Redacción Farmacosalud.com
Los resultados detallados del innovador ensayo de fase III DAPA-CKD mostraron que Forxiga (dapagliflozina) de AstraZeneca, además del tratamiento estándar, redujo una medida compuesta por el empeoramiento de la función renal o el riesgo de muerte cardiovascular (CV) o renal en un 39% en comparación con el placebo (p<0.0001) en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) en estadios 2-4 y elevada excreción urinaria de albúmina. Los resultados fueron consistentes en pacientes con y sin diabetes tipo 2.
El criterio de valoración principal compuesto fue una disminución sostenida ≥50% en la tasa de filtración glomerular estimada (eGFR, por sus siglas en inglés), el inicio de la enfermedad renal en fase terminal (ERT) y la muerte cardiovascular o renal. La reducción del riesgo absoluto (ARR) fue un 5,3% sobre la mediana de tiempo en el estudio de 2,4 años. El ensayo también alcanzó todos los criterios de valoración secundarios, incluida la reducción significativa de la muerte por cualquier causa en un 31% (ARR = 2.1%, p=0,0035) en comparación con el placebo.

Fuente: Archivo
Con dapagliflozina, menos eventos adversos graves que con placebo
“Los resultados del ensayo DAPA-CKD son un avance notable para los pacientes con enfermedad renal crónica. Estos datos tienen el potencial de transformar el estándar de tratamiento para esta población de pacientes, que tiene una importante necesidad de opciones de tratamiento nuevas y mejoradas que aún no han sido resueltas", explican los codirectores del ensayo DAPA-CKD y su Comité Ejecutivo, el Prof. David Wheeler, del University College London, Reino Unido, y el Prof. Hiddo L. Heerspink, del Centro Médico Universitario Groningen de los Países Bajos
El perfil de seguridad y tolerabilidad de dapagliflozina fue coherente con el perfil de seguridad establecido del medicamento. En el ensayo, los pacientes tratados con dapagliflozina experimentaron menos eventos adversos graves en comparación con el placebo (29,5% frente a 33,9%, respectivamente). No se informó de ningún caso de cetoacidosis diabética en el grupo de dapagliflozina frente a dos pacientes en el grupo de placebo. Los resultados detallados del ensayo DAPA-CKD se presentaron en el Congreso ESC 2020 - The Digital Experience.
En mayo de 2020, dapagliflozina fue aprobado en Estados Unidos para reducir el riesgo de muerte cardiovascular y hospitalización por insuficiencia cardíaca (hHF, por sus siglas en inglés) en adultos con insuficiencia cardíaca (clase II-IV de la NYHA) con fracción de eyección reducida (HFrEF) con y sin DM2. Dapagliflozina se está evaluando actualmente en pacientes con insuficiencia cardíaca (IC) en los ensayos DELIVER (IC con fracción de eyección conservada, HFpEF) y DETERMINE (HFrEF y HFpEF), así como en pacientes sin DM2 tras un infarto agudo de miocardio (IM) o ataque cardiaco en el ensayo DAPA-MI – el primero estudio de su tipo, ensayo aleatorizado y controlado, basado en un registro para buscar indicaciones.
Sobre la enfermedad renal crónica
La ERC puede ser una afección grave y progresiva definida por una función renal disminuida (mostrada por una TFGe reducida o marcadores de daño renal, o ambos, durante al menos tres meses) que afecta a casi 700 millones de personas en todo el mundo, muchas de ellas aún sin diagnosticar1. Las causas más comunes de la ERC son la diabetes, la hipertensión y la glomerulonefritis2. En su forma más grave, conocida como ERT (enfermedad renal terminal), el daño renal y el deterioro de la función renal han progresado hasta un estadio en el que se requiere diálisis o trasplante de riñón3. La mayoría de los pacientes con ERC morirán por causas cardiovasculares antes de llegar a esa etapa4.
Dapagliflozina es un inhibidor del cotransportador de sodio-glucosa-2 (SGLT2) oral, administrado una vez al día, indicado en adultos para el tratamiento de la DM2 insuficientemente controlada tanto en monoterapia como combinado con otros fármacos, junto con dieta y ejercicio, para mejorar el control glucémico, con los beneficios adicionales de la pérdida de peso y la reducción de la presión arterial. En los resultados cardiovasculares del ensayo DECLARE en adultos con DM2, con enfermedad cardiovascular y/o múltiples factores de riesgo cardiovascular, dapagliflozina redujo el riesgo del criterio de valoración combinado de hHF o muerte CV frente a placebo, cuando se añadió al tratamiento convencional. Dapagliflozina tiene un programa sólido de ensayos clínicos que incluye más de 35 ensayos de Fase IIb / III completados y en curso en más de 35.000 pacientes, así como más de 2,5 millones de pacientes-año.
Referencias
1. Kidney Disease: Improving Global Outcomes (KDIGO) CKD Work Group. KDIGO 2012 clinical practice guideline for the evaluation and management of chronic kidney disease. Kidney International Supplement 2013; (3):1–150.
2. National Kidney Foundation. Kidney Disease: Causes, 2017; [cited 2020 Jun 25]. Available from URL: https://www.kidney.org/atoz/content/kidneydiscauses
3. Centers for Disease Control and Prevention. Chronic Kidney Disease in the United States, 2019 [cited 01.05.20]. Available from URL: https://www.cdc.gov/kidneydisease/publications-resources/2019-national-facts.html.
4. Briasoulis A, Bakris GL. Chronic Kidney Disease as a Coronary Artery Disease Risk Equivalent. Cur Cardiol Rep 2013; 15(3):340.