Redacción farmacosalud.com En la actualidad se estima que sólo se reconstruyen las mamas el 30% de las mujeres españolas operadas de mastectomía, y que, de ellas, únicamente el 40% lo hace de manera inmediata, según datos difundidos por la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE). Esta organización, sin embargo, recuerda que noLeer Mas..
El marcapasos gástrico se fija bajo la piel y genera sensación de saciedad
Redacción farmacosalud.com El marcapasos gástrico, de colocación mínimamente invasiva, genera leves estímulos eléctricos en el estómago que provocan sensación de saciedad cuando la persona afectada de obesidad trata de comer o beber fuera de las horas indicadas, ha informado la Clínica La Luz de MADRID. Las mismas fuentes han añadido que los pacientes que hanLeer Mas..
A partir de los 40 o 50 años de edad se presenta flaccidez de la piel
Redacción farmacosalud.com A partir de los 40 ó 50 años de edad todas las personas sufren en mayor o menor medida el proceso de flaccidez de la piel. Consiste en el descolgamiento o exceso de piel que aparece por varias causas, entre ellas la edad, y afecta tanto a la cara como al cuerpo, segúnLeer Mas..
La primera dosis de la vacuna contra la varicela, a los 12-15 meses de edad
La Asociación Española de Pediatría recomienda la vacunación contra la varicela de todos los niños administrando 2 dosis, la primera a los 12-15 meses de vida y una segunda dosis a los 2-3 años de edad. Mediante un texto divulgativo, esta organización médica sostiene que la medida más eficaz para evitar la varicela es laLeer Mas..
El 50% de población, con molestias por hemorroides alguna vez en su vida
Redacción farmacosalud.com Se calcula que el 50% de la población en algún momento de su vida tiene molestias por hemorroides, sostiene un comunicado divulgativo del Hospital Quirón Bizkaia. Las hemorroides son un conjunto de venas localizadas en el ano y en el canal anal que cuando aumentan de tamaño o se deslizan hacia el exteriorLeer Mas..
Las farmacias proponen intervenir para reducir la detección tardía de VIH
Redacción farmacosalud.com La Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC) ha presentado algunos de los servicios que las farmacias comunitarias podrían prestar de manera protocolizada a la población para mejorar el cuidado de la salud y favorecer la eficiencia del sistema sanitario. Uno de esos servicios es el cribado de la infección por VIH, especialmente teniendoLeer Mas..
El sector de la enfermería quiere más protagonismo contra el tabaquismo
Redacción farmacosalud.com La Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria (FAECAP) reivindica el papel que estos profesionales de la sanidad pueden desempeñar en la deshabituación del consumo de tabaco. En este sentido, FAECAP ha destacado un vídeo elaborado por la Sociedad de Enfermería de Atención Primaria de Asturias (SEAPA) en colaboración con elLeer Mas..
Lavarse las manos para frenar las bacterias resistentes a los antibióticos
El abuso y mal uso de los antibióticos son causa habitual de las resistencias bacterianas, ha recordado a través de un comunicado la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC). Abusar de esos medicamentos implica un aumento de los costes de los cuidados sanitarios, la prolongación de las estancias hospitalarias, más dificultades enLeer Mas..
Sólo el 25% de hemofílicos reciben un tratamiento adecuado
La Federación Española de Hemofilia (Fedhemo) ha asegurado que apenas el 25% de las personas que padecen esta enfermedad en el mundo recibe tratamiento adecuado. “Apoyamos y pedimos apoyo social para el objetivo de la Federación Mundial: lograr que todas las personas afectadas por esta patología puedan acceder a un tratamiento adecuado”, ha señalado elLeer Mas..
El Síndrome de Piernas Inquietas suele aparecer en momentos de reposo
El Síndrome de Piernas Inquietas (SPI) es un trastorno de origen neurológico que se caracteriza por molestias tales como dolor, quemazón, hormigueo y tirantez en las piernas -aunque también puede afectar a las manos, cuello y tronco- , lo que comporta que los pacientes sientan la necesidad incontrolable de moverlas. Estas molestias suelen aparecer enLeer Mas..