La menopausia marca un antes y después en la aparición de la hipertensión arterial en las mujeres, disparándose alrededor de los 45 años Redacción farmacosalud.com Se estima que la prevalencia de mujeres hipertensas en España está en torno al 40% y aumenta de manera evidente a partir de los 45 años, en la premenopausia. EnLeer Mas..
Alarmante falta de cumplimiento de la toma de medicamentos prescritos
Uno de cada dos pacientes no toma los medicamentos prescritos por los profesionales, algo que erosiona los beneficios de las terapias en al menos la mitad. Este hecho alerta sobre la gravedad de la falta de adherencia, que se ha convertido ya en la primera causa de fracaso terapéutico en nuestro país Redacción farmacosalud.com “AdherenciaLeer Mas..
La rentabilidad y la sostenibilidad de la Oficina de Farmacia
INFARMA 2014, Encuentro Europeo de la Farmacia, celebró ayer por la tarde dos sesiones dedicadas a la rentabilidad y sostenibilidad de las oficinas de farmacia. Un tema del máximo interés en la actual coyuntura de crisis económica y de las dificultades de algunas Administraciones Sanitarias para hacer frente al pago que suponen las recetas delLeer Mas..
Internet, el mercado virtual de medicamentos
La venta de fármacos a través de Internet supone numerosas falsificaciones. Desde las identidades farmacéuticas nace la necesidad de no perder el comercio electrónico legal Redacción farmacosalud.com En una de las jornadas de Infarma, Belén Crespo, directora de la AEMPS, denunció la falsificación de fármacos y los riesgos que conllevaba tanto en el ámbito sanitario comoLeer Mas..
Los Omega 3, con precaución en personas con alteraciones lipídicas
Redacción farmacosalud.com Algunos complementos dietéticos como los ácidos grasos omega 3, la vitamina D, los polivitamínicos, el magnesio y la fibra son beneficiosos para reducir el riesgo cardiovascular y la hipertensión arterial. Tal y como ha señalado el doctor Carlos Iglesias Rosado, profesor de Nutrición en la Universidad Alfonso X El Sabio, en los últimosLeer Mas..
Dr. Melero: “El asma es muy prevalente, afecta a 3 millones de españoles”
Redacción farmacosalud.com En las últimas décadas se han realizado destacables avances en el tratamiento del asma, “una enfermedad muy prevalente que afecta a unos tres millones de españoles”, explica el doctor Carlos Melero, neumólogo del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid y editor -junto con el doctor Antolín López Viña, del Hospital Universitario PuertaLeer Mas..
Una historia de pánico. Capítulo II
Lo que le ocurrió a Manuel en el anterior capítulo, sólo fue el inicio de un largo vía crucis que le esperaba. Una vez recuperado del primer susto y cuando todavía reflexionaba acerca de cómo zonas descontroladas de nuestro cerebro pueden ponerte en un brete de gran calibre, se puso a deambular por casa sinLeer Mas..
La esclerosis múltiple en estados iniciales podría frenarse con una vacuna
Redacción farmacosalud.com Los nuevos tratamientos surgidos recientemente y las expectativas depositadas en la investigación de fármacos neuroprotectores y terapias con células madre han comportado que la comunidad científica se haya mostrado en los últimos años optimista con respecto al abordaje terapéutico de la esclerosis múltiple. De hecho, otra de las líneas de investigación que enLeer Mas..
Detectada hepatitis C en gente que se ha hecho un piercing sin garantías
Redacción farmacosalud.com El secretario de la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH), el doctor José Luis Calleja, ha revelado que se han detectado “nuevos casos de hepatitis C en gente que se ha realizado algún piercing o tatuaje en centros no homologados, lo que ha aumentado algo la prevalencia de la hepatitis CLeer Mas..
Implantes dentales sin injertos óseos para un paciente de huesos de cristal
Redacción farmacosalud.com Especialistas del Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial y de la Unidad Dental de la Clínica Universidad de Navarra han conseguido realizar con éxito siete implantes dentales en una persona afectada por la enfermedad de los huesos de cristal (osteogénesis imperfecta), sin utilizar injertos óseos. Desde hace 15 años hasta la fecha, enLeer Mas..