Redacción Farmacosalud.com Sin lugar a dudas, actualmente el virus del ébola es, desde un punto de vista sanitario, el enemigo público número 1 del mundo. Dado que la epidemia de esta enfermedad infecciosa en África está lejos de remitir y en Occidente ya se han producido contagios, y ante el hecho de que por ahoraLeer Mas..
“En un futuro próximo podría universalizarse el tratamiento para la vista cansada”
Redacción Farmacosalud.com Actualmente, la cirugía para la presbicia o vista cansada procede en determinados casos: “a partir de los 55 años se puede quitar el cristalino de la persona con la vista cansada y sustituirlo por un cristalino artificial, que puede ser bifocal o trifocal. Con ambos, se puede conseguir que el paciente pueda verLeer Mas..
Las farmacias españolas no están aún preparadas para la venta por Internet
Redacción Farmacosalud.com Las farmacias españolas no están aún preparadas para la venta por Internet, según se desprende del primer ‘Estudio de Mercado de la Presencia Digital de la Farmacia en España’, elaborado por la consultora Evolufarma. La mayoría de las farmacias con presencia digital analizadas no tienen optimizado su posicionamiento y 4 de cada 10Leer Mas..
Proponen usar unas nuevas nanopartículas para diagnosticar y tratar la EPOC
Redacción Farmacosalud.com Miembros del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias (CIBERES), dependiente del Instituto de Salud Carlos III, presentan en las VII Jornadas de Formación que este centro organiza los días 16 y 17 de octubre en Valladolid un proyecto que propone el desarrollo de unas nuevas nanopartículas en imagen médica conLeer Mas..
La deformidad por síndrome de Parry-Romberg desaparece con células madre
Redacción Farmacosalud.com En la vida de un paciente del Síndrome Parry-Romberg existe un antes y un después una vez finalizado el tratamiento basado en el uso de células madre. Tanto es así, que según el doctor Joan Pere Barret, jefe del Servicio de Cirugía Plástica y Quemados del Hospital Universitario Vall d’Hebron (Barcelona), “podemos decirLeer Mas..
MENSAJES CLAVE PARA EL MANEJO DE LAS PATOLOGÍAS RETINIANAS
[vc_column] Redacción Farmacosalud.com En el marco del 90 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología, nueve expertos aportan sus conocimientos sobre esta materia. Nueve especialistas abordan los ‘Los 5 puntos clave en el manejo de las principales patologías retinianas’ en el marco del 90 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología (SEO), celebrado este mes deLeer Mas..
Lipegfilgrastim, nueva opción de tratamiento para la neutropenia
Redacción Farmacosalud.com La neutropenia es el efecto adverso más frecuente en pacientes con cáncer que reciben tratamiento quimioterápico. La consecuencia principal es un retraso y/o una reducción de la dosis de quimioterapia, que deriva en una disminución de su eficacia, un aumento de costes y un empeoramiento de la calidad de vida de los pacientes.Leer Mas..
Llega la única vacuna contra el Herpes Zóster y la Neuralgia Post-Herpética
Redacción Farmacosalud.com Sanofi Pasteur MSD lanza en España la primera y única vacuna para prevenir el Herpes Zóster (HZ) y su principal complicación, la Neuralgia Post-Herpética (NPH), ha informado la compañía farmacéutica. Con la llegada a España de Zostavax® se podría reducir la carga de la enfermedad en más del 60%, reducir la incidencia deLeer Mas..
Todo sobre la dermatitis atópica
Redacción Farmacosalud.com “En dermatitis atópica, como los artistas: dedicar 20 minutos al cuidado diario” Los síntomas de la dermatitis atópica, un problema dermatológico muy frecuente, son básicamente cuatro: la piel seca, que es el pilar fundamental de la piel atópica, lo que se conoce como xerosis; la tendencia a rascar, “porque son niños que tienenLeer Mas..
SINUG engloba a urólogos, ginecólogos, fisioterapeutas y enfermeras
Redacción Farmacosalud.com El doctor Carlos Errando, vocal de Relaciones Internacionales de la Sociedad Iberoamericana de Neurourología y Uro Ginecología (SINUG), destaca que esta entidad es una sociedad médica “multidisciplinar que engloba a urólogos, ginecólogos, fisioterapeutas y enfermeras”. Además, su ámbito de actuación es “iberoamericano”, añade. En el vídeo ilustrativo de este artículo, Errando detalla lasLeer Mas..