Redacción farmacosalud.com Un equipo de científicos de Estados Unidos ha conseguido crear células productoras de insulina a partir de la clonación de células de una mujer con diabetes del tipo 1, ha publicado la revista ‘Nature’. Los investigadores han obtenido esas células madre mediante la clonación de células obtenidas a partir de la piel deLeer Mas..
La radioterapia en cáncer de mama, cada vez más precisa y ventajosa
Redacción farmacosalud.com El presente y futuro de los tratamientos radioterápicos se encaminan hacia una mayor precisión y mejor calidad de vida para los pacientes. El doctor Benjamín Guix, profesor titular de la Universitat de Barcelona y director médico del Instituto Médico de Onco-Radioterapia Fundación IMOR de Barcelona, ha explicado que la técnica de la braquiterapiaLeer Mas..
Aprobado el primer implante de conducción ósea para niños con sordera
Redacción farmacosalud.com El primer implante activo del mundo de conducción ósea, el sistema Bonebridge, ha sido aprobado para niños a partir de cinco años de edad. Esta tecnología permite a personas con pérdida unilateral conductiva volver a oír, transmitiendo el sonido a través del hueso del cráneo. Este innovador sistema está siendo implantado en losLeer Mas..
Beber café diariamente puede ayudar a prevenir la diabetes tipo 2
Reducir el riesgo de diabetes es posible con ayuda del café Redacción farmacosalud.com Según un estudio de la Escuela de Harvard de Salud Pública se ha observado que las personas que aumentaron la cantidad de café ingerida durante la semana, en más de una taza durante un período de cuatro años, tenían un riesgo un 11% másLeer Mas..
Se puede saber si se tiene fiebre a través de la oreja y en tan sólo un segundo
Redacción farmacosalud.com Alvita lanza al mercado un nuevo termómetro de oído por infrarrojos, han informado fuentes de la compañía Alliance Healthcare. Se trata de un termómetro de oído no invasivo que utiliza un detector infrarrojo para detectar la temperatura corporal de adultos y niños a través del conducto auditivo externo. El dispositivo es capaz deLeer Mas..
Depilarse el pubis favorece la transmisión de enfermedades sexuales
Redacción farmacosalud.com La moda de depilarse las zonas íntimas en su totalidad ha provocado polémica en todo el mundo. Mientras las ‘ingles brasileñas’ o la depilación genital masculina ganan adeptos, algunas ‘celebrities’, como Cameron Díaz, defienden la cantidad justa de vello como medida higiénica. “No olvidemos que la especie humana estaba cubierta de pelo, yLeer Mas..
Las cataratas, sufridas por todos si se alcanzan edades longevas
Redacción farmacosalud.com 4 de cada 10 españoles sufre cataratas a los 60 años, un porcentaje que aumenta con la edad, según han apuntado fuentes del XIV Congreso Sevilla Refractiva. La catarata es principal causa de ceguera en el mundo. Afecta a la mitad de los mayores de 65 años pero se trata de un procesoLeer Mas..
El cáncer de glándula parótida es relativamente escaso
Redacción farmacosalud.com El cáncer de glándula parótida -una de las glándulas salivares- representa alrededor del 3% de tumores de cabeza y cuello, por lo que se considera que su prevalencia es relativamente escasa. A su vez, el cáncer de parótida supone el 80% de las afecciones tumorales declaradas en las glándulas salivares, según datos deLeer Mas..
El cáncer de glándula parótida es relativamente escaso
Redacción farmacosalud.com El cáncer de glándula parótida -una de las glándulas salivares- representa alrededor del 3% de tumores de cabeza y cuello, por lo que se considera que su prevalencia es relativamente escasa. A su vez, el cáncer de parótida supone el 80% de las afecciones tumorales declaradas en las glándulas salivares, según datos deLeer Mas..
El 75% de las lesiones por maltrato infantil, en cabeza y cuello
Redacción farmacosalud.com El 75% de las lesiones por maltrato infantil se producen en la zona de la cabeza o el cuello, y el 10% en la cavidad oral, según estimaciones de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM). El maltrato, abuso o explotación sexual es sufrido por entre el 15 y 20% deLeer Mas..