Redacción Farmacosalud.com Según el doctor Guillem Cuatrecasas, endocrinólogo de Hospital Quirón Teknon (Barcelona), la prevalencia de la prediabetes está en consonancia con la obesidad: “En nuestro país estamos en cifras de obesidad del 23% y sobrepeso 39%. Estimamos que un 30% de la población tiene alteración del metabolismo de la glucosa (en mayor o menorLeer Mas..
Para controlar la dermatitis atópica, ácidos grasos Omega 3 y aceite de onagra
Redacción Farmacosalud.com La piel de los pacientes con dermatitis atópica contiene una mayor cantidad de ‘estafilococo aureus’, una bacteria que puede desencadenar procesos inflamatorios relacionados con los brotes de esta enfermedad. Con el fin de realizar un buen control de esta patología, “es importante utilizar, además de los antisépticos y los jabones, sustancias como laLeer Mas..
Un concentrado de 240 ml de PACs, ideal para las pacientes de cistitis
Redacción Farmacosalud.com Las proantocianidinas (PACs), componente del arándano rojo, evitan la adherencia de los gérmenes a la mucosa vesical, fundamentalmente del germen ‘Escherichia coli’, causante del 90% de las infecciones de orina. Desde hace tiempo se sabe que la concentración mínima de PAC exigible para que el producto tenga eficacia contra la cistitis es deLeer Mas..
En dermatitis atópica hay que usar champúes que no sean muy espumosos
Redacción Farmacosalud.com Según el doctor Vicente García-Patos, jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Vall d’Hebron (Barcelona), entre los ‘peques’ atópicos es habitual tener tendencia a eccemas en las flexuras, palidez en la zona del centro de la cara y mofletes muy rojos y descamados. “No sabíamos cuáles son los factores que favorecen esas localizacionesLeer Mas..
“No hay conclusiones sobre la eficacia de los sistemas electrónicos antimosquitos”
Redacción Farmacosalud.com El verano hay personas que, como quien dice, son ‘devoradas’ por los mosquitos. Las picaduras están, más que al orden de día, al orden de la noche, y protegerse de ellas no es una opción, sino casi una obligación. Según el doctor Moisés Robledo del Corro, secretario de Información de la Sociedad EspañolaLeer Mas..
El 40% de las incapacidades laborales son consecuencia del dolor
Redacción Farmacosalud.com El abordaje del dolor “representa alrededor del 3% del PIB (Producto Interior Bruto) en Europa, lo que supone más de 33.000 millones de euros al año”, ha destacado la doctora Concha Pérez, jefa de la Unidad de Dolor del Hospital Universitario La Princesa, de Madrid. “Los costes globales de este problema sanitario sonLeer Mas..
Ante un golpe de calor, paños de agua fresca en frente, nuca o pulsos
Redacción Farmacosalud.com En caso de producirse un golpe de calor, y mientras se espera la llegada de los servicios de urgencias, “tenemos que actuar como cuando una persona tiene 40 de fiebre, es decir, intentaremos bajar la temperatura, y para ello podemos utilizar paños de agua fresca y aplicarlos en la frente, en la nucaLeer Mas..
La plata micronizada, usada para las sobreinfecciones en dermatitis atópica
Redacción Farmacosalud.com Las sobreinfecciones son procesos en que los microbios, sobre todo bacterias, hongos e incluso virus, afectan con más frecuencia a niños con piel atópica que a niños sin piel atópica. “Cada vez más se está intentando que en las cremas de cuidado diario se añadan sustancias antisépticas (no antibióticos, ya que pueden crearLeer Mas..
No usar gafas de sol en media jornada de playa ya puede causar lesiones oculares
Redacción Farmacosalud.com Existe una relación directa entre la radiación solar: visible, ultravioleta e infrarroja, y distintos problemas visuales y oculares, como por ejemplo cataratas, queratitis o conjuntivitis. “Aunque la mayoría de las radiaciones solares son eficazmente filtradas por los ojos, la exposición crónica a las mismas o una alta y selectiva cantidad de ellas enLeer Mas..
Contra la hiperhidrosis, aire acondicionado en verano y botox en cualquier época
Redacción Farmacosalud.com Durante la época estival un afectado de hiperhidrosis (exceso de sudoración) puede triplicar o cuadriplicar la cantidad de sudor, llegando incluso a secretarlo de manera continua. Y, si los pronósticos de calentamiento global se cumplen, las perspectivas para estas personas no son ni mucho menos halagüeñas teniendo en cuenta el previsible aumento deLeer Mas..