La Sociedad Americana del Cáncer ha desarrollado una nueva guía para ayudar a los supervivientes de la enfermedad tras el tratamiento. Redacción farmacosalud.com La nueva guía Cuidados de los supervivientes del cáncer de próstata de la Sociedad Americana del Cáncer es un manual basado en recomendaciones establecidas por un grupo de expertos de la Sociedad.Leer Mas..
Cirujanos maxilofaciales advierten sobre los implantes dentales low cost
Redacción Farmacosalud.com La crisis económica ha disparado las ofertas de implantes dentales low cost (bajo precio), que comprometen la calidad de la asistencia y ocasionan más intervenciones del cirujano oral y maxilofacial, según advierten los expertos reunidos en el XV Congreso de Cirugía Oral e Implantología, que se celebra en Palma de Mallorca. El congreso,Leer Mas..
Nuevos avances para la preservación de páncreas e hígado en trasplantes
Redacción Farmacosalud.com Los avances tecnológicos en la preservación de órganos han permitido mejorar los procesos de los trasplantes. Gracias a las mejoras introducidas en las máquinas de perfusión hipodérmica, estos aparatos han trasformado el concepto de la preservación clásica en frío. Así las cosas, se ha conseguido añadir al líquido de perfusión sustancias farmacológicas queLeer Mas..
Nuevo predictor de riesgo cardiovascular en hipercolesterolemia familiar
Redacción Farmacosalud.com Las personas con hipercolesterolemia familiar (HF), un trastorno genético presente desde el nacimiento, tienen un riesgo cardiovascular mayor que el de la población general. De hecho, algunos estudios muestran que su riesgo de sufrir un infarto de miocardio puede ser hasta 10 veces mayor que el de una persona sin HF, señala elLeer Mas..
“La cirugía robótica está un poco parada en España, la crisis ha afectado”
Redacción Farmacosalud.com Según el doctor José Luis Álvarez-Ossorio, coordinador del Grupo de Endo-urología, Laparosocopia y Robótica de la Asociación Española de Urología (AEU), “la cirugía robótica está un poco parada en España, la crisis económica ha afectado”. El doctor sostiene que el instrumental utilizado en esta tecnología “es bastante caro” y eso tiene repercusiones enLeer Mas..
Nuevo tratamiento oral para el cáncer de próstata resistente a la castración
En declaraciones a www.farmacosalud.com durante el LXXIX Congreso Nacional de Urología, el doctor Miguel Unda, coordinador del Grupo de Urología Oncológica de la Asociación Española de Urología (AEU), ha destacado que próximamente se comercializará un tratamiento oral -ya aprobado por las autoridades sanitarias- para el cáncer de próstata resistente a la castración. “Van a hacerLeer Mas..
Consenso en la prevención y tratamiento de la enfermedad tromboembólica venosa
Medio millón de europeos mueren al año por la enfermedad tromboembólica venosa Redacción farmacosalud.com El Capítulo Español de Flebología y Linfología de la SEACV y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) han elaborado un Documento de Consenso sobre la Enfermedad Tromboembólica Venosa en Atención Primaria, el primer documento multidisciplinar en España de estas características. EnLeer Mas..
Un nuevo test genético predice el comportamiento del cáncer de próstata
Redacción Farmacosalud.com Un nuevo test genético permite predecir el perfil de riesgo del cáncer de próstata, así como definir un abordaje terapéutico individualizado y ajustado a la agresividad de cada tumor, evitando tratamientos excesivos e innecesarios. El test, desarrollado en colaboración con centros de referencia como el Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York,Leer Mas..
Los pacientes tratados de cáncer, con medidas especiales para tomar el sol
Redacción Farmacosalud.com El 13 de junio se celebra el Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel, un tipo de tumor del que se detectan unos 3.200 nuevos casos cada año y cuya incidencia continúa aumentando un 10% anualmente. Para evitarlos, todas las personas deben mantener unas pautas de prevención y seguir unos cuidadosLeer Mas..
La toxina botulínica, eficaz para tratar trastornos de la micción
Redacción Farmacosalud.com Aunque las aplicaciones más conocidas de la toxina botulínica (bótox) están relacionadas con el campo de la medicina estética, este tratamiento lleva años utilizándose en diferentes especialidades, como la Oftalmología (para el estrabismo), la Neurología (para los trastornos del movimiento) o la Dermatología (para la hiperhidrosis o el exceso de sudoración). Desde haceLeer Mas..