Redacción Farmacosalud.com
Roche informa que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha recomendado la aprobación de Columvi® (glofitamab) en combinación con gemcitabina y oxaliplatino (GemOx) para el tratamiento de adultos con linfoma B difuso de células grandes (LBDCG) refractario o en recaída (R/R) no especificado de otro modo y que no son candidatos a un trasplante autólogo de células madre (TACM). El tratamiento estándar de segunda línea (2L) para pacientes con LBDCG R/R ha sido históricamente la quimioterapia a dosis altas, seguida de un trasplante de células madre. Recientemente se han introducido nuevas terapias; sin embargo, no todos los pacientes pueden acceder o son candidatos para estos tratamientos3. Si se aprueba, la nueva combinación de Columvi podría proporcionar una opción terapéutica muy necesaria de disponibilidad inmediata en el hospital. Se espera que la Comisión Europea tome una decisión en un futuro próximo.
El LBDCG es un tipo de linfoma agresivo (de crecimiento rápido) y es uno de los tipos de cáncer de la sangre más prevalentes entre los adultos. Se estima que cada año se diagnostican en Europa 38.000 personas con LBDCG. Aproximadamente, cuatro de cada diez pacientes recaerán tras el tratamiento de primera línea y la mayoría de los enfermos que requieren líneas de tratamiento posteriores no consiguen buenos resultados4-7.

Autor/a: poringdown@gmail.com
Fuente: depositphotos.com
Aunque se han realizado avances en el tratamiento de 2L, los problemas de accesibilidad a los medicamentos existentes y la naturaleza agresiva del LBDCG subrayan la necesidad urgente de contar con opciones terapéuticas disponibles de inmediato, que puedan controlar la enfermedad y mejorar la supervivencia3. Glofitamab está diseñado para estar disponible inmediatamente y listo rápidamente para la infusión, lo que significa que los pacientes pueden evitar retrasos cruciales en el inicio de su próximo tratamiento.
La recomendación del CHMP se basa en los resultados del estudio fase III STARGLO, que se presentaron en el 29º Congreso de la Asociación Europea de Hematología (EHA, por sus siglas en inglés), y que se publicaron en ‘The Lancet’. Los datos mostraron que Columvi en combinación con GemOx demostró una mejora de la supervivencia global estadística y clínicamente significativa frente a MabThera®/Rituxan® (rituximab) y GemOx, con una reducción del 41% en el riesgo de muerte. El perfil de seguridad de la combinación fue coherente con los perfiles de seguridad ya conocidos de los medicamentos cuando se utilizan por separado1,2.
Un anticuerpo biespecífico de duración fija
Glofitamab fue el primer anticuerpo biespecífico de duración fija en recibir la autorización condicional de comercialización por parte de la UE como monoterapia para el tratamiento de personas con LBDCG R/R tras dos o más líneas de terapia sistémica, basándose en el estudio pivotal fase I/II NP30179 [NCT03075696]. STARGLO se diseñó como estudio confirmatorio de la autorización condicional de comercialización de Columvi en la UE. Glofitamab, junto con Lunsumio® (mosunetuzumab), forma parte de la cartera de anticuerpos biespecíficos CD20xCD3 de Roche, con más de 7.300 pacientes tratados con estas terapias hasta la fecha8. Columvi también se está investigando en combinación con Polivy® (polatuzumab vedotin) y MabThera/Rituxan, ciclofosfamida, doxorrubicina y prednisona (R-CHP) en LBDCG no tratados previamente en el estudio fase III SKYGLO.

Autor/a: nuttapongmohock02
Fuente: depositphotos
STARGLO [GO41944; NCT04408638] es un estudio fase III, multicéntrico, abierto y aleatorizado que evalúa la eficacia y seguridad de glofitamab en combinación con gemcitabina más oxaliplatino (GemOx) frente a MabThera/Rituxan (rituximab) en combinación con GemOx en pacientes con LBDCG en recaída o refractario que han recibido al menos una línea de tratamiento previa y que no son candidatos a un trasplante autólogo de células madre, o que hayan recibido dos o más líneas de tratamiento previas. Las investigaciones preclínicas indicaron un mayor efecto antitumoral al combinar Columvi con GemOx en comparación con GemOx solo, por lo que se inició el estudio STARGLO para seguir explorando los posibles efectos complementarios de la combinación terapéutica. La medición de los resultados incluye la supervivencia global (SG; objetivo primario), supervivencia libre de progresión, tasa de respuesta completa, la tasa de respuesta objetiva, la duración de la respuesta objetiva (objetivos secundarios), así como la seguridad y la tolerabilidad.
