Redacción Farmacosalud.com Diversos estudios que han aplicado tests de cribado de alteraciones neurocognitivas en pacientes con VIH/sida han detectado que entre un 20% y un 50% de pacientes, según las series, presentan estas disfunciones. En muchos casos se manifiestan con síntomas poco severos (como pequeñas pérdidas de memoria) o incluso son asintomáticas, si bien tambiénLeer Mas..
Gente con mayor nivel de estudios, con menor adherencia al tratamiento
Redacción Farmacosalud.com Según una encuesta elaborada por la Fundación Salud 2000 y la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) en el marco del estudio ‘La participación de los ciudadanos en el cuidado de la salud’, el 67% de los pacientes crónicos asegura cumplir con el tratamiento prescrito por su médico. Sin embargo, según AlejandroLeer Mas..
La microplata combate el ‘estafilococo aureus’ en una dermatitis atópica
Redacción Farmacosalud.com El doctor Raúl de Lucas, jefe de Sección de Dermatología Pediátrica del Hospital Universitario la Paz de Madrid, recomienda una higiene diaria utilizando productos específicos para disminuir la posibilidad de sobreinfección en casos de dermatitis atópica. El ‘estafilococo aureus’, que es una bacteria que todos tenemos en la piel pero que los pacientesLeer Mas..
Las enfermedades raras afectan a casi tres millones de personas en España
Redacción Farmacosalud.com Las conocidas como enfermedades raras (ER) son un conjunto de patologías crónicas muy diversas que se caracterizan por su baja prevalencia (menos de 5 casos por cada 10.000 habitantes) y elevada morbilidad y mortalidad precoz, lo que determina en muchos casos unas necesidades especiales. Según el doctor Miguel García Ribes, “entre diez yLeer Mas..
Los afectados de dermatitis atópica deberían intervenir en el manejo de su dolencia
Redacción Farmacosalud.com El manejo de la dermatitis atópica debe ser un manejo a largo plazo, comenta el doctor Raúl de Lucas, jefe de Sección de Dermatología Pediátrica del Hospital Universitario la Paz de Madrid. “Las formas severas o moderadas (de la enfermedad) van a estar mucho tiempo en nuestras consultas”, por lo que “estos pacientesLeer Mas..
“No hay que fiarse de las dietas que prescinden de algún alimento”
Redacción Farmacosalud.com Una dieta sana es aquella formada por alimentos que aportan una cantidad adecuada de todos y cada uno de los nutrientes que necesitamos para tener una salud óptima. Es decir, debe ser variada, ya que no existe ningún alimento que tenga todos los nutrientes en la cantidad necesaria. Y sobre todo, debe contenerLeer Mas..
En verano surgen casos de impotencia y eyaculación precoz ocultos
Redacción Farmacosalud.com El aumento de relaciones sexuales durante el verano, asociado a situaciones de relajación, mayor contacto social y tiempo libre, “pone de relieve problemas de salud sexual como la impotencia o la eyaculación precoz que durante el resto del año han quedado ocultos por la inactividad debida a un menor deseo sexual”, asegura elLeer Mas..
La dermatitis atópica puede conllevar un menor rendimiento escolar y laboral
Redacción Farmacosalud.com Según el doctor Raúl de Lucas, jefe de Sección de Dermatología Pediátrica del Hospital Universitario la Paz de Madrid, la presencia de lesiones cutáneas en zonas visibles como la cara, manos o piernas “afectan de una manera importante a la calidad de vida de los pacientes” de dermatitis atópica, pero no por laLeer Mas..
El nuevo fármaco LCZ696, eficaz para tratar la insuficiencia cardíaca
Redacción Farmacosalud.com Los nuevos datos sobre la reducción de las muertes por causas cardiovasculares (CV) con LCZ696 de la compañía Novartis en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida (IC-FER) se presentan en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC en sus siglas en inglés) de 2014, el mayor congreso deLeer Mas..
Los pacientes de trastorno por atracón suelen tener entre 25-40 años
Redacción Farmacosalud.com Las personas con trastorno por atracón presentan altos índices de obesidad y tienen una edad media en torno a los 25-40 años. "Este tipo de enfermos desarrollan el trastorno a una edad más tardía y la sufren durante más tiempo antes de visitar el médico. Además, en muchos casos, estas personas consultan paraLeer Mas..