Redacción farmacosalud.com Esteve Fernández, investigador del Instituto Catalán de Oncología (ICO), ha presentado un estudio en el que se muestra que los no fumadores (o fumadores pasivos) que conviven con fumadores de cigarrillos electrónicos presentan concentraciones similares de biomarcadores relacionados con la nicotina que las registradas en los no fumadores que conviven con fumadores deLeer Mas..
La nicotina de cigarrillos electrónicos incide también en fumadores pasivos
Automedicarse en estreñimiento puede estar tapando un cáncer colorrectal
Redacción farmacosalud.com El estreñimiento prolongado no es ninguna tontería. Y automedicarse en estos casos, aún menos. Según la doctora Mercedes Ricote, miembro del Grupo de Trabajo de Digestivo de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), “no pasa nada” cuando una persona se automedica administrándose un laxante ante un estreñimiento ocasional, que puedeLeer Mas..
La medicina biorreguladora permite tratar el dolor crónico
Redacción farmacosalud.com La medicina biorreguladora permite disminuir el dolor crónico de forma segura, eficaz y sin los efectos secundarios de los antiinflamatorios convencionales (los AINEs), según las conclusiones del XXVIII Simposium de Biorregulación, Investigación y Práctica Clínica, organizado por la Asociación para el Estudio de la Medicina Biorreguladora (Asembior). En él se ha presentado elLeer Mas..
Los niños intolerantes a la lactosa, sin la ingesta diaria de calcio aconsejada
Redacción farmacosalud.com Los problemas de digestibilidad de la lactosa afectan a una proporción creciente de la población. Tanto es así que entre el 20 y el 40% de los españoles afirma padecer molestias al consumir productos ricos en lactosa. Una de las consecuencias de esta situación es el consumo deficiente de lácteos -especialmente en losLeer Mas..
La luxación de hombro, riesgo para la vida de los paracaidistas
Redacción farmacosalud.com La luxación de hombro en el salto supone un riesgo para la vida de los paracaidistas, según un estudio realizado por médicos de la Clínica CEMTRO, de Madrid, y el Hospital Universitario Donostia, de San Sebastián, según han apuntado fuentes del 2º Congreso Conjunto de la Sociedad Española de Rodilla y la AsociaciónLeer Mas..
La anafilaxia, reacción alérgica potencialmente mortal, aumenta en niños
Redacción farmacosalud.com Los pediatras que tratan a los niños con anafilaxia tienen un acceso limitado a planes de formación en anafilaxia, lo que dificulta su tratamiento, según un estudio realizado por la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) y la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap). Ambas, a partirLeer Mas..
La Medicina Hiperbárica permite tratar úlceras por pie diabético
Redacción farmacosalud.com Un sistema de medicina hiperbárica permite tratar las heridas que cicatrizan con dificultad, como las úlceras del pie diabético, que son la principal causa de amputaciones. El sistema Ulcemed, que ha abierto su primera instalación en Madrid, consiste en la aplicación de medicina hiperbárica a través de una cámara monoplaza de alta presiónLeer Mas..
Más del 7% de la población, con alguna reacción adversa a medicamentos
Redacción farmacosalud.com Las Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM) afectan a más del 7% de la población general y representan un importante problema de salud pública dado que pueden ser potencialmente mortales y provocar o prolongar la hospitalización. Además, tanto el infradiagnóstico -debido a que estas alteraciones están insuficientemente detectadas- como el sobrediagnóstico -por un usoLeer Mas..
El láser femtosegundo reduce un 51% el tiempo de operación de cataratas
Redacción farmacosalud.com Con el láser de femtosegundo el cirujano puede reducir el tiempo de la operación un 51% en comparación con la duración de la cirugía de catarata tradicional, además de personalizar el tamaño y el grado de cada incisión y su orientación. Además, si un paciente sometido al procedimiento tradicional se mueve ligeramente duranteLeer Mas..