Redacción Farmacosalud.com En declaraciones a www.farmacosalud.com aprovechando la celebración del XIII Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Neurourología y Uro Ginecología (SINUG) en San Sebastián-Donostia, el doctor Mauricio Plata, médico del Departamento de Urología del Hospital Universitario Santa Fe de Bogotá (Colombia) ypresidente de la Sociedad Colombiana de Urología, ha explicado varios sistemas para combatirLeer Mas..
“La web de SINUG es mucho más clara, simple e intuitiva que la que había”
Según el doctor Roberto Martínez, vocal de Comunicaciones de la Sociedad Iberoamericana de Neurourología y Uro Ginecología (SINUG) y médico de la Unidad Funcional del Hospital Clínico Universitario de Valencia, la página web de SINUG es ahora “mucho más clara, simple e intuitiva que la que había”, además de estar preparada “para una difusión muchoLeer Mas..
Nuevos test de diagnóstico molecular en el uso clínico
Redacción Farmacosalud.com El diagnóstico es el primer paso en el manejo clínico de un paciente e influye de forma decisiva en la gestión de los recursos disponibles y la toma de decisiones por parte de los médicos. En los últimos años, el interés por la disciplina del diagnóstico molecular ha crecido exponencialmente. Y es queLeer Mas..
“Los cabestrillos ajustables contra la incontinencia masculina, muy interesantes”
Redacción Farmacosalud.com El doctor David Castro, presidente de la Sociedad Iberoamericana de Neurourología y Uro Ginecología (SINUG), ha destacado varios avances en el terreno de la neurourología y la uro ginecología aprovechando la celebración este mes de septiembre en San Sebastián-Donostia del XIII Congreso SINUG. Desde el punto de vista farmacológico, ha citado mirabegron, laLeer Mas..
Una nueva técnica para la incontinencia de orina destaca por su ajuste de tensión
Redacción Farmacosalud.com El doctor Roberto Martínez, vocal de Comunicaciones de la Sociedad Iberoamericana de Neurourología y Uro Ginecología y médico de la Unidad Funcional del Hospital Clínico Universitario de Valencia, ha aludido a una nueva técnica para la incontinencia de orina: MiniArc Pro. “Como novedad importante, aporta un ajuste de tensión. Una de las dificultadesLeer Mas..
“La píldora anticonceptiva de emergencia, con muy pocos efectos secundarios”
Redacción Farmacosalud.com Según la doctora María Jesús Alonso, miembro de la Sociedad Española de Contracepción (SEC), las píldoras de anticoncepción de emergencia “son fármacos con muy pocos efectos secundarios, cuando aparecen son leves y se resuelven solos”. Alonso ha dicho que los profesionales sanitarios o farmacéuticos deben explicar a las usuarias de tales píldoras “cómoLeer Mas..
“Hay exceso de información no rigurosa en la anticoncepción de emergencia”
Redacción Farmacosalud.com Según Cristina Puig, coordinadora del Consorcio Internacional de Anticoncepción de Emergencia (CIEC), el escenario actual de la anticoncepción de emergencia* en Europa se caracteriza, en general, por un conocimiento “limitado” por parte de “mujeres, proveedores, enfermeras, doctores, farmacéuticos y matronas”. Además, “se maneja mucha información basada en mitos y no necesariamente en evidenciaLeer Mas..
Mensajes clave en el manejo de enfermedades de la retina
Mirabegron, útil también para diabéticos e hipertensos
[vc_column] Redacción Farmacosalud.com Algunos estudios han valorado si mirabegron puede tener afectaciones en el sistema nervioso central, por ejemplo en pacientes que superan los 65 años y que presentan características especiales por su edad avanzada. El doctor Manuel Esteban, del Servicio de Urología del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, se ha basado en esasLeer Mas..
Un parche logra mayor adherencia al tratamiento para la vejiga hiperactiva
Redacción Farmacosalud.com El XIII Congreso Sociedad Iberoamericana de Neurourología y Uro Ginecología (SINUG), celebrado este mes de septiembre en San Sebastián-Donostia, ha acogido la sesión titulada ‘La oxibutinina transdérmica: una solución real al problema de la adherencia* al tratamiento en vejiga hiperactiva’. La oxibutinina transdérmica es una nueva formulación que ya existía desde los años 80,Leer Mas..