Redacción Farmacosalud.com "Actualmente, el cáncer de pulmón es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres", explica el Dr. David Bravo, neumólogo y miembro de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), según un comunicado difundido por esta entidad médica. "En España, a lo largo de los últimos años, mientras la incidenciaLeer Mas..
Doble avance contra dos tipos de cáncer de piel avanzado
Dos importantes avances para dos tipos de cáncer de piel. Por una parte, la combinación de fármacos biológicos Vemurafenib y Cobimetinib consigue detener el melanoma avanzado durante más de un año, ha revelado la compañía Roche. Por otro lado, Vismodegib, la primera terapia específica para el carcinoma basocelular (o carcinoma de células basales), mantiene laLeer Mas..
Gente de países menos desarrollados se vuelve alérgica tras asentarse en España
La doctora María Fernández Bohórquez, jefa de servicio de Alergología de HM Universitario Madrid, explica que el modo de vida occidental influye en el incremento de las alergias: “Las condiciones higiénicas extremas producen una menor estimulación del sistema inmune al existir una menor exposición a virus y bacterias, lo que favorece que reaccione ante agentesLeer Mas..
Seguridad cardiovascular y fármacos antidiabéticos: un dilema a resolver
Redacción Farmacosalud.com El doctor Pedro Conthe, jefe de Sección de Medicina Interna del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, el doctor José María Pascual, jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital de Sagunto, la doctora Almudena Castro, coordinadora de la Unidad de Rehabilitación Cardiaca del Hospital Universitario la Paz de Madrid, y el doctor JoséLeer Mas..
En un cáncer de vejiga con extirpación, se puede orinar gracias al intestino
Redacción Farmacosalud.com Simplemente espectacular. La medicina parece no tener límites a la hora de abordar las enfermedades, incluso las más problemáticas. De hecho, cuando se declara un cáncer de vejiga y se tiene que extirpar ese órgano urinario (cistectomía radical), no hay que renunciar a tener una nueva vejiga, dado que se puede proceder aLeer Mas..
Una ‘app’ permitirá hacer un seguimiento continuo a un paciente bipolar
Redacción Farmacosalud.com Profesionales de Salud Mental y de la Fundación Parc Taulí de Sabadell (Barcelona) trabajan en el proyecto europeo Nympha, consistente en aprovechar las nuevas tecnologías (smartphones, tablets y dispositivos móviles en general) para analizar determinados aspectos del comportamiento de los pacientes con trastorno bipolar, siguiendo protocolos médicos. Mediante una aplicación (app), los pacientesLeer Mas..
Mucha gente compra viajes vía Internet sin ser asesorada sobre vacunación
Redacción Farmacosalud.com El doctor Rogelio López-Vélez, coordinador de la Unidad de Medicina Tropical del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, confía en que se refuerce “mucho” la concienciación de los viajeros sobre la importancia de acudir a los centros de vacunación internacional con suficiente antelación. “No hacerlo constituye un claro factor de riesgo paraLeer Mas..
Inhibidores de SGLT2, ¿Cuál es el paciente ideal?
Redacción Farmacosalud.com La doctora Nieves Martell, presidenta de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA) y la doctora Anna Solini, de la Universidad de Pisa (Italia), abordan el papel de los inhibidores de SGLT2 en el vídeo de este artículo.
“Un diagnóstico certero con estudio genético permite al sistema ahorrar recursos”
Redacción Farmacosalud.com Según el doctor Ignacio Málaga, en el campo de la neuropediatría “alcanzar un diagnóstico certero con un estudio genético de por medio permite al sistema ahorrar recursos” (no se realizan estudios innecesarios), además de proporcionar a las familias “el porqué ese niño o ese familiar no está alcanzando la vida que sería deseable”Leer Mas..
“Al hipertenso hay que explicarle la importancia de tener un tensiómetro”
Redacción Farmacosalud.com Para Montserrat Iracheta, farmacéutica comunitaria en Barcelona, el profesional de la farmacia debe “explicar exactamente la importancia que tiene para una persona hipertensa tener un tensiómetro, por el hecho de que es un instrumento de control de su patología”. Ahora bien, disponer de un tensiómetro en casa no debe suponer, a juicio deLeer Mas..