Redacción Farmacosalud.com Por ahora, el páncreas artificial se ha mostrado efectivo en el control de la glucemia en ayuno, pero presenta dificultades en el cálculo de la dosis justa de insulina cuando el paciente diabético acaba de comer. Esto podría cambiar a corto plazo: “Yo espero que a finales del 2015 podamos enseñar que, medianteLeer Mas..
El 57% de pacientes de cefalea en racimos recibe diagnósticos equivocados
Redacción Farmacosalud.com Miembros del Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología (SEN) han llevado a cabo una investigación con pacientes de cinco hospitales universitarios españoles con el objetivo de analizar los tiempos de diagnóstico y la información que se ofrece a los afectados por cefalea en racimos. Del estudio se desprendeLeer Mas..
Heridas y estrés, factores que favorecen la aparición de un papiloma plantar
Redacción Farmacosalud.com El riesgo de infecciones en los pies, como el papiloma plantar, aumenta en verano, sobre todo en la población infantil, debido al mayor contacto directo que se produce en lugares húmedos con afluencia de población, como las piscinas, según la Asociación Europea de Podología Integrativa (AEPI). Esta infección, causada por un tipo deLeer Mas..
El 25% de ingesta de líquido debe provenir de comida, el resto de bebidas
Redacción Farmacosalud.com La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) recomienda que el 20-25% del líquido que se toma a diario provenga de los alimentos, y un 75-80% de las bebidas como infusiones, té, café, refrescos… excepto las bebidas alcohólicas, han apuntado desde la Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT) y la Universidad de Granada. La hidrataciónLeer Mas..
Muy pronto en España, un nuevo fármaco para el Síndrome del Intestino Irritable
Redacción Farmacosalud.com Todo parece indicar que un nuevo grupo de fármacos indicados para tratar el Síndrome del Intestino Irritable cuando esta afección cursa con estreñimiento, los llamados agonistas de la guanilato ciclasa, en concreto la linaclotida, llegarán muy pronto a España: “ Es un fármaco que autorizó la Agencia Europea del Medicamento hace aproximadamente unLeer Mas..
La genética, detrás del 30% de casos de muerte súbita inexplicable en jóvenes
Redacción Farmacosalud.com Un estudio revela que el 30% de las muertes súbitas inexplicables en jóvenes tienen un origen genético. Ramon Brugada, investigador del Institut d’Investigació Biomèdica de Girona (IdibGi); Enric Banda, director del Área de Ciencia y Medio Ambiente de la Obra Social ‘la Caixa’, y Jordi Medallo, director del Institut de Medicina Legal deLeer Mas..
Gran paso adelante para crear un marcapasos ‘natural’
Redacción Farmacosalud Es el sueño de cualquier cardiólogo: un marcapasos generado por las propias células del organismo. Algo así como un marcapasos ‘natural’, o ‘ecológico’, si se prefiere. Y además, mínimamente invasivo. El no va más. Un grupo de científicos ha conseguido crear un marcapasos biológico, consistente en introducir un gen en las células deLeer Mas..
“Unos analgésicos potentes, propuesta de gran interés contra la fibromialgia”
Redacción Farmacosalud.com El doctor Ferran J. García, director científico del Instituto Ferran de Reumatología, Servicio de Reumatología del Hospital CIMA Sanitas, explica que “se está avanzando en tratamientos farmacológicos” para luchar contra la fibromialgia -enfermedad hoy por hoy sin cura conocida- y buena prueba de ello son unas “propuestas de ensayos con fármacos analgésicos potentesLeer Mas..
El uso de células madre logra difuminar las cicatrices de las quemaduras
Redacción Farmacosalud.com El Servicio de Cirugía Plástica y Quemados del Hospital Universitario Vall d'Hebron (Barcelona) ha llevado a cabo con éxito un tratamiento indicado para las cicatrices que dejan las quemaduras -especialmente aquellas que afectan a una superficie considerable de piel-, consistente en aplicar técnicas regenerativas con células madre adultas obtenidas del tejido adiposo deLeer Mas..
La supervivencia en aneurisma crece un 20% gracias a un plan de Urgencias
Redacción Farmacosalud.com El Hospital Universitario de Bellvitge (l’Hospitalet de Llobregat, en Barcelona) ha logrado aumentar en un 20% la supervivencia de pacientes de aneurisma gracias a su 'Programa de tratamiento de emergencia aórtica', basado en la aplicación de un tratamiento endovascular mínimamente invasivo. El éxito del programa recae en un procedimiento protocolizado que permite analizarLeer Mas..