Redacción Farmacosalud.com
El Grupo de Trabajo de Salud Pública de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) lanza una serie de recomendaciones sobre infecciones respiratorias agudas en el actual contexto navideño. Este tipo de festividades, asociadas tradicionalmente con reuniones, compras y viajes, pueden favorecer la transmisión de virus respiratorios y, a partir de aquí, contribuir a la intensificación o incremento del número de casos de estas infecciones.
La co-circulación de los virus de la gripe y el virus respiratorio sincitial (VRS) en el contexto actual de transmisión continuada y relativamente baja del coronavirus SARS-CoV-2 (patógeno causante del COVID-19) puede afectar sustancialmente a los servicios de atención de la salud, según informa el Grupo de Trabajo de Salud Pública de la SEMG.
4 ejes clave de actuación
De acuerdo con dicho informe, los servicios de Salud han de tener preparados planes de contingencias frente a un aumento en las próximas semanas de la actividad de la gripe y del VRS:
▪ Adoptar medidas de prevención y control de infecciones para reducir la transmisión en los centros de atención sanitaria, incluidos los centros residenciales
▪ Considerar la posibilidad de que se rebase la capacidad del sistema de atención primaria y secundaria.
• Aumentar las coberturas de vacunación frente a virus respiratorios (gripe, COVID-19 y el VRS)
-particularmente en aquellas personas con mayor riesgo de sufrir enfermedad grave (vacunación sin demora)
-inmunoprofilaxis contra el VRS en lactantes
• Notificación de los grupos de casos atípicos o particularmente graves de influenza (o influenza aviar zoonótica sospechosa), VRS y SARS-CoV-2
La amenaza de la gripe aviar
Con respecto a la gripe aviar, días atrás la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) advertía del potencial pandémico de la gripe H5N1 en Estados Unidos. Así, la semana pasada transcendía que una persona había sido hospitalizada con un caso grave de infección por el virus H5N1 (influenza [gripe] aviar H5N1]) en territorio norteamericano, convirtiéndose en el primer caso de enfermedad grave vinculado a dicho patógeno en los Estados Unidos. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) confirmaron el caso el viernes 13 de diciembre. Desde abril del 2024, ha habido un total de 61 casos de influenza aviar H5 en seres humanos notificados en EE.UU, informan los CDC.
Datos parciales del genoma viral del virus H5N1 que infectó a ese paciente que presenta un estado grave indican que el patógeno pertenece al genotipo D1.1, relacionado con otros virus D1.1 detectados recientemente en aves silvestres y aves de corral en los Estados Unidos, y en casos recientes en seres humanos en el estado de Washington, también en los EE.UU., y en la Columbia Británica, en Canadá. Este genotipo de H5N1 es diferente del genotipo B3.13 detectado en vacas lecheras, casos esporádicos en seres humanos en varios estados y algunos brotes en aves de corral.