Las novelas de temática vikinga están actualmente en auge. La historia y cultura vikinga, con sus sagas épicas, personajes fascinantes y batallas memorables, han capturado la imaginación de muchos lectores, resultando en un aumento de la popularidad de las novelas y series basadas en este período histórico.
Los vikingos vivieron entre el siglo VIII y el siglo XI y fueron unos personajes históricos fascinantes. Tanto, que hoy día su legado cultural sigue estando de moda y protagoniza desde novelas hasta series de televisión de gran éxito internacional. Las historias de vikingos suelen incluir elementos de aventura, valentía, traición y exploración, lo que las hace atractivas para un público amplio. Series como "Vikings" y "The Last Kingdom" han contribuido a popularizar aún más la temática vikinga, generando interés en la literatura relacionada con esta temática.
En esta sección de Humanidades, recomendamos la saga de novelas del periodista y escritor británico Bernard Cornell, entre las que destacan Los Señores del Norte y Northumbria, el último reino. Bernard Cornwell no es sólo el autor de novela histórica de más éxito en nuestros días, sino uno de los escritores vivos de mayores ventas en todo el mundo. Escogido en el año 2000 como uno de los 25 autores del siglo XX preferidos por los lectores británicos, en la actualidad sus novelas han sido traducidas a veintitrés lenguas y adaptadas al teatro y a la televisión. Los señores del Norte lleva un paso más allá el planteamiento de la serie, dedicada sobre todo a la presentación de escenarios, personajes y conflictos políticos, y en esta novela la capacidad para narrar acciones bélicas y describir sus consecuencias, brilla a mayor altura, en unos escenarios devastados por la guerra perfectamente recreados.
La historia está narrada en forma de memorias por Uhtred quien, en este primer libro, nos irá contando su vida a lo largo de 11 largos años en los que él es el protagonista. Iniciamos en el año 866 cuando Uhtred tiene 9 años y vive con su padre, en una fortaleza en Bebbanburg. Su padre es el señor de ese lugar, amo y dueño de esas magníficas tierras de Northumbria. Pero un día llegan los barcos daneses a apoderarse de sus tierras, asesinar a toda su familia y llevárselo lejos de allí. Por eso, en contra de su voluntad, cae en manos de los vikingos, más precisamente de un jefe danés llamado Ragnar, quien se termina encariñando con él y decide acogerlo y tratarlo como a un hijo. Es así que Uhtred termina conviviendo con los daneses, aprendiendo todo de ellos y prácticamente convirtiéndose en un danés más.
Los años van pasando y veremos como Uhtred crece y aprende las costumbres vikingas, comienza a luchar junto a ellos e incluso a pelear en contra de sus propios hermanos sajones. Veremos a Uhtred crecer y convertirse en hombre ya que esta primera parte finaliza en el año 877 cuando él ya tiene 21 años. Y no sólo conoceremos a Uhtred sino que hay personajes realmente interesantes con los que es muy fácil encariñarse.
Uthred crece dividido entre dos mundos, y al madurar se debate entre luchar al lado de los vikingos, que le han educado y a quien se siente más afín o al lado del pueblo sajón (su pueblo natal) y recuperar su posición en Bebbanburg la cual ha sido usurpada por su tío. Poco a poco los acontecimientos le conducen a tomar decisiones y tomar partido por uno de los dos bandos.
Libros de aventuras épicas y batallas increíblemente descritas, que enganchan desde la primera página y que recomendamos especialmente a quienes les gustan las novelas de sagas familiares y de guerreros nórdicos. Mucha mitología cae literalmente cuando vas terminando los primeros episodios de la serie.

Fuente: Edhasa