Redacción Farmacosalud.com El uso de la toxina botulínica -popularmente conocida como bótox-, podría ser una opción terapéutica para tratar el cáncer gástrico o de estómago. Un estudio realizado en el Centro Herbert Irving de Columbia y publicado en ‘Science Translational Medicine’ sostiene que la toxina botulínica tipo A podría aplicarse para ralentizar el desarrollo delLeer Mas..
“La sanidad debe cambiar radicalmente ante una población cada vez más envejecida”
Redacción Farmacosalud.com Actualmente la población española mayor de 65 años es de 8,1 millones de personas, lo que representa el 17,2 por ciento de toda la población. Las proyecciones de población del Instituto Nacional de Estadística (INE) señalan que en el año 2030, un 25,7 por ciento de la población será mayor de 64 añosLeer Mas..
El fenofibrato reduce el riesgo cardiovascular en diabetes 2, sobre todo en mujeres
Redacción Farmacosalud.com Un estudio llevado a cabo por científicos australianos avala que el uso de fenofibrato, un fármaco utilizado para disminuir los índices de colesterol, reduce el riesgo de eventos cardiovasculares adversos en personas con diabetes tipo 2, en especial en las mujeres. El estudio ha sido publicado por el portal científico ‘Diabetologia’. El descubrimientoLeer Mas..
El verano, época con más traumatismos faciales, sobre todo en niños
Redacción Farmacosalud.com El verano es la época del año en la que se registran más traumatismos faciales y los niños son los más propensos a sufrirlos ya que aumentan sus actividades al aire libre y por tanto el riesgo de caídas es mayor, según advierte la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM). LosLeer Mas..
“Sabemos mucho mejor cómo diagnosticar y mejorar el tratamiento de la depresión”
Redacción Farmacosalud.com Economía-mente-depresión, estrechamente ligadas. “En el momento actual sabemos mucho mejor cómo diagnosticar y mejorar el tratamiento de las enfermedades depresivas. Desafortunadamente, el paro y el desempleo crónico conllevan que muchas personas desarrollen enfermedades depresivas que en ocasiones también conllevan, desafortunadamente, el suicidio. Nuestros gobiernos deben entender mejor estas situaciones y también tratar deLeer Mas..
La vaporización con láser avanzada evita el sangrado en hipertrofia prostática
Redacción Farmacosalud.com La vaporización prostática con láser avanzada es una técnica sofisticada que permite tratar a pacientes con hipertrofias benignas de próstata mayores de manera ambulatoria. “La vaporización prostática con láser es una técnica mínimamente invasiva que se realiza en aquellos pacientes candidatos para no tener que practicar una cirugía abierta o transuretral. Con esteLeer Mas..
El tabaco de liar, con más concentración de monóxido de carbono en aire espirado
Redacción Farmacosalud.com Los actuales precios del tabaco y la crisis económica están provocando que muchos fumadores sustituyan las cajetillas de cigarros convencionales por envases para preparar tabaco de liar. En general, la población tiene la creencia que estos cigarrillos son menos perjudiciales para la salud que el tabaco manufacturado de siempre. En este sentido, elLeer Mas..
Nueva estrategia esperanzadora contra el glioma, el cáncer cerebral más agresivo
Redacción Farmacosalud.com Una investigación liderada por el Instituto de Oncología Vall d’Hebron (VHIO) presenta los resultados pre-clínicos más completos, a día de hoy, que validan la inhibición de la proteína Myc (proteína clave implicada en el desarrollo de diferentes tumores) como estrategia terapéutica en glioma. Este trabajo, publicado en ‘Nature Communications’ y liderado por laLeer Mas..
“Los pacientes de dolor neuropático tienen afectada su salud física y mental”
Redacción Farmacosalud.com El dolor neuropático (DN) es un trastorno neurológico por el que las personas que lo padecen experimentan dolor crónico intenso debido a un nervio dañado. De acuerdo con un estudio elaborado por la Sociedad Española del Dolor (SED), “se ha observado que las personas con dolor neuropático tienen considerablemente afectada tanto su saludLeer Mas..
La venereofobia afecta más a hombres que a mujeres en una proporción de 10 a 1
Redacción Farmacosalud.com Echar una canita al aire puede tener sus repercusiones no solamente físicas (contagio de enfermedades venéreas o de transmisión sexual), sino también psicológicas: la venereofobia. De hecho, la venereofobia (algunos la llaman venerofobia) es el miedo a haber contraído una enfermedad de transmisión sexual sin que ésta realmente exista, es decir, sin queLeer Mas..