Redacción Farmacosalud.com La compañía AstraZeneca ha anunciado los resultados de un meta-análisis de datos individuales de 15.800 pacientes del estudio VOYAGER, en el que se muestra que los pacientes con hipertrigliceridemia alcanzaron reducciones significativamente mayores en el colesterol LDL (‘colesterol malo’) cuando se trataron con 10-40 mg de rosuvastatina cálcica (CRESTOR®) en lugar de con Leer Mas..
Mis 40 años y la gestión hospitalaria
Lluís Bohigas La Sociedad Española de Directivos Sanitarios (SEDISA) desarrolla una campaña en favor de la profesionalización de los directivos de hospital, frente a la politización que se ha dado en algunos casos, donde el gerente ha sido nombrado por méritos políticos y no profesionales. Este tema es de gran actualidad y en mi repasoLeer Mas..
Los escolares con taquillas en sus colegios padecen menos dolor de espalda
Redacción Farmacosalud.com El excesivo peso del material escolar que los niños cargan diariamente, la incorrecta manera de transportarlo o el mobiliario escolar inadecuado constituyen factores asociados a un mayor riesgo de sufrir dolor de espalda. El presidente de la Fundación Kovacs, el doctor Francisco Kovacs, destaca que “el peso de la mochila no debe superarLeer Mas..
Velphoro, autorizado para tratar la hiperfosfatemia renal en diálisis
Redacción Farmacosalud.com Velphoro® (sucroferric oxyhydroxide) ha recibido la autorización europea de comercialización de la Comisión Europea para el control de los niveles de fósforo en sangre de los pacientes adultos con enfermedad renal crónica en hemodiálisis o diálisis peritoneal, han informado las compañías Galénica y Fresenius Medical Care. En junio, el Comité de la AgenciaLeer Mas..
“Los nuevos anticoagulantes, novedad más importante de los últimos 50 años”
Redacción Farmacosalud.com “Vamos a evitar más ictus y muchas más hemorragias. Estamos hablando de una verdadera novedad terapéutica, posiblemente la más importante en los últimos 50 años”. Así opina el doctor Diego Vargas, coordinador del Grupo de Trabajo de Anticoagulación de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), en relación al papelLeer Mas..
“Los anticoagulantes de acción directa reducen la mortalidad”
Redacción Farmacosalud.com Según el doctor Alfonso Martín, coordinador del Grupo de Arritmias Cardiacas de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), “la anticoagulación salva vidas en pacientes con fibrilación auricular y es el tratamiento fundamental en cualquier ámbito asistencial y por supuesto en Urgencias; los anticoagulantes de acción directa son más efectivosLeer Mas..
La musicoterapia aporta beneficios a los niños en tratamiento oncológico
Redacción Farmacosalud.com La Unidad de Hematología y Oncología Pediátrica (UHOP) de HM Hospitales, ubicada en el Hospital Universitario HM Montepríncipe, no sólo tiene el objetivo de curar al niño de su enfermedad, sino que llegue a ser un adulto sano desde el punto de vista físico, psíquico, social y espiritual. Para ello es necesario integrarLeer Mas..
Vestirse con ropa sintética puede originar un brote de dermatitis atópica
Redacción Farmacosalud.com “Cualquier cosa puede hacer enfadar a la piel atópica”. Así de explícita se muestra la doctora Eulalia Baselga, dermatóloga pediátrica del Hospital de Sant Pau y de la Clínica Dermik de Barcelona. Según Baselga, el problema básico de los afectados de dermatitis atópica es que su piel “es de mala calidad, no protegeLeer Mas..
Volasertib mejora la supervivencia en Leucemia Mieloide Aguda
Redacción Farmacosalud.com Los resultados de un estudio fase II publicados en la revista ‘Blood’ de la American Society of Hematology demuestran que los pacientes de 65 años de edad o más con leucemia mieloide aguda (LMA) no tratados previamente y que no pueden optar a un tratamiento de quimioterapia intensiva, viven durante más tiempo siLeer Mas..
Un 3% de la gente, con reacción exagerada a la picadura de un mosquito
Redacción Farmacosalud.com Alrededor del 3% de la población reacciona de forma exagerada frente a la picadura de un mosquito, según datos de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Asma y Alergia Pediátrica (SEICAP). “Aunque estas picaduras pueden provocar reacciones muy molestas e irritantes, se pueden tratar con antihistamínicos y no resultan graves, lo que síLeer Mas..