Redacción farmacosalud.com El director del Servicio de Andrología de la Fundación Puigvert de Barcelona, el doctor Eduard Ruiz Castañé, ha asegurado que hoy en día se puede dejar atrás la disfunción eréctil gracias a la prótesis de pene. Se trata de un dispositivo formado por dos cilindros que se llenan o vacían de líquido (paraLeer Mas..
Relaciones sexuales satisfactorias, un reto para todos
Redacción farmacosalud.com La disfunción eréctil es la incapacidad permanente o recurrente para conseguir o mantener una erección con la suficiente rigidez como para mantener una relación sexual satisfactoria. Pero, ¿qué es una relación sexual satisfactoria? Esta pregunta tiene tantas respuestas como personas y varía dependiendo de si la hacemos a los diferentes miembros de unaLeer Mas..
Curvatura de pene: hilaridad en quien la ve y angustia en quien la sufre
Redacción farmacosalud.com Una curvatura de pene puede generar un doble efecto: “hilaridad” en la persona que la ve por primera vez (por ejemplo, pareja del afectado), pero también “angustia en la persona que la padece, a veces con pérdida rápida de erección” incluida y aparición de secuelas psicológicas que socavan su autoestima, ha afirmado elLeer Mas..
“La eyaculación precoz no es enfermedad, es conducta y tiene solución”
El doctor Antoni Fernández Lozano, responsable de la la Unidad de Alteraciones Eyaculatorias de la Fundació Puigvert de Barcelona, asegura que la “eyaculación precoz no es una enfermedad, es una conducta y es reversible, claro que sí, y además tiene solución”. De hecho, para tratar casos de eyaculación prematura, en este centro médico se llevaLeer Mas..
No debe colocarse nada en la boca de un epiléptico que sufre convulsiones
Redacción farmacosalud.com Ante una persona que sufre una crisis epiléptica convulsiva, algunos ciudadanos pueden dejarse llevar por creencias erróneas y tratar de poner algo en la boca del paciente con el fin de evitar que se muerda la lengua o se ahogue con ella. Sin embargo, tanto el Grupo de Estudio de la Epilepsia deLeer Mas..
Alimentos con alto índice glucémico pueden empeorar el acné
Redacción farmacosalud.com Se ha comprobado que los alimentos con alto índice glucémico (aquellos que son sometidos a procesos especiales para su conservación, con gran cantidad de aditivos, colorantes, conservantes y potenciadores de sabor que no son beneficiosos para nuestro organismo y no aportan los nutrientes necesarios: harinas, pan o arroz blancos, azúcar, etc.) pueden empeorarLeer Mas..
Un coste de no atajar el TDAH es que el paciente puede volverse antisocial
Redacción farmacosalud.com El coste de no atajar el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es que los pacientes de esta afección corren un mayor riesgo de contraer adicciones, incurrir en conductas antisociales, poder tener problemas con la ley e, incluso, poner en riesgo su propia vida, ha informado la Asociación TDAH Vallès medianteLeer Mas..
“La mitad de adultos tienen un colesterol por encima de lo aconsejable”
Redacción farmacosalud.com “En adultos, alrededor de la mitad de la población tiene un colesterol por encima de lo aconsejable, que es 200 mg/dL (5,2 mmol/L)”. Son declaraciones del doctor Xavier Pintó, jefe de Sección de Medicina Interna y coordinador de la Unidad de Lípidos y Riesgo Vascular del Hospital Universitario de Bellvitge, en l'Hospitalet deLeer Mas..
Llega a España una malla de ácido hialurónico para las lesiones articulares
Redacción farmacosalud.com Llega al mercado español HYALOFAST®, una malla de ácido hialurónico destinada a la reparación de las lesiones condrales y osteocondrales, según ha informado Laboratorios Rubió, compañía encargada del lanzamiento de este novedoso producto. HYALOFAST® es un biomaterial que mejora la estrategia terapéutica facilitando la técnica de aplicación gracias a su estructura 3D yLeer Mas..
“El ácido hialurónico consigue un buen grado de hidratación en la piel”
Redacción farmacosalud.com La doctora Gemma Padilla Pardo, especialista en medicina estética y Directora Médica de Tarracomedic, destaca que los implantes inyectables son “totalmente biocompatibles“ con el organismo humano. Por ejemplo, el ácido hialurónico, uno de los más utilizados, “está presente en el tejido conjuntivo de nuestro cuerpo”, concreta la doctora Padilla, quien añade que estaLeer Mas..