Redacción Farmacosalud.com
Johnson & Johnson anuncia datos de icotrokinra (JNJ-2113) procedentes de su programa clínico integral fase 3 y el inicio del primer estudio comparativo en psoriasis en placas que busca demostrar la superioridad de un tratamiento oral, icotrokinra, en comparación con un medicamento biológico inyectable, ustekinumab. Icotrokinra, que es el primer péptido oral dirigido en investigación que bloquea selectivamente el receptor de la IL-23, se está estudiando en adultos y adolescentes de 12 años de edad o más con psoriasis en placas de moderada a grave1.
Los datos del estudio fase 3 ICONIC-LEAD, presentados como comunicación oral en las últimas novedades de la Reunión Anual de la Academia Americana de Dermatología 2025, muestran que icotrokinra administrado una vez al día demostró datos significativos de aclaramiento cutáneo completo y un perfil de seguridad favorable en adultos y adolescentes de 12 años y mayores con psoriasis en placas de moderada a grave1.

Autor/a de la imagen: Enric Arandes
Fuente: E. Arandes / www.farmacosalud.com
El 65% de pacientes alcanzaron una puntuación de 0/1 (piel aclarada o casi aclarada)
En ICONIC-LEAD, casi dos tercios (el 65%) de los 684 pacientes tratados con icotrokinra una vez al día alcanzaron una puntuación en la Evaluación Global del Investigador (IGA, por sus siglas en inglés) de 0/1 (piel aclarada o casi aclarada), mientras que el 50% alcanzaron una respuesta de 90 en el Índice de Gravedad y Área de la Psoriasis (PASI), comparados con el 8% y 4% respectivamente, que recibieron placebo (p.001 para ambos criterios de valoración) en la semana 161.
Se informó de una mejora continua del aclaramiento cutáneo en la semana 24 con un 74% de los pacientes tratados con icotrokinra que lograron una puntuación IGA de 0/1, y un 65% que alcanzaron una respuesta PASI de 90. En la semana 24, casi la mitad de los sujetos tratados con icotrokinra consiguieron una piel completamente aclarada o una IGA 0, y el 40% una respuesta PASI 100. Proporciones similares de enfermos experimentaron acontecimientos adversos entre los grupos de icotrokinra (49%) y placebo (49%) hasta la semana 16. El perfil de seguridad aún se está estableciendo, pero hasta la semana 24 de tratamiento con icotrokinra no se identificaron nuevas señales de seguridad1.
“Las personas que viven con psoriasis en placas de moderada a grave buscan opciones que equilibren la eficacia, la seguridad y la facilidad de uso”, afirma Robert Bissonnette, director ejecutivo y médico de Innovaderm Research en Montreal (Canadá), e investigador del estudio ICONIC-LEAD. “Los resultados de este estudio son prometedores y muestran el potencial de icotrokinra para ofrecer a los pacientes una combinación de aclaramiento completo de la piel y un perfil de seguridad favorable en un tratamiento que se toma una vez al día”, agrega.

Autor/a: Ratnakorn
Fuente: depositphotos.com
Icotrokinra también cumplió con todos los criterios de valoración secundarios clave
Además, los resultados principales muestran que los estudios fase 3 ICONIC-ADVANCE 1 y 2 cumplieron con sus criterios de valoración coprincipales de puntuación IGA 0/1 y PASI 90 frente a placebo en la semana 16. Icotrokinra también cumplió con todos los criterios de valoración secundarios clave en la semana 16, que midieron la superioridad frente a deucravacitinib en pacientes con psoriasis en placas de moderada a grave2-5. Basándose en los resultados positivos de los estudios ADVANCE, Johnson & Johnson está iniciando el estudio fase 3 ICONIC-ASCEND, el primer estudio comparativo que pretende demostrar la superioridad de un tratamiento oral, icotrokinra, comparada con un medicamento biológico inyectable, ustekinumab.
La psoriasis en placas es una enfermedad inmunomediada que da lugar a una sobreproducción de células cutáneas, lo que provoca placas inflamadas y descamativas que pueden causar picor o dolor6.
El agente experimental icotrokinra es el primer péptido dirigido de administración oral diseñado para bloquear selectivamente el receptor de la IL-23, que sustenta la respuesta inflamatoria en la psoriasis en placas de moderada a grave y en la colitis ulcerosa (CU). Icotrokinra se une al receptor de la IL-23 con una afinidad picomolar de un solo dígito y ha demostrado una inhibición potente y selectiva de la señalización de la IL-23 en linfocitos T humanos7-10.
Referencias
1. Bissonnette, R et al. Icotrokinra, a Targeted Oral Peptide That Selectively Blocks the Interleukin-23–Receptor, for the Treatment of Moderate-to-Severe Plaque Psoriasis: Results Through Week 24 of the Phase 3, Randomized, Double-blind, Placebo-Controlled ICONIC-LEAD Trial. Late-breaking research presentation at the American Academy of Dermatology (AAD) 2024 Annual Meeting. March 2025.
2. J&J Data on file (RF-454772). Executive Summary: Icotrokinra (ICO, JNJ-2113) in Psoriasis ICONIC-ADVANCE 1 and ICONIC-ADVANCE 2 Phase 3 results. Último acceso: marzo de 2025.
3. J&J Data on file (RF-454777). Winning for Patients With Psoriasis: Icotrokinra Delivers Game-Changing Results in Four ICONIC Program Phase 3 Psoriasis Trials: LEAD, TOTAL, ADVANCE 1 (new) & ADVANCE 2 (new). Último acceso: marzo de 2025.
4. J&J Data on file (RF-454780). JNJ-77242113 Topline Results: Study 77242113PSO3002. Último acceso: marzo de 2025.
5. J&J Data on file (RF-454781). JNJ-77242113 Topline Results: Study JNJ77242113PSO3004. Último acceso: marzo de 2025.
6. National Psoriasis Foundation. About Psoriasis. Disponible en: https://www.psoriasis.org/about-psoriasis. Último acceso: marzo de 2025.
7. Bissonnette R, et al. Data presentation. A phase 2, randomized, placebo-controlled, dose-ranging study of oral JNJ-77242113 for the treatment of moderate-to-severe plaque psoriasis: FRONTIER 1. Presented at WCD 2023, July 3-8.
8. Razawy W, et al. The role of IL‐23 receptor signaling in inflammation‐mediated erosive autoimmune arthritis and bone remodeling. Eur J Immunol. 2018 Feb; 48(2): 220–229.
9. Tang C, et al. Interleukin-23: as a drug target for autoimmune inflammatory diseases. Immunology. 2012 Feb; 135(2): 112–124.
10. Pinter A, et al. Data Presentation. JNJ-77242113 Treatment Induces a Strong Systemic Pharmacodynamic Response Versus Placebo in Serum Samples of Patients with Plaque Psoriasis: Results from the Phase 2, FRONTIER 1 Study. Presented at EADV 2023, October 11-14.