así como programas de soporte a pacientes (PSP) con la intervención de la farmacia comunitaria.
Un chatbot para sanitarios que optimiza el abordaje de fracturas por fragilidad
Por último, cabe destacar que la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT) lanza iFracture, un chatbot desarrollado con IA que ha contado para su creación con la colaboración de la compañía Grünenthal, y que está pensado para optimizar el abordaje de las fracturas por fragilidad. Ante el incremento de este tipo de lesiones entre la población de mayor edad en los últimos años, la nueva herramienta trata de dar respuesta a la creciente necesidad de proporcionar a los traumatólogos acceso rápido y eficiente a información de calidad para su práctica clínica, y resolver así posibles dudas relacionadas con estas fracturas.
En este sentido, el Dr. Ricardo Larraínzar Garijo, traumatólogo y miembro de la Junta Directiva de SECOT, indica que iFracture es un chatbot dirigido expresamente a profesionales sanitarios que ya está disponible en la web de dicha sociedad científica, en un área con acceso restringido, y que “pone al alcance de estos expertos información relevante sobre las facturas por fragilidad, si bien el diagnóstico, el tratamiento y la prevención seguirán siendo responsabilidad del médico”.