La desensibilización a quimioterápicos, notable avance conocido en el simposio internacional...
La cirugía para metástasis vertebrales logra una supervivencia récord, del 50% a los dos a...
La ‘prehabilitación’ en pacientes con cáncer reduce las complicaciones postquirúrgicas
Presentado el primer simulador 3D para radioterapia del mundo
“En principio, no se abre la puerta a la prescripción de cannabis medicinal en el sistema s...
Llega a Europa la primera unidad de diagnóstico oncológico hipertemprano, dirigido a persona...
“La primera confusión es creer que un cigarrillo de marihuana es un medicamento”
Excelencia y calidad en el uso de biosimilares en oncología
Uso pionero en España de una avanzada tecnología de biopsia líquida
Una novedosa herramienta evalúa la eficacia de la desescalada de tratamientos oncológicos
Nace All.Can Spain para lograr mejoras en las políticas de atención y cuidado de los pacient...
Eco Interviews: 'Un mundo mejor con biosimilares: equidad y eficiencia'
Definida la intravasación, el mecanismo que impulsa el estadio inicial de la metástasis
Biosimilares en oncología: una oportunidad de presente y futuro
Sostenibilidad e innovación en oncología. Nuevos retos
Una sala de espera hospitalaria, convertida en sala de estar para pacientes oncológicos
Dicloruro de radio-233, avance en el tratamiento del cáncer de próstata con metástasis óse...
Unos revolucionarios nanofármacos, con potencial para ralentizar metástasis óseas derivadas...
“España necesita tener un Registro nacional de tumores”
“Estamos aprendiendo que el microbioma puede ser importante en el tratamiento del cáncer”
Redacción Farmacosalud.com El microbioma ha sido uno de los temas abordados en el Congreso Leer Mas..