En general, el síndrome de liberación de citoquinas fue de bajo grado
En el análisis primario (realizado tras una mediana de seguimiento de 11,3 meses) los pacientes tratados con Columvi más GemOx vivieron significativamente más tiempo, con una reducción del 41% en el riesgo de muerte (hazard ratio [HR]=0,59; IC del 95%: 0,40-0,89; p=0,011) frente a R-GemOx. La mediana de la SG no se alcanzó con el régimen Columvi frente a los nueve meses de R-GemOx. La seguridad de la combinación fue coherente con los perfiles de seguridad ya conocidos de cada uno de los fármacos. Las tasas de acontecimientos adversos (AA) fueron más elevadas con la combinación Columvi que con R-GemOx, observándose un número medio más elevado de ciclos recibidos con la combinación Columvi (11 frente a 4). Uno de los AA más frecuentes fue el síndrome de liberación de citoquinas, que en general fue de bajo grado (Cualquier grado: 44,2%, grado 1: 31,4%, grado 2: 10,5%, grado 3: 2,3%) y se produjo principalmente en el ciclo 11,2.
Glofitamab es un anticuerpo biespecífico CD20xCD3 de células T diseñado para dirigirse a CD3 en la superficie de las células T y a CD20 en la superficie de las células B. Columvi se diseñó con un novedoso formato estructural 2:1. Este anticuerpo biespecífico de células T está diseñado para tener una región que se une a CD3, una proteína de las células T, un tipo de célula inmunitaria, y dos regiones que se unen a CD20, una proteína de las células B, que pueden ser sanas o malignas. Este doble objetivo acerca la célula T a la célula B, activa la liberación de proteínas anticancerígenas por parte de la célula T.
El LBDCG es un tipo agresivo (de crecimiento rápido) de linfoma no Hodgkin (LNH) y la forma más frecuente, ya que representa aproximadamente uno de cada tres casos de LNH4. Aproximadamente 160.000 personas en todo el mundo son diagnosticadas con LBDCG cada año4,9. Aunque en general responden al tratamiento en primera línea, hasta el 40% de las personas recaen o presentan enfermedad refractaria. En ese momento, las opciones terapéuticas de rescate son limitadas y la supervivencia es corta6,7. La mejora de los tratamientos en fases más tempranas de la afección y la amplitud de alternativas terapéuticas, tan necesarias, podrían ayudar a mejorar los resultados a largo plazo.
Referencias
1. Abramson J, et al. Glofitamab plus Gemcitabine and Oxaliplatin (Glofit-GemOx) for Relapsed/Refractory (R/R) Diffuse Large B-Cell Lymphoma (DLBCL): Results of a Global Randomized Phase III trial (STARGLO). Presented at: EHA Hybrid Congress; 2024 Jun 3-16. Abstract #LB3438.
2. Abramson J, et al. Glofitamab plus gemcitabine and oxaliplatin (GemOx) versus rituximab-GemOx for relapsed or refractory diffuse large B-cell lymphoma (STARGLO): a global phase 3, randomised, open-label trial. Lancet 2024; 404 (10466): 1940-1954.
3. Fabbri N, Mussetti A and Sureda A. Second-line treatment of diffuse large B-cell lymphoma: Evolution of options. Semin Hematol 2023; 60(5): 305–312.
4. UpToDate. Patient education: Diffuse large B cell lymphoma in adults (Beyond the Basics). [Internet; cited 2025 February]. Available from: https://www.uptodate.com/contents/diffuse-large-b-cell-lymphoma-in-adults-beyondthe-basics.
5. World Health Organization. Numbers derived from GLOBOCAN 2022. Europe Factsheet [Internet; cited 2025 February]. Available from: https://gco.iarc.who.int/media/globocan/factsheets/populations/908-europe-factsheet.pdf
6. Maurer MJ, Ghesquières H, Jais JP, et al. Event-free survival at 24 months is a robust end point for diseaserelated outcome in diffuse large B-cell lymphoma treated with immunochemotherapy. J Clin Oncol. 2014;32(10):1066-1073.
7. Sehn LH, et al. Diffuse Large B-Cell Lymphoma. N Engl J Med. 2021;384(9):842-858.
8. Roche data on file.
9. World Health Organization. Numbers derived from GLOBOCAN 2022. Non-Hodgkin Lymphoma Factsheet [Internet; cited 2025 February]. Available from: https://gco.iarc.who.int/media/globocan/factsheets/cancers/34- non-hodgkin-lymphoma-fact-sheet.pdf.