Redacción farmacosalud.com La mayoría de los casos de cáncer colorrectal se inician como lesiones benignas, como pólipos no cancerosos, hasta que se despierta el proceso degenerativo y el tumor se convierte en maligno. El último paso en la progresión del cáncer colorrectal es la diseminación de la metástasis de las células cancerígenas a otros órganos,Leer Mas..
El cáncer de tiroides es poco frecuente pero crece su prevalencia
Redacción farmacosalud.com El tiroides está situado en la parte anterior y baja del cuello, en la zona de unión con el tronco humano. Se trata de una glándula que tiene forma de mariposa y su función consiste en generar hormonas tiroideas con el fin de estimular la actividad metabólica del organismo. El cáncer de tiroidesLeer Mas..
La orina elimina sustancias del tabaco y eso puede causar cáncer de vejiga
Redacción farmacosalud.com Las sustancias tóxicas que contiene el tabaco son eliminadas por la orina, de manera que la presencia durante años de dichas sustancias en el interior de la vejiga provoca cambios irritativos que pueden llegar a originar un cáncer en este órgano, advierte la Asociación Española de Urología (AEU). La vejiga es el órganoLeer Mas..
Cáncer de pulmón: la supervivencia puede superar el 50%
Redacción farmacosalud.com El cáncer de pulmón supone en España el 13% de los nuevos casos de tumores (18% en hombres y 3% en mujeres), cifras que se traducen en una media de 20.000 casos anuales, ha informado la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR). Según las mismas fuentes, el cáncer de pulmón tiene en EspañaLeer Mas..
Los síntomas inespecíficos del cáncer de ovario dificultan su detección
Redacción farmacosalud.com Uno de los grandes problemas que plantea la lucha contra el cáncer de ovario es que, con frecuencia, los síntomas de este tumor son inespecíficos o inconcretos, de manera que al principio pueden ser confundidos con otras patologías. Esta circunstancia dificulta muchísimo el diagnóstico precoz del cáncer de ovario, con todo lo queLeer Mas..
Fimosis y falta de higiene, factores de riesgo del cáncer de pene
Redacción farmacosalud.com Fimosis, falta de higiene y tabaquismo son algunos de los factores de riesgo asociados al cáncer de pene, según indica un informe de la Asociación Europea de Urología recogido por la Asociación Española de Urología (AEU). Afecciones inflamatorias crónicas del tipo balanopostitis, la promiscuidad sexual y antecedentes de verrugas genitales también pueden influirLeer Mas..
El cáncer de endometrio, el tumor más común del tracto genital femenino
Redacción farmacosalud.com El cáncer de endometrio o cáncer de endometrio-útero es la neoplasia más frecuente del tracto genital femenino y presenta una mortalidad del 30% de los casos detectados, según datos ofrecidos por el Área Sanitaria de Teruel. El cáncer de endometrio, que supone el 13% de los tumores en mujeres, se manifiesta con frecuenciaLeer Mas..
La mayoría de casos de cáncer de próstata, a partir de los 70 años de edad
Redacción farmacosalud.com La Asociación Española de Urología (AEU) apunta que la próstata es una glándula del aparato sexual masculino que produce más del 15% del volumen total del líquido seminal y es imprescindible para el transporte y fertilización de los espermatozoides. El cáncer de próstata es el segundo más frecuente entre los hombres, con aproximadamenteLeer Mas..
El cordón umbilical no exige total compatibilidad en los trasplantes
Redacción farmacosalud.com El cordón umbilical es un tejido rico en células madre sanguíneas, que presenta la ventaja, frente a otras fuentes como la médula ósea o la sangre periférica, de carecer de riesgos para el donante y poder trasplantarse sin necesidad de que donante y receptor sean totalmente compatibles, según un comunicado difundido por laLeer Mas..
9 de cada 10 pacientes de lupus son mujeres
Redacción farmacosalud.com Se cree que el 90% de los pacientes de lupus en España son mujeres, principalmente de entre 15 y 55 años de edad, informa la Federación Española de Lupus (FELUPUS). Esta organización, que representa a 22 asociaciones de estos afectados en todo el territorio español, ofrece atención directa a los pacientes, familiares yLeer Mas..