Redacción Farmacosalud.com La probabilidad de tener un ictus aumenta en las personas que presentan ciertos factores de riesgo controlables como la hipertensión, el colesterol, el tabaquismo, el sedentarismo o la obesidad, entre otros. “El paciente puede actuar para modificarlos, disminuir e, incluso, evitar el accidente cerebrovascular”, asegura Carmen Aleix, presidenta de la Federación Española delLeer Mas..
“Por tener psoriasis, la gente se levanta de tu lado cuando vas en autobús”
Redacción Farmacosalud.com Celia Marín, delegada de Acción Psoriasis en la zona de Levante y paciente de psoriasis* y artritis psoriásica**: “Tu piel es tu presentación. Vas a buscar un trabajo y te condiciona, cuando vas a la playa todo el mundo te mira, la gente se levanta de tu lado cuando vas en autobús... yLeer Mas..
Descubierto un gen causante de un nuevo síndrome de sobrecrecimiento
Redacción Farmacosalud.com Pablo Lapunzina, investigador del Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM) del Hospital Universitario La Paz y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER), dependiente del Instituto de Salud Carlos III, ha liderado una investigación en la que se describe un nuevo síndrome de sobrecrecimiento causado por alteraciones enLeer Mas..
Llega un sensor que mide la glucosa en diabéticos sin pinchazos en el dedo
Redacción Farmacosalud.com El sistema de monitorización Flash de glucosa FreeStyle® Libre de la compañía Abbott ya se encuentra disponible en España. Según esta compañía, se trata de una nueva e innovadora tecnología de sensores de glucosa para diabéticos. El sistema, que ha recibido recientemente el marcado CE, elimina la necesidad de los habituales pinchazos enLeer Mas..
Reconstruir un pecho ya no supone dejar una “cicatriz por media espalda”
Redacción Farmacosalud.com La reconstrucción mamaria integral (RMI) es una técnica ideada por el Dr. Joaquim Muñoz, cirujano plástico y oncólogo, que desde su presentación ha sido desarrollada con éxito ya en 43 mujeres, han indicado desde la Clínica Diagonal de Barcelona y www.joaquimmunoz.com. Este método pionero, publicado en la revista ‘Plastic and Reconstructive Surgery’, integraLeer Mas..
“En el momento del diagnóstico, muchos pacientes niegan su artritis reumatoide”
Redacción Farmacosalud.com Según el presidente de la Sociedad Española de Reumatología, el Dr. José Vicente Moreno Muelas, la artritis reumatoide “afecta al individuo que la padece en todos sus ámbitos: laboral, social y familiar. En el momento del diagnóstico, muchos pacientes hacen una negación de su enfermedad o entran en un proceso de ansiedad oLeer Mas..
Neratinib y capecitabina, eficaces contra el cáncer de mama HER2 positivo
Redacción Farmacosalud.com El Hospital Vall d’Hebron de Barcelona lidera un estudio internacional sobre un nuevo tratamiento para el cáncer de mama metastásico HER2 positivo, ha informado este centro hospitalario. El estudio, que publica el ‘Journal of Clinical Oncology’, demuestra que la combinación de dos fármacos (neratinib y capecitabina) es eficaz en pacientes con cáncer deLeer Mas..
Visto bueno europeo para usar Olaparib como tratamiento del cáncer de ovario
Redacción Farmacosalud.com La compañía AstraZeneca acaba de recibir la opinión positiva del Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP), dependiente de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), para la comercialización de su terapia oral Lynparza® (olaparib) como tratamiento de mantenimiento en monoterapia de pacientes adultas con cáncer de ovario epitelial seroso de alto grado, deLeer Mas..
Entrevista al Presidente de la Sociedad Española de Oftalmología
Los biosimilares podrían mejorar el acceso a las terapias biológicas en reumatología
Redacción Farmacosalud.com En un comunicado difundido por la Sociedad Española de Reumatología (SER), esta institución médica manifiesta su “inequívoco compromiso con la sostenibilidad del sistema sanitario de nuestro país y nos alineamos con las medidas que, sin reducir la calidad asistencial, estén encaminadas a asegurar su continuidad. En esta línea, consideramos que, probablemente, la llegadaLeer Mas..