Redacción Farmacosalud.com La transformación digital es imprescindible para abordar los desafíos clínicos y científicos del sistema sanitario. Las soluciones de salud digital y, en concreto, las tecnologías sanitarias que incorporan Inteligencia Artificial (IA) impactan de manera directa en la mejor gestión y eficiencia de los hospitales y centros de salud, y en la atención másLeer Mas..
La mujer tiene casi el doble de probabilidades de experimentar una reacción adversa a un medicamento
Redacción Farmacosalud.com Las mujeres tienen casi el doble de probabilidades que los hombres de experimentar una reacción adversa a un medicamento. Diversos grupos terapéuticos muestran diferencias en función del sexo, como los que se emplean para las patologías cardiovasculares y del sistema nervioso, fundamentalmente los psicofármacos. Algunos ejemplos concretos son la mayor tasa de dependencia,Leer Mas..
La OMS pide a los países que fortalezcan la prevención y el control de las enfermedades renales
Redacción Farmacosalud.com La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha aprobado una resolución histórica que prioriza la salud renal en su agenda global de cara a los próximos años, y que supone por primera vez el reconocimiento de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) como un problema creciente de salud pública en todo el mundo, yLeer Mas..
La espermidina determina el riesgo de reaparición tumoral tras operar un cáncer de colon o recto
Redacción Farmacosalud.com Tener niveles altos de espermidina -una molécula involucrada en diversos procesos celulares y también en la proliferación de los tumores- antes de la cirugía puede incrementar el riesgo de recurrencia en casos de cáncer de colon y de recto. Lo revela un estudio del Instituto de Investigación del Hospital del Mar y delLeer Mas..
La mitad de los niños serán alérgicos en los próximos años
Redacción Farmacosalud.com La mitad de los niños sufrirá algún tipo de alergia en los próximos años debido, sobre todo, a la contaminación, el cambio climático, la esterilización de ambientes y los hábitos de vida occidentalizados, según los pediatras alergólogos organizadores del 49º Congreso de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP),Leer Mas..
La crioneurolisis, nueva técnica para tratar la espasticidad y el dolor asociado
Redacción Farmacosalud.com La espasticidad, una de las principales causas de discapacidad tras un daño neurológico como un ictus, una lesión medular o la parálisis cerebral, encuentra una nueva y esperanzadora vía de tratamiento. El 63º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF), celebrado en A Coruña, ha sido el escenarioLeer Mas..
Descubierta una diana que podría ayudar a prevenir la metástasis en cáncer de mama
Redacción Farmacosalud.com Un estudio liderado por el Instituto de Investigación del Hospital del Mar, con participación del Servicio de Oncología y del de Patología del Hospital del Mar (Barcelona), junto con investigadores de GEICAM (Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama), apunta a una nueva vía para parar la metástasis en cáncer de mamaLeer Mas..
Publicado el primer manual de Medicina Crítica para futuros facultativos
Redacción Farmacosalud.com La Sociedad Andaluza de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SAMIUC) ha otorgado su aval científico al ‘Manual de Medicina Crítica para Estudiantes: Medicina Intensiva, Urgencias y Emergencias’, la primera obra de estas características publicada en España y dirigida específicamente a estudiantes de Medicina y Enfermería. Este libro pionero está coordinado por el vicepresidenteLeer Mas..
Una farmacia española, la primera del mundo en ser distinguida por su promoción de la deshabituación tabáquica
Redacción Farmacosalud.com La GNTH (Global Network for Tobacco Free Healthcare Services) es una red internacional de centros de salud comprometidos con la promoción de entornos libres de tabaco para pacientes y usuarios, de la que forman parte centros de todo el mundo. Esta red nació con el propósito de potenciar el control del tabaquismo deLeer Mas..
Creado un kit de bienvenida para hacer más amable la estancia de los niños hospitalizados y sus familias
Redacción Farmacosalud.com Inspirándose en el origen de la palabra ‘hospital’, del latín hospes, que designaba a quien acoge amablemente al visitante, el Hospital Universitario Vall d’Hebron (Barcelona) y la empresa tecnológica HP han ideado un recurso para acompañar a los niños y sus familias durante el ingreso hospitalario. Se trata de un welcome pack, unLeer Mas..