Redacción Farmacosalud.com “Hace ya tres años que están llegando al mercado nuevos anticoagulantes que superan a Acenocumarol en control, y por lo tanto hay alternativas terapéuticas, y es lo que debemos hacer, utilizar un nuevo anticoagulante”. Son palabras del doctor Sergio Cinza en relación al tratamiento de los pacientes con fibrilación auricular no valvular queLeer Mas..
Abiertas nuevas vías para tratar la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa
Redacción Farmacosalud.com El descubrimiento de la presencia en la flora intestinal humana de 500 bacterias que hasta el momento no estaban identificadas ha abierto la puerta a conseguir avances en el tratamiento contra la enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa y también la colitis indeterminada. Dado que los enfermos de dichas patologías presentan serios déficits deLeer Mas..
“Hay vigilancia activa en cáncer de próstata ante un tumor de bajo riesgo”
Redacción Farmacosalud.com La vigilancia activa en cáncer de próstata consiste en realizar un seguimiento del paciente una vez diagnosticado y se ha llegado a la conclusión, “por unos datos objetivos, de que este cáncer de próstata es un tumor de bajo riesgo”, ha comentado el doctor Ander Astobieta, médico de la Unidad de Urología deLeer Mas..
Bortezomib se muestra eficaz contra el linfoma de células del manto
Redacción Farmacosalud.com Janssen-Cilag International NV (Janssen) ha presentado los datos de un estudio fase 3 que demuestra una mejora significativa de la supervivencia libre de progresión (SLP) al administrar una terapia combinada basada en VELCADE® (bortezomib), y en comparación con el tratamiento de referencia en pacientes de nuevo diagnóstico de linfoma de células del manto.Leer Mas..
“Contra los trastornos del sueño, deporte y evitar comidas copiosas”
Aproximadamente un 30% de la población sufre algún tipo de patología del sueño y un 4% lo padece de forma crónica. Para mejorar el descanso, el doctor Rafael del Río recomienda una higiene de sueño adecuada que implica cuidar, en primer lugar, la propia vigilia, apuntan desde HM Hospitales. “También es beneficioso realizar deporte, llevarLeer Mas..
“La próstata hace que los espermatozoides lo tengan bien para fecundar”
Redacción Farmacosalud.com “La próstata es un órgano del aparato genital masculino que segrega una sustancia que permite que los espermatozoides tengan buenas condiciones para poder fecundar”. Así lo explica el doctor Miguel Unda, coordinador del Grupo de Urología Oncológica de la Asociación Española de Urología (AEU), y jefe de Servicio de Urología del Hospital UniversitarioLeer Mas..
Llega Ilesto 7, un DAI compatible con las resonancias magnéticas
Redacción Farmacosalud.com El fabricante en tecnología médica cardiovascular, BIOTRONIK, ha anunciado el lanzamiento en el mercado europeo de su serie Ilesto 7, primera serie de DAI/TRC (desfibrilador automático implantable/desfibrilador para terapia de resincronización cardiaca) DF4 aprobada mundialmente para IRM (resonancias magnéticas), e incluye uno de los DAI más pequeños en el mundo a la vezLeer Mas..
Usar la picaresca para conducir sufriendo apnea del sueño, inevitable y peligroso
Redacción Farmacosalud.com Todo parece indicar que a principios del próximo año cada estado miembro de la Comisión Europea recibirá el documento en que la apnea obstructiva del sueño se incluye como factor a tener en cuenta para poder conseguir o renovar el permiso de conducir. A partir de entonces, será responsabilidad de cada estado introducirLeer Mas..
Impulso a la combinación en un solo comprimido Triumeq para tratar el sida
Redacción Farmacosalud.com ViiV Healthcare ha anunciado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha emitido una opinión positiva recomendando la autorización de comercialización de Triumeq® (dolutegravir (DTG), abacavir (ABC) y lamivudina (3TC)) para el tratamiento de la infección por VIH en adultos y adolescentes mayores deLeer Mas..
Un tumor casi inoperable ha podido extirparse gracias a una maqueta en 3D
Redacción Farmacosalud.com Un equipo de cirujanos del Hospital Sant Joan de Déu (Esplugues de Llobregat, en Barcelona) han conseguido extirpar un tumor casi inoperable gracias a la reproducción de la masa tumoral mediante las tecnologías de impresión 3D de la Fundació CIM, centro tecnológico de la Universitat Politècnica de Catalunya-Barcelona Tech (UPC). El tumor eraLeer Mas..