Redacción Farmacosalud.com En España, la investigación en envejecimiento y fragilidad está comenzando a ser pionera. “Disponemos de nueve estudios epidemiológicos longitudinales que están aportando información relevante y novedosa para la atención sanitaria a las personas mayores. En ellos se esclarece que la fragilidad es un problema de salud relevante, que afecta de media entre elLeer Mas..
El eccema de la dermatitis atópica puede aparecer en párpados y labios
Redacción Farmacosalud.com Para el doctor Raúl de Lucas, jefe de Sección de Dermatología Pediátrica del Hospital Universitario la Paz de Madrid, el diagnóstico de la dermatitis atópica “es fácil”, dado que el cuadro clínico de esta patología es muy parecido en todos los pacientes: aparece habitualmente en la primera infancia, el eccema se manifiesta fundamentalmenteLeer Mas..
El cloro y el sol, principales enemigos de los ojos en verano
Redacción Farmacosalud.com La exposición al sol y el cloro de las piscinas suponen los principales enemigos de los ojos durante los meses de verano debido a que pueden ocasionar graves problemas oculares a corto y largo plazo. Así se advierte en la guía ‘Cuida tus ojos en verano’ de la Fundación Rementería, ha informado estaLeer Mas..
La dermatitis atópica suele notarse ya en los primeros meses de vida del afectado
Redacción Farmacosalud.com Según el doctor Raúl de Lucas, jefe de Sección de Dermatología Pediátrica del Hospital Universitario la Paz de Madrid, la dermatitis atópica es una enfermedad crónica que suele empezar a manifestarse en los primeros meses de vida del afectado. Produce picor y cursa en brotes, consistentes en inflamación de la piel en unaLeer Mas..
Sólo se sospecha del 20% de casos de Hemoglobinuria Paroxística Nocturna
Redacción Farmacosalud.com En una Hemoglobinuria Paroxística Nocturna (HPN), considerada una patología minoritaria, los glóbulos rojos se descomponen antes de lo normal y eso ocasiona citopenias idiopáticas mantenidas y trombosis venosas de localización atípica, entre otros síntomas. El Grupo de Trabajo de Enfermedades Minoritarias de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) ha llevado a caboLeer Mas..
La OMS se planteará si aplica y en quién el nuevo suero contra el ébola
Redacción Farmacosalud.com La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decretado que la crisis del ébola es una emergencia de salud pública a nivel internacional y al mismo tiempo ha convocado una reunión para valorar el nuevo fármaco experimental que se ha usado en Estados Unidos contra dicha enfermedad infecciosa: “A principios de la próximaLeer Mas..
Retrasar el rebrote de una artritis reumatoide, cada vez más cerca
Redacción Farmacosalud.com El Hospital Universitario de Valme de Sevilla ha demostrado las bondades de la ecografía de alta resolución a la hora de diagnosticar y tratar precozmente la artritis reumatoide, dado que se ha conseguido un 99% de remisión o desaparición de los síntomas de esta enfermedad. Aunque el doctor y reumatólogo de dicho centroLeer Mas..
El pueblo del religioso contagiado de ébola pide que España importe el suero exitoso
Redacción Farmacosalud.com “Si está claramente contrastado que el suero experimental contra el ébola funciona, España debería pedirlo rápidamente y traerlo para tratar a Miguel Pajares”. Son declaraciones del alcalde de La Iglesuela (Toledo), Víctor Elvira, en relación al hecho de que su paisano infectado de ébola, el religioso Miguel Pajares, podría beneficiarse de un sueroLeer Mas..
Bajo el gran infradiagnóstico de la diabetes subyace mucha prediabetes
Redacción Farmacosalud.com Según el doctor Guillem Cuatrecasas, endocrinólogo de Hospital Quirón Teknon (Barcelona), la prevalencia de la prediabetes está en consonancia con la obesidad: “En nuestro país estamos en cifras de obesidad del 23% y sobrepeso 39%. Estimamos que un 30% de la población tiene alteración del metabolismo de la glucosa (en mayor o menorLeer Mas..
Para controlar la dermatitis atópica, ácidos grasos Omega 3 y aceite de onagra
Redacción Farmacosalud.com La piel de los pacientes con dermatitis atópica contiene una mayor cantidad de ‘estafilococo aureus’, una bacteria que puede desencadenar procesos inflamatorios relacionados con los brotes de esta enfermedad. Con el fin de realizar un buen control de esta patología, “es importante utilizar, además de los antisépticos y los jabones, sustancias como laLeer Mas..