Redacción Farmacosalud.com Para el doctor Raúl de Lucas, médico en Dermatología Pediátrica del Hospital Universitario la Paz de Madrid, “la llegada de Elidel (pimecrolimus) al arsenal terapéutico ha supuesto un claro avance en el tratamiento de la dermatitis atópica”, fundamentalmente “porque ahorramos corticoides”. En el vídeo de este artículo, De Lucas da las claves deLeer Mas..
La talla de los niños (muy altos y muy bajos), ¿cómo tratarla?
“Elidel, un claro avance en el tratamiento de la dermatitis atópica”
La ‘adicción’ celular a ciertas alteraciones metabólicas, útil contra el cáncer
Redacción Farmacosalud.com La ‘adicción’ de las células tumorales, en especial de las células madre, a ciertas alteraciones metabólicas “pone al descubierto un ‘talón de Aquiles’ que podemos aprovechar desde un punto de vista terapéutico” contra el cáncer, según señala el doctor Javier Menéndez, jefe del Laboratorio de Investigación Translacional del Instituto Catalán de Oncología (ICO)Leer Mas..
La receta electrónica, sin desarrollo de sus posibilidades sanitarias
Redacción Farmacosalud.com Diez años después de dar los primeros pasos para implantar y generalizar la receta electrónica en España, el desarrollo de esta herramienta tecnológica sigue sin ser homogéneo ni permitir la interoperabilidad entre los distintos modelos autonómicos. Esta es una de las conclusiones principales de un estudio llevado a cabo por la Comisión deLeer Mas..
“La venta de medicamentos por Internet será meter tu farmacia en casa”
Redacción Farmacosalud.com Alrededor de 1.235 medicamentos, que no requieren receta médica, podrán venderse a través de Internet. Para Jesús C. Gómez Martínez, presidente de la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC), “eso a va ser meter tu farmacia comunitaria en casa; desde tu casa vas a poder pedir un consejo o una medicación, pero creoLeer Mas..
Afatinib reduce un 19% el riesgo de muerte en cáncer de pulmón EGFR
Redacción Farmacosalud.com La compañía Boehringer Ingelheim ha hecho públicos los resultados de un análisis conjunto de supervivencia global que demuestra que los pacientes con cáncer de pulmón no microcítico con mutaciones comunes del EGFR viven más tiempo si reciben tratamiento en primera línea con Giotrif® (afatinib) en comparación con quimioterapia. Concretamente los datos presentados sonLeer Mas..
Cuando la ronquera dura más de 10 días, se aconseja ir al médico
Redacción Farmacosalud.com La Sociedad Médica Española de Foniatría (SOMEF) ha elaborado un decálogo de consejos para cuidar la voz que se resumen en evitar forzarla y dedicarle la misma atención que se presta a otros aspectos de la salud, como los dientes o el corazón. Algunas de las recomendaciones pasan por consultar con un médicoLeer Mas..
“Dymista va a ser un medicamento muy útil contra la rinitis alérgica”
Redacción Farmacosalud.com El doctor Marcel Ibero, médico de la Unidad de Alergia del Hospital de Terrassa (Barcelona), ha aludido a la próxima comercialización en España del fármaco Dymista, por ahora indicado para personas mayores de 12 años de edad. Según el doctor, si se cumplen las expectativas de los ensayos clínicos, Dymista “va a serLeer Mas..
“El sistema necesita a los farmacéuticos para la adherencia a los tratamientos”
Redacción Farmacosalud.com El presidente de la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC), Jesús C. Gómez, ha indicado que “el sistema sanitario necesita de los farmacéuticos comunitarios para garantizar la adherencia de los tratamientos y sin ellos se puede venir abajo”. Gómez ha realizado estas declaraciones en Málaga, ciudad que acoge el VI Congreso Nacional deLeer Mas..