Redacción Farmacosalud.com El Dr. Enrique Calvo Aranda, del Servicio de Reumatología de HM Hospitales, explica que existen cerca de 300 enfermedades reumáticas, desde patologías degenerativas como la artrosis (por edad o desgaste articular ante movimientos repetitivos) a patologías inflamatorias (artritis, gota, infecciones), pasando por enfermedades inflamatorias de los vasos o el colágeno (vasculitis, conectivopatías), queLeer Mas..
El médico de Familia, vital para la detección precoz de los casos de ébola
Redacción Farmacosalud.com Hasta hace pocos meses, la enfermedad por el Virus Ébola (EVE) era una patología exótica, prácticamente inexistente de los países occidentales, ya que sólo afectaba a algunas zonas concretas de África. Esta situación ha dado un cambio radical con la llegada de casos a Europa y, más concretamente, a España. La Sociedad EspañolaLeer Mas..
El VIH puede eliminarse mediante sangre de cordón umbilical con una rara mutación
Redacción Farmacosalud.com Por ahora sólo han sido dos casos en todo el mundo y todavía quedan muchos ensayos por hacer, pero al menos hay una vía abierta hacia una posible eliminación total del virus del sida, el VIH. Dos pacientes han logrado borrar de su cuerpo todo rastro de VIH tras haber recibido sangre deLeer Mas..
El 18% de hospitalizados en Medicina Interna, con hiperglucemia o diabetes
Redacción Farmacosalud.com El 18% de los españoles ingresados en los servicios de Medicina Interna de los hospitales presentan hiperglucemia o diabetes. Es una de las principales conclusiones del estudio MIDIA (Medicina Interna y DIAbetes), realizado por la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) en el marco de la colaboración institucional que mantiene desde hace tiempoLeer Mas..
Un nuevo test para detectar cáncer de próstata reduce un 50% las biopsias
Redacción Farmacosalud.com Los urólogos españoles ya disponen de una nueva herramienta de orientación diagnóstica en cáncer de próstata. Se trata del nuevo test 4Kscore®, desarrollado por la compañía OPKO en colaboración con científicos del Memorial Sloan-Kettering Center de Nueva York. Su mayor especificidad, superior a la determinación del PSA, permitiría reducir a la mitad lasLeer Mas..
Primera combinación de corticoide y broncodilatador para tratar la EPOC
Redacción Farmacosalud.com Para los pacientes de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en los que la administración de una combinación corticoide inhalado (CI) y agonista beta-2 de larga duración (LABA) sea apropiada, la compañía GSK ha desarrollado la primera y única combinación que ofrece 24 horas de eficacia sostenida. Relvar® Ellipta® (vilanterol/furoato de fluticasona) es una combinación deLeer Mas..
Llega a España un sistema pionero que explora el cuerpo en sólo 30 minutos
Redacción Farmacosalud.com La compañía Siemens instala por primera vez en España un equipo pionero que explora el cuerpo humano en sólo 30 minutos, la mitad de tiempo que los procedimientos actuales. El Biograph mMR, nombre del dispositivo, combina la Resonancia Magnética con un Sistema de Tomografía de Emisión de Positrones (PET), lo que le permiteLeer Mas..
¿Qué podemos mejorar en la atención a la diabetes? European Diabetes Index
Lluís Bohigas La Health Consumer Powerhouse (HCP) es una institución especializada en analizar y comparar los sistemas sanitarios y ha realizado varios estudios sobre los sistemas de salud europeos (www.healthpowerhouse.com). En el año 2008, HCP hizo un estudio comparativo sobre la atención a la diabetes en los países europeos que denominó European Diabetes Index (EDI)Leer Mas..
Estreñimiento crónico, un problema de salud
Mercedes Ricote Belinchon Especialista en MFyC Miembro del GT de Digestivo de SEMERGEN Ninguna función corporal es más variable y está más sujeta a las influencias externas que la defecación. Los hábitos intestinales varían considerablemente de unas personas a otras y están afectados por la edad, la fisiología, la dieta y las influencias sociales yLeer Mas..
ESPECIAL 'ACTUALIZACIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA'
[vc_column] Autor: Profesor Jesús Millán Núñez-Cortés En el control de las dislipemias como factor de riesgo vascular, es bien conocido que a pesar del tratamiento con estatinas (incluso a dosis altas), persiste un inaceptable riesgo residual y, en una parte considerable, es de origen lipídico y radica en una dislipemia no-LDL dependiente. El paradigma deLeer Mas..