Redacción farmacosalud.com Un informe difundido por el Ayuntamiento de Barcelona dictamina que el consumo de tabaco en personas con edades comprendidas entre los 13 y los 18 años ha bajado a la mitad en los últimos 25 años. De todos modos, de acuerdo con recientes datos de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía TorácicaLeer Mas..
Esperanza en Alzheimer: por primera vez, revierten la pérdida de memoria
Redacción farmacosalud.com Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) han conseguido por primera vez revertir la pérdida de memoria en estadios iniciales en ratones modelos de la enfermedad de Alzheimer mediante terapia génica. La investigación ha sido portada de ‘The Journal of Neuroscience’, han indicado fuentes de la UAB. La enfermedad de Alzheimer esLeer Mas..
“Habrá un código ético, internet no puede desvirtuar al farmacéutico”
Redacción farmacosalud.com “Internet es un canal que nos abre posibilidades pero que no puede desvirtuar la figura del farmacéutico, ni acabar con el consejo personalizado”. Son declaraciones de Sebastián R. Martínez, presidente del Comité Organizador del VI Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios (SEFAC) -Málaga 22-24 de mayo-, en relación con el Real Decreto de ventaLeer Mas..
La terapia combinada IECA y ARA II, desaconsejada por Sanidad
Redacción farmacosalud.com La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha recomendado no utilizar terapia combinada con medicamentos que actúan sobre el sistema renina-angiotensina (SRA) (IECA, ARA II o aliskiren), excepto en aquellos casos excepcionales en los que se considere imprescindible. En los casos en los que esta combinación debe realizarse, el tratamiento debeLeer Mas..
“El algoritmo en diabetes evita el peligro de usar fármacos no implicados”
Redacción farmacosalud.com El abordaje de la diabetes mellitus 2 se realiza mediante la verificación del nivel promedio de azúcar (glucosa) en sangre. La Red de Grupos de Estudio de la Diabetes en Atención Primaria de la Salud (RedGDPS) propone un nuevo algoritmo para tratar la enfermedad que contempla, además de esta prueba, el estudio deLeer Mas..
Aflibercept mejora la calidad de vida en casos de degeneración macular
Redacción farmacosalud.com Las autoridades sanitarias españolas han aprobado recientemente aflibercept para el tratamiento de la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) exudativa y de la obstrucción de la vena central de la retina. Aflibercept consigue una mejora en la agudeza visual con menor carga asistencial, ya que requiere un menor número de inyecciones yLeer Mas..
Aflibercept mejora la calidad de vida en casos de degeneración macular
Redacción farmacosalud.com Las autoridades sanitarias españolas han aprobado recientemente aflibercept para el tratamiento de la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) exudativa y de la obstrucción de la vena central de la retina. Aflibercept consigue una mejora en la agudeza visual con menor carga asistencial, ya que requiere un menor número de inyecciones yLeer Mas..