El uso de preparados farmacéuticos de plantas medicinales como cranberry (arándano americano) está indicado para prevenir el riesgo de cistitis, y brezo, gayuba y el propio cranberry para su tratamiento, según han informado el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO) y el Instituto de Medicina Sexual (IMS). La cistitis es una infección de la vejigaLeer Mas..
La fibrilación auricular, principal causante de ictus
La fibrilación auricular (FA) es la arritmia más frecuente y la principal causante de ictus, segunda causa de mortalidad en España y cuyas probabilidades de padecerlo son cinco veces superiores en los pacientes con fibrilación auricular. Esta arritmia también se asocia a otras graves complicaciones como embolia sistémica, insuficiencia cardiaca o deterioro mental, lo queLeer Mas..
No reponer los dientes extraídos limita la masticación y puede causar caries
Según el Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España, si no se reponen con prótesis los dientes extraídos se suelen producir migraciones de los dientes adyacentes hacia el espacio libre y un crecimiento o extrusión del antagonista o antagonistas que mordían contra el ausente. Con el tiempo, esas disfunciones pueden causar defectosLeer Mas..
La artritis reumatoide implica un mayor riesgo cardiovascular
“Según evidencias científicas, los pacientes con artritis reumatoide tienen mayor riesgo cardiovascular que la población general debido a distintos factores conocidos: la inflamación mantenida, el uso de determinados fármacos y la aterogénesis* acelerada; por lo que puede disminuirse el riesgo cardiovascular si los niveles de actividad física son los adecuados”. Así se ha expresado laLeer Mas..
El diagnóstico tardío del VIH se eleva al 46%
Se calcula que en España se registra un 46% de diagnóstico tardío del virus VIH, el agente infeccioso causante del sida. El doctor Jorge del Romero, director del Centro Sandoval de la Comunidad de Madrid y vicepresidente de la Fundación para la Formación e Información de tratamiento en VIH y Sida, ha destacado que “elLeer Mas..
La posición al dormir influye en la posibilidad de sufrir apnea del sueño
El sobrepeso, el tabaco y el alcohol son factores de riesgo de la apnea obstructiva del sueño. También influyen la posición que adoptamos al dormir (la mayoría de los pacientes duermen en decúbito supino), la forma de la cara, la maloclusión dental o la hipertrofia de las amígdalas. La apnea del sueño es un trastornoLeer Mas..
El virus de los bebés se presenta inicialmente como un catarro
Los síntomas básicos con los que se presenta la bronquiolitis causada por el virus respiratorio sincitial (VRS) son similares a los de un catarro común: tos, exceso de mucosidad, congestión nasal y fiebre baja. Después de estos primeros síntomas, se pueden desarrollar otros signos como tos grave y persistente, respiración con silbidos, cansancio y fatigaLeer Mas..
Los juanetes afectan a un 60% de mujeres mayores de 50 años
Se estima que el juanete afecta a casi un 60% de las mujeres mayores de 50 años de edad y también incide en mujeres jóvenes, si bien en este último caso en otras proporciones. Los juanetes “son causa frecuente de dolor en el pie y provocan alteraciones en la pisada que pueden conllevar otro tipoLeer Mas..
El 70% de enfermos renales sufren hiperparatiroidismo secundario
De acuerdo con diversos estudios, 7 de cada 10 pacientes con enfermedad renal crónica, en estadio 4 de la enfermedad, presentan hiperparatiroidismo secundario, una afección asintomática que aparece cuando la función renal disminuye y que puede desencadenar efectos perjudiciales para el organismo como problemas cardíacos, anemia, dolor óseo o fracturas óseas debido a osteodistrofia renal.Leer Mas..
Las mujeres sufren un 8% más de ansiedad que los hombres
Las mujeres sufren más ansiedad que los hombres, en concreto un 8% más, una diferencia que se ha estrechado en los últimos años, según una encuesta realizada por el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO) con un instrumento de autoevaluación desarrollado por la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS).Leer Mas..