Redacción farmacosalud.com Para contrarrestar los efectos nocivos de la menopausia hay varias opciones terapéuticas, desde las opciones naturales, como la fitoterapia (las isoflavonas de soja en concreto), hasta la THS (Terapia Hormonal Sustitutiva), que es el tratamiento de elección en muchas mujeres, han informado fuentes del Instituto de la Mujer. Biológicamente hablando, la menopausia esLeer Mas..
La diabetes causada por desnutrición se modera en las sucesivas generaciones
Redacción farmacosalud.com Una investigación revela que los factores ambientales en el útero pueden predisponer no sólo a los propios hijos de la madre, sino también a sus nietos. Así se desprende de un estudio con ratones realizado por un grupo de investigadores del Hospital Sant Joan de Déu (Barcelona) que ha sido publicado en laLeer Mas..
El control de la diabetes mejora con un medidor de glucosa 'motivador'
Redacción farmacosalud.com Un medidor de glucosa que muestre al paciente que está progresando en el control de la diabetes es clave para su motivación. Es el resultado que refleja una encuesta realizada por LifeScan (Johnson & Johnson) a un total de 3.962 profesionales sanitarios de todo el territorio español, entre endocrinólogos y médicos de atenciónLeer Mas..
El control de la diabetes mejora con un medidor de glucosa 'motivador'
Redacción farmacosalud.com Un medidor de glucosa que muestre al paciente que está progresando en el control de la diabetes es clave para su motivación. Es el resultado que refleja una encuesta realizada por LifeScan (Johnson & Johnson) a un total de 3.962 profesionales sanitarios de todo el territorio español, entre endocrinólogos y médicos de atenciónLeer Mas..
Los pacientes de fibrosis pulmonar idiopática, pendientes de pirfenidona
Redacción farmacosalud.com Neumólogos y pacientes con fibrosis pulmonar idiopática (FPI) confían en que los resultados de los nuevos ensayos clínicos sobre pirfenidona, el tratamiento contra esta enfermedad autorizado hace más de tres años por la Unión Europea, contribuyan a acelerar su aprobación en España. Así lo han expresado fuentes de la Societat Catalana de Pneumologia.Leer Mas..
La alergia al polen aumenta pero el infradiagnóstico se mantiene
Redacción farmacosalud.com El número de afectados por alergia al polen continuará aumentando en los próximos años, según asegura la Organización Mundial de la Alergia (WAO, por sus siglas en inglés). Las principales causas de este incremento están relacionadas con el cambio climático, el calentamiento global, la aparición de alérgicos más precoces y la mayor duraciónLeer Mas..
Entre el 60% y 90% de pacientes con cáncer en fase avanzada padecen dolor
Según expertos la procedencia del dolor es el mismo tumor Redacción farmacosalud.com La compañía farmacéutica Grünenthal ha organizado la XIII edición del curso: “Cáncer y Dolor, hacia una oncología sin dolor” en la que han participado más de 80 especialistas en esta área. Durante dos jornadas, se abordado la epidemiología del dolor oncológico, el manejo deLeer Mas..
Nuevo tratamiento para el cáncer de ovario
Sanidad aprobó recientemente una nueva indicación de bevacizumab para cáncer de ovario Redacción farmacosalud.com El fármaco comercializado por Roche Farma ya se estaba utilizando desde hace años para el tratamiento de otros tumores como riñón, colon y mama. "Será la primera terapia biológica para el cáncer de ovario, de la que se pueden beneficiar alLeer Mas..
“La ozonoterapia minimiza los síntomas de la menopausia”
Redacción farmacosalud.com Humberto Loscertales, doctor de medicina interna en MediCentre (Barcelona), asegura que la ozonoterapia es especialmente útil en el tratamiento de artrosis, patologías degenerativas y osteoporosis, al tiempo que “muy efectiva en la menopausia, ya que minimiza sus síntomas, mejora la densidad ósea de las pacientes y mejora indiscutiblemente su calidad de vida”. ElLeer Mas..
Nueva presentación de la levadura probiótica que combate la diarrea
Redacción farmacosalud.com La levadura probiótica Ultra-Levura ha sido relanzada con nueva imagen, posología y formato. La levadura probiótica, indicada para el tratamiento y prevención de la diarrea, presenta una nueva dosificación de 250 mg -en cápsulas y sobres- que se suma a la clásica de 50 mg, ha informado la compañía Zambon. Este nuevo formatoLeer Mas..