Redacción farmacosalud.com Encontrar un tratamiento contra el devastador virus del Ébola sigue siendo uno de los grandes retos de la medicina universal. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), “algunos medicamentos nuevos han dado resultados prometedores en estudios de laboratorio y actualmente se están evaluando”, mientras que en el ámbito preventivo “seLeer Mas..
Riñón, obesidad y edad, bases del nuevo algoritmo para tratar la diabetes
Redacción farmacosalud.com La RedGDPS (Red de Grupos de Estudio de la Diabetes en Atención Primaria de la Salud) ha presentado su ‘algoritmo circular’, un nuevo método de enfoque para tratar la Diabetes Mellitus 2 (DM2) que se basa en tres condicionantes: función renal, grado de obesidad y edad-fragilidad. Por algoritmo, se entiende una tabla deLeer Mas..
El diabético cumple mejor el tratamiento si toma una sola pastilla al día
Los pacientes que deben tomar dosis menos frecuentes de fármacos cumplen mejor su tratamiento que aquellos con posologías más continuas Redacción farmacosalud.com Los pacientes que deben tomar dosis menos frecuentes de fármacos cumplen mejor su tratamiento que aquellos con posologías más continuas. El fracaso terapéutico se relaciona, con frecuencia, con la falta de adherencia al tratamiento. DeLeer Mas..
Por primera vez, salvada la vida de madre y feto mediante ‘valve in valve’
Redacción farmacosalud.com El Hospital Universitario Vall d'Hebron de Barcelona ha operado con éxito a una mujer embarazada de 22 semanas que llevaba una prótesis que le sustituía la válvula aórtica, después de que tuviera que ingresar porque dicha prótesis había fallado a causa de la sobrecarga que le suponía la gestación, cosa que le provocóLeer Mas..
“Las dislipemias están infradiagnosticadas e infratratadas”
Redacción farmacosalud.com Según la doctora Teresa Mantilla, del Centro de Salud Universitario Prosperidad de Madrid, “a pesar de que aquellos factores modificables como las dislipemias son los que aportan más riesgo para las enfermedades cardiovasculares, la situación de la población española es preocupante, ya que las dislipemias constituyen actualmente un proceso infradiagnosticado, infratratado e infracontrolado”.Leer Mas..
Según un estudio, el 40% de mujeres con menopausia presenta un riesgo cardiovascular elevado
La menopausia marca un antes y después en la aparición de la hipertensión arterial en las mujeres, disparándose alrededor de los 45 años Redacción farmacosalud.com Se estima que la prevalencia de mujeres hipertensas en España está en torno al 40% y aumenta de manera evidente a partir de los 45 años, en la premenopausia. EnLeer Mas..
Alarmante falta de cumplimiento de la toma de medicamentos prescritos
Uno de cada dos pacientes no toma los medicamentos prescritos por los profesionales, algo que erosiona los beneficios de las terapias en al menos la mitad. Este hecho alerta sobre la gravedad de la falta de adherencia, que se ha convertido ya en la primera causa de fracaso terapéutico en nuestro país Redacción farmacosalud.com “AdherenciaLeer Mas..
La rentabilidad y la sostenibilidad de la Oficina de Farmacia
INFARMA 2014, Encuentro Europeo de la Farmacia, celebró ayer por la tarde dos sesiones dedicadas a la rentabilidad y sostenibilidad de las oficinas de farmacia. Un tema del máximo interés en la actual coyuntura de crisis económica y de las dificultades de algunas Administraciones Sanitarias para hacer frente al pago que suponen las recetas delLeer Mas..
Internet, el mercado virtual de medicamentos
La venta de fármacos a través de Internet supone numerosas falsificaciones. Desde las identidades farmacéuticas nace la necesidad de no perder el comercio electrónico legal Redacción farmacosalud.com En una de las jornadas de Infarma, Belén Crespo, directora de la AEMPS, denunció la falsificación de fármacos y los riesgos que conllevaba tanto en el ámbito sanitario comoLeer Mas..
Los Omega 3, con precaución en personas con alteraciones lipídicas
Redacción farmacosalud.com Algunos complementos dietéticos como los ácidos grasos omega 3, la vitamina D, los polivitamínicos, el magnesio y la fibra son beneficiosos para reducir el riesgo cardiovascular y la hipertensión arterial. Tal y como ha señalado el doctor Carlos Iglesias Rosado, profesor de Nutrición en la Universidad Alfonso X El Sabio, en los últimosLeer Mas..