Según el profesor Alfredo Carrato, gracias a los nuevos avances en medicamentos y al desarrollo y mejora de equipos quirúrgicos “se han rescatado muchos pacientes” de cáncer colorrectal metastásico después de que se haya conseguido “una excelente respuesta con la quimioterapia mediante una cirugía selectiva de sus metástasis”. “Estos pacientes, en un porcentaje muy alto,Leer Mas..
Con dosis bajas de estatinas hay muy poco riesgo de aparición de diabetes
Según el doctor Rafael Carmena, la administración de dosis bajas de estatinas comporta “muy poco riesgo o ninguno” de que aparezca un cuadro de diabetes. En cambio, dosis elevadas de este tipo de medicamentos sí que “conllevan un mayor riesgo de que aparezca diabetes”. De todos modos, Carmena ha puntualizado que, desde un punto deLeer Mas..
La cocina tradicional favorece la belleza y una longevidad saludable
Los especialistas, reunidos en el “29 Congreso Nacional de Medicina Estética” también solicitan campañas de prevención e información sobre hábitos saludables para la juventud, donde la alimentación es el primer hábito menos saludable de los jóvenes, seguido del alcohol y el sedentarismo. Redacción farmacosalud.com En el marco del 29 Congreso Nacional SEME, los especialistas en MedicinaLeer Mas..
Se incrementan los tratamientos de estética genital en España
La ginecoestética o estética genital aumentó el año pasado en España cerca del 50%, según datos de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME). Redacción farmacosalud.com Unos 1.000 médicos de Medicina Estética se han reunido en Málaga en el “29 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME)”. “Los objetivos del congreso hanLeer Mas..
Los médicos estéticos también se implican en el abordaje del tabaquismo
Existen varios estudios que muestran que una conversación de entre 2 y 5 minutos de duración con el facultativo incrementa las posibilidades de éxito en el proceso de cesación tabáquica, llegando incluso a duplicarlas. Redacción farmacosalud.com Durante el 29 congreso Nacional SEME, se ha presentado el proyecto ‘+Belleza desde la salud’, con el objetivo deLeer Mas..
La combinación de resinas y estatinas baja el colesterol y mejora la glucosa
El doctor Joan Lima ha alertado de la complejidad que, desde un punto de vista terapéutico, presentan los pacientes diabéticos, ya que para obtener objetivos de colesterol LDL se requieren dosis altas de estatinas, dosis que están relacionadas “con un mayor riesgo de presentar diabetes o en algunos casos empeorar, aunque discretamente, el metabolismo glucímico”.Leer Mas..
La mitad de las consultas en Medicina Estética para tratar la caída del cabello son de mujeres.
Los médicos estéticos recomiendan ir a un especialista para tratar la caída del cabello: Cuando se caiga el pelo de forma exagerada, cuando falte cabello en una zona determinada, cuando se reduzca el volumen de masa capilar y cuando en la familia existan varios antecedentes de calvicie extrema. Redacción farmacosalud.com El estrés laboral es unaLeer Mas..
Unos biomarcadores detectan riesgos de afección renal en pacientes críticos
Redacción farmacosalud.com El doctor Antonio Artigas, director del servicio de medicina intensiva del Hospital de Sabadell (Barcelona), ha afirmado que los nuevos biomarcadores para la detección precoz del riesgo de daño renal agudo en pacientes críticos “nos van a poder permitir, desde el primer día del ingreso de un enfermo en una unidad de cuidadosLeer Mas..
“En 25 años, las enfermedades cardiovasculares serán una enfermedad rara”
“Yo soy de los que piensan que en los próximos 25-30 años, las enfermedades cardiovasculares van a ser una enfermedad rara como ha podido pasar con las enfermedades infecciosas, que fueron la principal causa de muerte y ahora, afortunadamente, son importantes pero una rareza”. Así de optimista se ha mostrado en declaraciones en exclusiva aLeer Mas..
Un fármaco alarga la supervivencia en el cáncer de pulmón más frecuente
Ramucirumab lo ha demostrado en un estudio internacional en fase III. Redacción farmacosalud.com Un estudio internacional en fase III ha demostrado que el uso del fármaco antitumoral ramucirumab, fármaco en investigación de Lilly, consigue una mejoría significativa de la supervivencia global en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico. Este tipo de cáncer de pulmón es el más frecuente deLeer Mas..