Redacción Farmacosalud.com El verano no es un buen aliado de la dermatitis atópica. “Los niños atópicos en verano es cuando mejor están; o sea precauciones pocas, las precauciones deben tomarse en invierno, o en épocas de polen o en cambios de temperatura o de estaciones, que es cuando se ponen peor”, explica la doctora EulaliaLeer Mas..
Helicobacter pylori, presente en un 40% de españoles, pero pocos enferman
Redacción Farmacosalud.com Helicobacter pylori, una bacteria que habita en las paredes del estómago, es el principal agente causal de la úlcera gástrica y duodenal, la gastritis crónica y también se relaciona con el cáncer gástrico y un tipo de linfoma gástrico denominado linfoma MALT. Se calcula que un 50% de la población adulta mundial podríaLeer Mas..
Tratar con microondas, indicado en tumores de hígado, pulmón, riñón y hueso
Redacción Farmacosalud.com “El sistema de microondas genera un rápido calentamiento con el movimiento de las moléculas de agua existentes en los tejidos, logrando la muerte celular en la zona tratada y produciendo una ablación del tumor con un margen de seguridad previamente establecido”, indican los doctores Emilio Vicente y Yolanda Quijano, responsables del servicio deLeer Mas..
La OMS aboga por proteger a los vapeadores pasivos
Redacción Farmacosalud.com La Organización Mundial de la Salud (OMS) aboga por prohibir el uso de cigarrillos electrónicos -llamados también SEAN (sistemas electrónicos de administración de nicotina)- en “interiores” con el fin de proteger a los fumadores pasivos. Claro que, en el terreno de los cigarrillos electrónicos, quizás sería más exacto denominar a esas personas ‘vapeadores’Leer Mas..
Las cefaleas afectan una vez en la vida al 99% de mujeres y al 93% de hombres
Redacción Farmacosalud.com “Las cefaleas, uno de los tipos más comunes de dolor cefálico y facial, representan el 4% de las consultas médicas y afectan, al menos una vez en la vida, al 99% de las mujeres y al 93% de los hombres”, destaca la doctora María Dolores Rodrigo, jefa de la Unidad del Dolor delLeer Mas..
El 40% de hospitalizaciones por fracaso renal, causadas por unos fármacos
Redacción Farmacosalud.com Los inhibidores del sistema renina-angiotensina -grupo que comprende los inhibidores de la enzima conversora de la angiotensina (IECA) y los antagonistas de los receptores de angio¬tensina II (ARA II)- son una familia de fármacos que tienen como mecanismo de acción el bloqueo de un sistema hormonal de constricción de los vasos sanguíneos. SeLeer Mas..
Avance científico en cáncer de ovario y de tiroides a partir de la proteína NIS
Redacción Farmacosalud.com Una investigación española en la que ha participado el Instituto de Salud Carlos III ha desvelado la utilidad de NIS, una proteína transportadora de yodo, como marcador tumoral y potencial terapéutico en cáncer de ovario. La investigación, además, aporta claves para minimizar los efectos secundarios de la radioyodoterapia en cáncer de tiroides, hanLeer Mas..
El pomelo y el helicriso, útiles contra la diabetes y la obesidad
Redacción Farmacosalud.com El pomelo y el helicriso tienen propiedades beneficiosas que sirven para actuar contra la diabetes y la obesidad, según se desprende de la tesis de Ana Laura de la Garza, doctora del Departamento de Ciencias de la Alimentación y Fisiología de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Navarra, han informado fuentesLeer Mas..
Simbrinza, indicado para reducir la presión intraocular en casos de glaucoma
Redacción Farmacosalud.com Alcon-Novartis han anunciado que el colirio en suspensión Simbrinza® (brinzolamida 10mg/ml y tartrato de brimonidina 2mg/ml) ha recibido la aprobación de la Comisión Europea para reducir la presión intraocular (PIO) elevada en pacientes adultos con glaucoma de ángulo abierto o hipertensión ocular en los que con la monoterapia se produce una reducción insuficienteLeer Mas..
“Es aconsejable acudir al dermatólogo antes de tratarse para un cáncer”
Redacción Farmacosalud.com Aunque actualmente los tratamientos de cáncer son cada vez más selectivos para el tumor y por lo tanto menos agresivos para la mayoría de órganos del cuerpo, a nivel cutáneo están apareciendo importantes efectos secundarios, hasta ahora desconocidos, que en ocasiones llegan a impedir la continuidad del tratamiento. Es por ello que, segúnLeer Mas..