Redacción Farmacosalud.com La compañía AstraZeneca ha informado que, según se ha presentado en el Simposio de Cáncer de Mama de San Antonio (SABCS) de 2014, el tratamiento de primera línea con fulvestrant, comercializado por AstraZeneca como Faslodex®, mejoró significativamente la supervivencia global (SG) en 5,7 meses en comparación con anastrozol en pacientes postmenopáusicas con cáncerLeer Mas..
“Lograr tres meses más de vida en cáncer de páncreas es importante, no irrisorio”
Redacción Farmacosalud.com Al cáncer de páncreas y al cáncer gástrico se les considera “tumores duros, difíciles de tratar”, explica el doctor Albert Abad, quien añade que los tumores primarios “tienen capacidad de curarse con cirugía… el problema viene cuando la cirugía no es curativa”. En el caso concreto del cáncer de páncreas, hasta hace pocoLeer Mas..
Naloxegol, aprobado en Europa para el estreñimiento inducido por opioides
Redacción Farmacosalud.com La compañía AstraZeneca ha anunciado que la Comisión Europea (CE) ha concedido la autorización de comercialización de Moventig® (naloxegol) para el tratamiento del estreñimiento inducido por opioides (EIO) en pacientes adultos que han tenido una respuesta inadecuada a los laxantes. Se trata del primer antagonista de los receptores mu de acción periférica (PAMORA)Leer Mas..
Cáncer colorrectal: ya es más precoz la llegada a las posibilidades terapéuticas
Redacción Farmacosalud.com Según el doctor Enrique Aranda, presidente del Grupo TTD (Grupo Español de Tratamiento de Tumores Digestivos), en las últimas décadas “ha variado muchísimo la expectativa del tratamiento de cáncer de colon”, por lo que hoy en día ya “no sirve sólo decir que hay un cáncer de colon con un estadio determinado yLeer Mas..
La restauración, obligada ya a facilitar información sobre alergias alimentarias
Redacción Farmacosalud.com La Asociación Española de Personas con Alergia a Alimentos y Látex (AEPNAA) informa mediante un comunicado a todos los consumidores y personas con algún tipo de alergia alimentaria que desde el 13 de diciembre es de aplicación en España el Reglamento de la UE 1169/2011, que incluye mejoras en la actual normativa deLeer Mas..
“Disponemos de formación específica sobre comunicación de malas noticias”
Redacción Farmacosalud.com En un hospital se conocen buenas y, por desgracia, malas noticias en relación a los pacientes. El encargado de comunicar dichas informaciones es a menudo un médico internista -la Medicina Interna es una especialidad fundamentalmente hospitalaria-, y es aquí cuando la medicina debe mostrar su lado más sensible. Para el doctor Emilio Casariego,Leer Mas..
La metformina y la aspirina, agentes protectores del cáncer colorrectal
Novedades en el tratamiento de tumores digestivos
Invierno y gripe, combinación que favorece las agudizaciones de EPOC
Redacción Farmacosalud.com Las personas con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) pueden experimentar un empeoramiento de los síntomas durante los meses de invierno. De hecho, varios estudios señalan que las infecciones provocadas por virus, como el de la gripe, pueden ser la causa de las exacerbaciones o agudizaciones en aproximadamente el 30% de los casos deLeer Mas..
Las redes sociales ayudarán a saber si se hace un uso no autorizado de un fármaco
Redacción Farmacosalud.com “Los pacientes utilizan las Redes Sociales para comunicar con otros pacientes, generando información de valor sobre la seguridad de los medicamentos, su utilización y los efectos adversos que puedan surgir. La información está ahí, en la Red, y el reto es saber cómo la Industria Farmacéutica puede valerse de estos datos para tenerLeer Mas..