Fundación Alícia y Dr. Antoni Esteve, autores del libro ‘Dime qué comes y te diré cómo duermes’ (Cúpula): la Fundación Alícia (Alimentación y Ciencia) es el primer centro multidisciplinar de I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación) dedicado al mundo de la cocina, con la misión de fomentar una nutrición adecuada, sana, sostenible y placentera. Actualmente estaLeer Mas..
Un manual de viñetas aclara que las enfermedades reumáticas no son sólo ‘cosa de mayores’
Redacción Farmacosalud.com Se estima que entre 6 y 7 millones de niños en todo el mundo padecen enfermedades reumáticas. Sin embargo, la cifra real podría ser aún mayor, ya que en muchos casos estas afecciones no se diagnostican debido a la falta de recursos, la escasez de especialistas en determinadas regiones o la dificultad paraLeer Mas..
Un libro pone en valor las escuelas de prevención de caídas, creadas para prevenir daños causados por la osteoporosis
Redacción Farmacosalud.com Varios especialistas en osteoporosis han participado en la elaboración del libro ‘La osteoporosis, revelando la voz de la enfermedad silenciosa’ con el objetivo de dar las herramientas necesarias para prevenir la aparición de esta patología y, en caso de que ésta llegue a manifestarse, convivir con ella. El manual dedica parte de suLeer Mas..
Cero casos de infección por VIH gracias al inyectable cabotegravir
Redacción Farmacosalud.com Dos estudios muestran cero casos de infección por VIH con cabotegravir, el único inyectable de acción prolongada aprobado para prevención del VIH, el virus causante del SIDA1-3. Los trabajos, que han sido presentados en la Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI 2025) celebrada en San Francisco (Estados Unidos), muestran cero casos deLeer Mas..
La asociación de pacientes POP desaprueba que una IA haya rechazado atender de urgencia a una anciana con otitis
Redacción Farmacosalud.com Según publica el diario SEGRE, un centro de Atención Primaria (CAP) de la provincia de Lleida rechazó atender de urgencia a una anciana atendiendo a los criterios de programación de la Inteligencia Artificial (IA) empleada. La afectada, de 74 años de edad, tuvo que volver a casa con una posible otitis (infección delLeer Mas..
Iptacopán, con aval para convertirse en tratamiento de la glomerulopatía C3
Redacción Farmacosalud.com Novartis anuncia que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha emitido la opinión positiva y ha recomendado conceder una autorización de comercialización para Fabhalta® (iptacopán), un inhibidor oral del factor B de la vía alternativa del complemento, el primeroLeer Mas..
El robot de compañía Nuka llega a las residencias geriátricas
Redacción Farmacosalud.com Investigadores de la Universidad Rovira i Virgili (Tarragona) y profesionales asistenciales de la Generalitat han iniciado la fase del trabajo de campo del proyecto MyRobot, una iniciativa del Departamento de Antropología y Trabajo Social de la URV que trata de determinar el impacto de los robots de compañía en personas con y sinLeer Mas..
La combinación glofitamab + GemOx, recomendada para tratar el linfoma LBDCG en recaída o refractario
Redacción Farmacosalud.com Roche informa que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha recomendado la aprobación de Columvi® (glofitamab) en combinación con gemcitabina y oxaliplatino (GemOx) para el tratamiento de adultos con linfoma B difuso de célulasLeer Mas..
Un consenso destaca la utilidad de las soluciones tecnológicas para el abordaje personalizado de la incontinencia urinaria
Redacción Farmacosalud.com De acuerdo con el dossier ‘Plan de Actuación Consensuado: Cuidados enfermeros para la continencia y el manejo de la incontinencia urinaria’, el uso de las soluciones electrónicas permite modernizar el abordaje de la incontinencia urinaria (IU) y personalizar la atención que se da a estos pacientes: ‘la tecnología ofrece soluciones avanzadas que permitenLeer Mas..
La crioablación, consolidada como segunda línea de tratamiento frente a tumores renales en estadios precoces
Redacción Farmacosalud.com Según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica, el cáncer de riñón es el octavo tumor con mayor prevalencia en España. Cada año se diagnostican más de 9.000 nuevos casos, con una incidencia aproximadamente del doble en hombres que en mujeres. El pronóstico del tumor renal maligno depende en gran medida deLeer Mas..