Redacción farmacosalud.com La compañía Sanofi Pasteur MSD ha anunciado mediante un comunicado que la Comisión Europea ha aprobado Gardasil, la vacuna cuadrivalente para prevenir el Virus del Papiloma Humano (VPH) para su administración bajo una pauta de dos dosis en niños y niñas adolescentes de entre 9 a 13 años, ambos incluidos. “Recibimos con satisfacciónLeer Mas..
El ejercicio tras una lesión es imprescindible para que ésta no se cronifique
Redacción farmacosalud.com La rehabilitación basada en la práctica de ejercicio físico tras una lesión es imprescindible para evitar que ésta se agrave y se vuelva crónica, según el doctor Pedro Guillén, director de la Cátedra de Traumatología del Deporte de la Universidad Católica de Murcia (UCAM). “A menudo quienes sufren una lesión se quedan enLeer Mas..
“Por dejadez, normalmente en las consultas no se calibran tensiómetros”
Redacción farmacosalud.com Según el médico de Atención Primaria Juan Antonio Divisón, “lo ideal sería revisar o calibrar un aparato de medida de presión arterial cada 6-12 meses”. El doctor División ha lamentado que “normalmente” no se lleve esta práctica en las consultas, ya sea por “desconocimiento, falta de tiempo o dejadez de médicos y enfermeros,Leer Mas..
“El cigarrillo electrónico no ayuda mucho contra la adicción al tabaco”
Redacción farmacosalud.com Para la doctora Nieves Martell, presidenta de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española Para la Lucha Contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA), “al cigarrillo electrónico se le debe tratar en espacios públicos como si fuera un cigarrillo normal”. Como botón de muestra, cita al cliente que “echa vapor de agua (de un cigarrillo electrónico)”Leer Mas..
Detectar lupus, difícil al no haber dos pacientes con los mismos síntomas
Redacción farmacosalud.com El Lupus Eritematoso Sistémico (LES) se manifiesta como una enfermedad crónica que puede afectar a cualquier órgano o sistema del cuerpo. Prácticamente no hay dos pacientes con los mismos síntomas y cada persona tiene un patrón diferente de enfermedad, lo que en ocasiones dificulta el diagnóstico, sostiene la Sociedad Española de Reumatología (SER).Leer Mas..
Las amalgamas metálicas dentales, una posible causa de la fibromialgia
Redacción farmacosalud.com La intolerancia a la lactosa, las infecciones crónicas por el virus Epstein Bar y las amalgamas metálicas (plata y mercurio) dentales ocasionan la mayoría de los casos de fibromialgia, según la tesis sostenida por el médico cordobés José Rodríguez Moyano en su libro ‘Manual de Fibromialgia. Nuevas aportaciones’, fruto de 20 años deLeer Mas..
Realizado el segundo trasplante de brazos en España, el quinto mundial
Redacción farmacosalud.com El Hospital Universitario La Paz de Madrid ha llevado a cabo con éxito su primer trasplante bilateral de brazos a nivel axilar, el segundo de este tipo en España y el quinto en el mundo. La intervención, que tuvo lugar hace varias semanas, se prolongó a lo largo de doce horas y contóLeer Mas..
Los nuevos tratamientos biológicos para el asma, en el Congreso SEICAP
Redacción farmacosalud.com Las últimas novedades para el tratamiento de las alergias infantiles, que afectan a cerca de un millón de niños españoles, se presentan próximamente en Madrid dentro del XXXVIII Congreso de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergia y Asma Pediátrica (SEICAP), que se celebra entre el 8 y el 10 de mayo. EsteLeer Mas..
Más del 50% de mayores de 70 años, con trastorno diabético o prediabético
Redacción farmacosalud.com En España, más de un tercio de las personas mayores de 70 años tiene diabetes, pero si añadimos a los que padecen intolerancia a los carbohidratos o glucemia alterada en ayunas, ese porcentaje se eleva a más de la mitad. Estos son algunos de los datos que aporta el doctor Leocadio Rodríguez-Mañas, jefeLeer Mas..
El entrenamiento de fuerza mejora el tratamiento de la diabetes tipo 2
Redacción farmacosalud.com En el XXV Congreso de la Sociedad Española de Diabetes (SED) se abordan los efectos beneficiosos del entrenamiento de fuerza en el tratamiento de la obesidad y de la diabetes tipo 2. Es un hecho por todos reconocido que el ejercicio físico aumenta la eficacia de la insulina, favorece una mejor utilización delLeer Mas..