Redacción Farmacosalud.com Un programa pionero permite el abordaje del paciente con trastornos musculoesqueléticos por parte del reumatólogo desde la primera semana que el médico de atención primaria tramita la baja laboral. El plan piloto establece un circuito específico y especializado en patologías musculoesqueléticas no traumáticas que permite obtener un diagnóstico preciso en menos de cincoLeer Mas..
La rehabilitación cognitiva, indicada para tratar la esclerosis múltiple
Redacción Farmacosalud.com Según el doctor Jordi Gich, neuropsicólogo y médico del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Josep Trueta de Girona, cuando se habla de esclerosis múltiple los aspectos cognitivos “son importantes porque esos síntomas son altamente prevalentes en esta enfermedad”, además de constituir el “tercer síntoma en importancia en los pacientes con más deLeer Mas..
Una vacuna reduce el riesgo de herpes zóster un 97% comparado con placebo
Redacción Farmacosalud.com La compañía GSK ha anunciado mediante un comunicado que el ensayo clínico pivotal de fase III para evaluar la eficacia de HZ/su, una vacuna en desarrollo para la prevención del herpes zóster, ha cumplido su objetivo primario. El análisis del objetivo primario demostró que HZ/su redujo el riesgo de herpes zóster en unLeer Mas..
Consenso hospitalario para combatir mejor la infección por Clostridium difficile
Redacción Farmacosalud.com Se ha presentado un informe de consenso de expertos único en su clase acerca de la infección por Clostridium difficile (ICD) en el que han participado más de 1.000 profesionales de la salud en Europa. El informe de consenso está dirigido a identificar la visión de los expertos acerca del tratamiento de laLeer Mas..
Visto bueno a un medicamento génico para tratar la Deficiencia en Piruvato Quinasa
Redacción Farmacosalud.com La Comisión Europea ha declarado el “Vector lentiviral conteniendo el gen piruvato quinasa de hígado y eritroide (PKLR)” como nuevo medicamento huérfano* para el tratamiento de la Deficiencia en Piruvato Quinasa, una enfermedad hereditaria que afecta al metabolismo energético de los eritrocitos o glóbulos rojos. El medicamento huérfano es un vector lentiviral queLeer Mas..
Ancianos: durante las fiestas navideñas, moderación con la sal y el azúcar
Redacción Farmacosalud.com Según el recién creado Grupo de Trabajo de Nutrición y Alimentación de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), gran parte de la población mayor de 65 años está diagnosticada de alguna enfermedad relacionada con la alimentación: más del 60% tienen hipertensión, un 38% diabetes, un 50% hipercolesterolemia, entre el 20 yLeer Mas..
Incumplimiento terapéutico en hipertensión: algunos médicos, con parte de culpa
Redacción Farmacosalud.com Los datos sobre hipertensión arterial no invitan, precisamente al optimismo, sino todo lo contrario. Del metaanálisis ATOM se desprende que en torno al 50% de los hipertensos no están controlados adecuadamente. Pero es que el doctor Gabriel Coll de Tuero, médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria de la Unidad de Investigación delLeer Mas..
Espárragos, escarola, lombarda y cardo: una Navidad saludable y muy mediterránea
Redacción Farmacosalud.com Según la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), seguir la dieta mediterránea también en las fechas navideñas es clave para que la salud no se resienta. Es importante no dejar de consumir alimentos saludables como carnes y pescados con poca grasa, frutas, verduras, hortalizas y frutos secos, que ayuden a una mejorLeer Mas..
“En insuficiencia cardiaca, el tratamiento y control no se están haciendo bien”
Redacción Farmacosalud.com El documento titulado ‘Consenso para la mejora de la atención integral de los pacientes con Insuficiencia Cardiaca Aguda’, elaborado por la Sociedad Española de Cardiología (SEC), la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) y la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), reclama a la Administración sanitaria que la atención aLeer Mas..