Redacción farmacosalud.com Esmya®, fármaco indicado para el tratamiento prequirúrgico de los miomas uterinos, ha demostrado controlar el sangrado, reducir de manera sostenida el tamaño de los mismos y tener un buen perfil de seguridad, con lo que se mejora notablemente la calidad de vida de las pacientes que sufren esta patología, ha informado la compañíaLeer Mas..
Nuevo fármaco prolonga la supervivencia en pacientes con Cáncer de Pulmón
En breve se comercializará en España y supone una nueva esperanza para los pacientes con cáncer de pulmón no microcítico Redacción farmacosalud.com Durante el reciente Simposio de Revisiones en Cáncer celebrado en Madrid tuvo lugar la sesión “Avances en el tratamiento del cáncer de pulmón”, en que ha participado el Dr. Mariano Provencio, Jefe de ServicioLeer Mas..
Una nueva técnica de liposucción, ideal para tratar el linfedema severo
Redacción farmacosalud.com Una nueva técnica permite abordar de una manera mínimamente invasiva los casos severos de linfedema. Se trata de una liposucción linfática selectiva, ideada en Suecia, y que en España ya ha desarrollado con éxito el Hospital de Sant Pau de Barcelona. 15 pacientes ya se han sometido a esta intervención en el últimoLeer Mas..
Una novedosa encuesta profundiza en los pacientes de cáncer de pulmón
Redacción farmacosalud.com La Coalición Mundial del Cáncer de Pulmón ha lanzado la campaña ‘Lung Cancer: We’re Listening’, que cuenta con el apoyo de Boehringer Ingelheim, para aumentar el conocimiento y la comprensión de los retos diarios a los que se enfrentan los pacientes con cáncer de pulmón y sus allegados. Así, todas aquellas personas queLeer Mas..
Los antiangiogénicos, para tratar cánceres de riñón, mama, colon y pulmón
El objetivo de los tratamientos antiangiogénicos es “ahogar el tumor para evitar que pueda seguir creciendo”, ha explicado el profesor Eduardo Díaz-Rubio. Se trata de “fármacos de amplio espectro” que se están usando para tratar cánceres de riñón, mama, colon y pulmón, ha detallado el profesor.
El cambio dietético en Occidente incrementa el cáncer de esófago inferior
Los cambios dietéticos en el mundo Occidental están propiciando cambios en la epidemiología del cáncer esofago-gástrico. En este sentido, el doctor Bartomeu Massuti ha manifestado que “antes la mayoría eran carcinomas escamosos”, mientras que “ahora se observa un incremento progresivo del cáncer de esófago inferior y de la unión esofago-gástrica”.
Una de cada 4 mujeres ha tenido algún trastorno ocular por el maquillaje
Redacción farmacosalud.com Una de cada cuatro mujeres reconoce haber sufrido algún trastorno ocular (conjuntivitis, escozor, irritaciones, etc.) a causa del maquillaje, según un estudio realizado por la Fundación Rementería entre 100 pacientes. Todas las que se habían maquillado alrededor de los ojos presentaban restos de maquillaje en la película lagrimal, lo que está relacionado conLeer Mas..
Ensayo clínico esperanzador para los pacientes de linfoma folicular
Redacción farmacosalud.com Según el doctor Javier Briones, jefe de la Sección de Hematología del Hospital de Sant Pau de Barcelona, los primeros datos de seguridad del ensayo con Rituximab SC para pacientes de linfoma folicular demuestran que la administración de esta terapia es “segura, con unos efectos secundarios moderados o leves, similares a los queLeer Mas..
Fármacos biológicos en lugar de quimioterapia, tendencia médica en cáncer
Para el doctor Joan Albanell, actualmente la investigación en cáncer dirige sus pasos hacia “ir reemplazando poco a poco la quimioterapia tradicional por los fármacos biológicos de mejor tolerancia”. Asimismo, ha añadido, otro de los caminos a seguir debe ser el de la individualización de los tratamientos.
Dar perspectiva de género a las historias clínicas, útil contra los maltratos
Redacción farmacosalud.com “Los equipos sanitarios (médicos y psicológos) pueden ayudar a detectar y atajar el maltrato psicológico y físico contra las mujeres si se aplica la perspectiva de género en las historias clínicas”, explica Rosario Castaño, psicóloga clínica del Instituto Palacios de Salud de la Mujer. “Esta perspectiva ayuda a estudiar y transformar la mayorLeer Mas..